Los estrenos para no perderse en diciembre de Netflix, Prime, Disney + y HBO Max
Desde el final de ‘La casa de papel’ hasta el regreso de ‘Sex and the City’, pasando por varias películas de Navidad o la nueva serie documental de David Fincher. Esto es lo que ofrecen las plataformas este mes.
T5.2. ‘La casa de papel’ (Netflix)
Serie – 3 de diciembre
Llega a su final una de las series más exitosas de la historia de Netflix, y una de las más vistas en Colombia. La aventura del grupo de ladrones dirigido por el ‘Profesor’ pasa por uno de sus peores momentos: uno de los miembros de la banda acaba de morir y todos están acorralados por la policía y las fuerzas estatales. En estos últimos capítulos se definirá la suerte de todos.
‘El libro de Boba Fett’ (Disney +)
Serie – 29 de diciembre
En su esfuerzo por revivir el universo de Star Wars con nuevos contenidos, y luego del éxito de The Mandalorian, Disney presenta una nueva serie, centrada en uno de los personajes de la trilogía original creada por George Lucas: el cazarrecompensas Boba Fett. La historia ocurre justo después del final de El retorno del Jedi, con el protagonista intentando controlar el territorio que antes manejaba Jabba the Hutt.
‘Harlem’ (Amazon Prime)
Serie – 3 de diciembre
Esta nueva serie sigue a cuatro amigas afroamericanas, entre los 20 y los 30 años, que viven en el barrio neoyorquino de Harlem e intentan sobrevivir a sus trabajos, sus relaciones, sus crisis de identidad luego de la graduación y sus decepciones amorosas. Es una especie de Sex and the City, pero en vez de chicas blancas de Manhattan, las protagonistas son mujeres negras que viven al otro lado de la ciudad.
Puede interesarle: ‘Lokillo’, el humorista colombiano que derrotó en Netflix a ‘El juego del calamar’
Harry Potter: ‘Torneo de las casas de Hogwarts’ (HBO Max)
Especial – 8 de diciembre
Para celebrar los 20 años del estreno de la película de Harry Potter y la Piedra Filosofal, HBO preparó un programa especial en el que seguidores de la saga compiten en un gran torneo representando a las cuatro casas de Hogwarts (Gryffindor, Hufflepuff, Slytherin y Ravenclaw). Son varios capítulos semanales, presentados por Helen Mirren, que siguen el enfrentamiento entre las casas, hasta escoger a la gran ganadora.
T4 ‘Cobra Kai’ (Netflix)
Serie – 31 de diciembre
Esta serie, que retoma la historia de los protagonistas de la película Karate Kid varios años después, cuando llegan a la adultez, ha sido un total éxito. En esta nueva temporada Johnny Lawrence y Daniel LaRusso dejan atrás su enemistad y unen fuerzas para enfrentar a John Kreese, quien ha tomado el control del dojo Cobra Kai, en el famoso torneo de karate en el que participaron cuando eran jóvenes.
‘And just like that’… (HBO Max)
Serie – 9 de diciembre
El esperado y anunciado regreso de Sex and the City, una de las series más emblemáticas de los años noventa. Se trata de una miniserie de diez capítulos que mostrará cómo ha evolucionado la vida amorosa, profesional y familiar de las ya maduras Carrie (Sarah Jessica Parker), Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon). La gran ausente es Kim Cattrall, que no repetirá su papel como Samantha.
‘Bienvenidos a la tierra’ (Disney +)
Serie documental – 8 de diciembre
Un documental original de National Geographic que sigue al actor Will Smith por una travesía junto a varios exploradores por el mundo, visitando los rincones más extremos. Se trata de un programa lleno de viajes por submarino, escaladas en montañas, recorridos por desiertos, salinas, ríos y cascadas, y visitas a cuevas y lugares poco conocidos.
Puede leer también: Las múltiples capas de ‘Get back’, el documental sobre los Beatles
T6 ‘The Expanse’ (Amazon Prime)
Serie – 10 de diciembre
Este mes llega el final de esta serie de ciencia ficción basada en las novelas de Daniel Abraham y Ty Franck, escritas bajo el seudónimo de James S. A. Corey. La historia ocurre en un futuro en el que la humanidad ha colonizado el Sistema Solar, pero una conspiración amenaza con acabar la paz entre los habitantes de los distintos planetas, especialmente entre Marte y la Tierra.
T2 The Witcher (Netflix)
Serie – 17 de diciembre
La primera temporada de esta serie fue un éxito en Netflix. Protagonizada por Henry Cavill, cuenta la historia de Geralt de Rivia, un brujo en un mundo medieval envuelto en caos por el imperio Nilfgaard, que quiere ampliar su territorio. Junto con Ciri, una princesa que huye del imperio, y otros compañeros de viaje, como un trovador y una poderosa hechicera, viven una serie de aventuras.
‘The rescue’ (Disney +)
Documental – 31 de diciembre
En junio de 2018, varios niños que hacían parte de un equipo de fútbol en Tailandia se fueron con su entrenador a recorrer las cuevas de Tham Luang, con tan mala suerte que una inundación los dejó atrapados cuatro kilómetros bajo tierra y agua. Una semana después, y en una acción milagrosa, fueron rescatados con vida uno a uno. Este documental cuenta la historia detrás de ese rescate.
‘Being the Ricardos’ (Amazon Prime)
Película – 21 de diciembre
Esta película biográfica, escrita y dirigida por Aaron Sorkin (Red social, 2010), cuenta la historia de la relación entre las estrellas de la serie de los años cincuenta I Love Lucy, Lucille Ball y Desi Arnaz. Centrándose, especialmente, en una semana clave de la producción del show. Protagonizada por Nicole Kidman y Javier Bardem, y con actores como J.K. Simmons, es uno de los estrenos más esperados del final del año.
Le puede llamar la atención: ‘The Wheel of Time’: ¿La nueva Game of Thrones?
T2 ‘Los visitantes’ (HBO Max)
Serie – 6 de diciembre
En esta serie noruega, entre fantástica y de ciencia ficción, varios personajes históricos (de la Edad de Piedra, la Era Vikinga y finales del siglo XIX) comienzan a aparecer en las calles de Oslo sin recordar cómo llegaron hasta allí y tienen que asimilar la cultura actual para poder sobrevivir. En esta segunda temporada, una serie de asesinatos hacen pensar a la policía que el famoso Jack el Destripador está entre los recién llegados.
‘Escalona’ (Netflix)
Novela – 2 de diciembre
Esta novela clásica colombiana llegó en estos días a Netflix, para unirse a otros fenómenos como Betty la fea, La reina del flow o Nuevo rico, nuevo pobre. Protagonizada por Carlos Vives y Florina Lemaitre en 1991, cuenta la historia de Rafael Escalona, uno de los compositores vallenatos más importantes de la historia nacional. Llena de música, anécdotas del vallenato y vistazos a la cultura colombiana.
‘¿Navidad otra vez?’ (Disney +)
Película – 17 de diciembre
Una niña de 11 años no quiere que sus padres se divorcien, ni que su papá se vaya a vivir con su nueva novia y el hijo de ella. Por eso, le pide un deseo al Santa Claus de un centro comercial. Pero todo sale mal: pronto se encuentra viviendo el mismo día de Navidad una y otra vez, sin parar.
‘Antebellum’ (Amazon Prime)
Película – 23 de diciembre
Esta película de terror, dirigida por Gerard Bush y Christopher Renz, fue estrenada originalmente en 2020, justo por la época de las protestas raciales y del #BlackLivesMatter. Y la historia está imbuida de ese sentimiento de justicia racial. La protagonista, Verónica, es una exitosa escritora afroamericana que se ve envuelta en una trama de esclavitud y horrores que parecen mezclar el pasado con el presente.
Puede leer: ¿Las 100 mejores series del siglo XXI son, de verdad, las mejores series?
‘Music Box: Jagged’ (HBO Max)
Documental – 3 de diciembre
Este documental, el más reciente de la serie Music Box creada por Bill Simmons para HBO Max, cuenta la historia de cómo Alanis Morissette llegó al estrellato en los años noventa con el lanzamiento de su álbum Jagged Little Pill en 1995. Con imágenes de archivo y la participación de la propia Morissette, quien reflexiona sobre el nacimiento, el desarrollo y la influencia del álbum que lo cambió todo en su carrera musical.
T2 ‘Emily en París’ (Netflix)
Serie – 22 de diciembre
Vuelve la serie protagonizada por Lilly Collins sobre una chica norteamericana que se va a vivir a París para trabajar en una empresa de marketing. La protagonista, más asentada en la capital de Francia, sigue adaptándose a las costumbres francesas e intenta salir del triángulo amoroso en el que se metió con su vecino y su amiga, que le abrió las puertas en la ciudad.
‘Foodtastic’ (Disney +)
Serie – 15 de diciembre
En esta serie, artistas y chefs con habilidades extraordinarias crean, a partir de la comida, increíbles y extravagantes esculturas y obras de arte basadas en el mundo de Disney. Los especialistas que acompañarán las creaciones son la fundadora de Flour Shop, Amirah Kassem y el fundador de City Cakes Nueva York, el chef Benny Rivera. La presentadora será la actriz ganadora del Emmy Keke Palmer.
‘40 no es Nada’ (HBO Max)
Serie – 2 de diciembre
Este reality mexicano sigue a tres actrices de 40 años que reciben, en una casa ubicada en las playas de Puerto Escondido, Oaxaca, a varios pretendientes solteros con los que tienen varias citas. Al final, pueden decidir si quieren seguir saliendo con alguno de ellos o si los dejan pasar.
Le puede interesar: Top 10 de películas colombianas. ¿Quién tiene la razón?
‘Voir: una mirada al séptimo arte’ (Netflix)
Documental – 6 de diciembre
Esta serie documental de David Fincher es una carta de amor al cine. En cada episodio, el director de películas como Seven, El club de la pelea o Perdida, hace una especie de video-ensayos y reflexiones sobre cómo el cine ha repercutido en la sociedad, en la cultura de masas y en la identidad social. En un capítulo, por ejemplo, puede reflexionar sobre cómo Tiburón, de Steven Spielberg, cambió para siempre el mundo del cine y en otro, sobre la delgada línea que separa el cine y la
televisión.
10 Comentarios
Deja un comentario
Gracias por nuestra guía mensual de películas series y documentales con trailers y resumen de c/u
Interesantes y variadas