“Negar los ‘falsos positivos’ es un insulto a las víctimas y a la inteligencia de los colombianos”: Santos

Para María Fernanda Cabal, los mal llamados ‘falsos positivos’ son un invento de la izquierda. La senadora retó al presidente de la JEP a publicar los nombres de las personas asesinadas.

El pasado fin de semana, María Fernanda Cabal volvió a arremeter contra el expresidente Juan Manuel Santos y negó los ‘falsos positivos’. En el primer foro de precandidatos a la presidencia del Centro Democrático dijo que la izquierda necesita “crear una narrativa que destruya el honor de la fuerza pública, por eso se inventan 6.402 ‘falsos positivos‘”. Además, exigió al presidente de la JEP publicar la lista de las personas asesinadas para “demostrarle que es falso”.

Las declaraciones generaron revuelo entre las víctimas. La asociación Madres Falsos Positivos de Colombia le respondió, en su cuenta de Twitter: “Esta Sra y sus estupideces, claro q esta la lista y la publicaremos [sic]”.

Al rechazo a las palabras dichas por Cabal se sumó Antonia Urrejola Noguera, relatora de la CIDH. En un conversatorio sobre justicia transicional ella afirmó: “La Comisión tiene varios casos sobre ese tema y además hemos llegado hasta la Corte. Por lo tanto, nosotros entendemos que los ‘falsos positivos’ existen y existen casos que han llegado hasta el Sistema Interamericano. Y hay informes de fondo de la Comisión que han llegado hasta la Corte Interamericana”.

Le sugerimos: El interés por el caso de Uribe se está enfriando   

Al día siguiente de las declaraciones de Urrejola, en el ‘Encuentro por la Verdad: reconocimiento a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia’, la magistrada de la JEP, Catalina Díaz, dijo que no se habían inventado ninguna cifra.

Que lo sepan los vecinos —afirmó Díaz, que lo sepan los que lo niegan, que lo reconozcan aquellos que dicen que eso fue mentira, como lo encontramos nosotros trabajando con esos nombres y apellidos y esos lugares esto no es mentira. No es una cifra, son nombres, apellidos y lugares“.

El expresidente Santos también se sumó a las críticas a Cabal. En entrevista concedida a Diario Criterio dijo: “Yo no sé por qué están diciendo eso, hay que reconocerlo. Esta reconciliación y la verdad que está saliendo es una verdad que duele, pero es una verdad que reconcilia. ¿De quién va a ser mentira?, ¿de quién va a ser un invento?, eso no tiene ni pies ni cabeza”.

Frente a este tema, el expresidente Santos aseguró que sí supo de los ‘falsos positivos’, pero nunca fue cómplice de esa práctica y que, al contrario, acabó con ella. Dijo que sus disculpas públicas dadas ante la Comisión de la Verdad eran “porque tal vez me demoré demasiado tiempo y durante ese proceso se cometieron ‘falsos positivos’ y, por eso, digo que hubiera querido cambiar esas políticas mucho antes”.

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio