Así será el Festival Centro 2023, con homenaje a Alfredo Gutiérrez incluido
Con 29 artistas, repartidos en cinco escenarios del centro de la capital, se llevará a cabo una nueva edición del tradicional festival bogotano.
El primer encuentro cultural y el primer gran evento musical del 2023 en Bogotá será el Festival Centro, que llega a su edición número 14 entre el 26 y el 29 de enero próximos. Un evento, que como cada año, trae artistas nacionales e internacionales a los escenarios del centro de la ciudad, acompañados de una oferta comercial y de una agenda académica.
En esta ocasión, la idea detrás del festival es la diversidad. Pero más que una diversidad limitada a temas de raza, género o sexualidad, está pensada en términos generales: cómo la música une a los diferentes y acorta las diferencias. Por eso, no es de extrañar que el cartel de artistas muestre distintos tipos de música y que el gran artista homenajeado de esta edición sea Alfredo Gutiérrez, una leyenda del vallenato y de la música colombiana.
Puede leer: ¿Cuánto cuesta entrar a los museos públicos en 2023 y por qué los extranjeros pagan más?
El músico, que este año cumple 80, no solo se presentará el domingo en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, sino que será objeto de un homenaje el sábado a las 11 de la mañana en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), durante una conferencia académica sobre sus casi siete décadas de trayectoria, desde que empezó a tocar acordeón siendo un niño, hasta ahora.
El sucreño, un acordeonero, compositor, cantante y arreglista, que ha ganado tres veces el premio a Rey Vallenato en Valledupar, no solo tiene una amplia carrera como solista, sino que hizo parte de Los Corraleros de Majagual, una de las agrupaciones de música tropical más reconocidas del país. Y aún hoy, con más de 80 años a cuestas, sigue tocando y encantando al público.
Junto a él estarán otros artistas como la cantante colombo canadiense Lido Pimienta, el rapero venezolano Lil Supa, el dúo Las Mijas; la banda paisa de música indie Margarita Siempre Viva, los representantes del folclor electrónico Nación Ekeko, el cantautor chileno Diego Lorenzini y el colectivo colombo británico Mestizo. Todos repartidos en cinco escenarios: además del Jorge Eliecer Gaitán, funcionarán el Bronx Distrito Creativo, el Teatro Colón, el Muelle de la FUGA y City U.
Programación del Festival Centro
Jueves 26 enero: Bronx Distrito Creativo
Lil Supa’
Mestizo
Margarita Siempre Viva
Cimarrón
La Real del Sonido
Los Cumbia Stars
Viernes 27 de enero: Teatro Colón
Radamel
Diego Lorenzini
Duplat
Rap Filarmónico
Viernes 27 de enero: El Muelle de la FUGA
Nación Ekeko
Cerrero y La Marea
Flor de Cerezo
Motilonas Rap
Trip Trip Trip
Malayo Tapir
Sábado 28 de enero: City U
Yeison Landero
Colectivo de fuego
Las Mijas
Pilar Cabrera
Cacao Munch
Babool
Domingo 29 de enero: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Alfredo Gutiérrez
Lido Pimienta
María Cristina Plata
Esplendor Joropo
Los Yoryis
Suricato
Las Nadas
Puede leer: Julio Flórez, Álvaro Mutis, el Museo Nacional y otras efemérides culturales del 2023
La programación académica
A la par de las presentaciones musicales, el Festival Centro tendrá una feria de emprendimientos, una oferta gastronómica y una agenda de charlas académicas. “Así no solo activamos el circuito musical del centro, sino que dinamizamos el ecosistema cultural y creativo de la ciudad”, explixa Margarita Díaz, directora de la FUGA, organizadora del festival.
Las charlas contarán con expertos que abordarán temas relacionados con la música. Este año las charlas giran en torno a la diversidad, a la evolución del propio festival, al surgimiento del hip hop (que en 2023 celebra 50 años), a los espacios seguros para las mujeres en el entorno musical y a la trayectoria de Alfredo Gutiérrez.
Las charlas que se llevarán a cabo durante los cuatro días de festival son:
Bienvenida Festival Centro
Jueves 26 de enero, 10:30 a.m., en El Muelle de la FUGA (Calle 10 No. 3 – 16). Con Margarita Díaz (directora de la FUGA) y Luisa Piñeros (curadora Festival Centro 2023 y periodista cultural).
Conversatorio en clave de hip hop
Jueves 26 de enero, 11:00 a.m., en El Muelle de la FUGA (Calle 10 No. 3 – 16). Con Lil Supa’, N Hardemy el periodista Santiago Cembrano.
Espacios seguros y sustentables para la música en Bogotá
Viernes 27 de enero, 11:00 a.m., en el Centro Cultural Gabriel García Márquez (Calle 11 No. 5 – 60). Con Mauricio Galeano (Director del Idartes), Daniel Rojas (Échele Cabeza) y Valeria Benavides Zarama (Los rulos Vynil Club).
La leyenda Alfredo Gutiérrez
Sábado 28 de enero, 11:00 a.m., en El Muelle de la FUGA (Calle 10 No. 3 – 16). Con Alfredo Gutiérrez y Yeison Landero.
Siga con: El peruano Gustavo Rodríguez ganó el premio Alfaguara de novela 2023
2 Comentarios
Deja un comentario
Que buén festival y un homenaje merecido a Alfredo Gutierrez