Calamaro, Juanes, Residente, Café Tacvba, Damian Marley, Jorge Drexler y otros artistas del Festival Cordillera 2023
Este miércoles se dieron a conocer los artistas que harán parte de la segunda edición de este festival, dedicado a la música latinoamericana. La cita es el 23 y el 24 de septiembre en el Parque Simón Bolívar.
El Festival Cordillera anunció este miércoles el cartel de artistas para su segunda edición (2023), que se llevará a cabo el 23 y el 24 de septiembre en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
El evento, dedicado a la música latinoamericana, tendrá como cabezas de cartel a Residente, el músico puertorriqueño que hizo parte de Calle 13; Andrés Calamaro, el ícono argentino del rock en español; y a Juanes, el colombiano que ya ‘la rompió’ en la edición 2019 de Rock al Parque.
Puede interesarle: La guía de conciertos y festivales del 2023 en Colombia
También estarán Los ángeles azules, el grupo de cumbia mexicano que ha tocado con Natalia Lafourcade, Carla Morrison y Lila Downs; Cafe Tacvba, otra de las bandas que marco una época en el rock latino durante los años noventa; y Damian Marley, el hijo que se ha encargado de mantener el legado de Bob Marley.
El cartel del Festival Cordillera se complementa con artistas como Bomba Estéreo, Enanitos Verdes, Jorge Drexler, Los Caligaris, Cuarteto de Nos, Cultura Profética, Las 1280 almas, Cypress Hill, Los Bunkers, Los Cafres, Diamante Eléctrico, Monsieur Periné, Plastilina Mosh, Claudio Nerea (tocando Los Prisioneros), Vetusta Morla, Superlitio, Vicente García, Ácido Pantera, Las Áñez, Ile, Juan Pablo Vegay, Silvestre y la naranja, entre otras.
“Para nosotros ha sido muy emocionante poder confirmar la segunda versión del festival que celebra los sonidos latinoamericanos y la sostenibilidad. Por eso, para los que se quedaron sin boletas en la primera fecha de preventa, aún tienen oportunidad para acceder a la nueva preventa exclusiva de este gran festival. ¡Los invitamos a que soliciten sus tarjetas de los Bancos Aval y dale! Y si ya las tienen, alístenlas para todos los conciertos que se vienen con #ExperienciasAval”, aseguró María Fernanda Sánchez, Gerente de Mercadeo & ESG de Grupo Aval.
Las entradas se pueden comprar a través de este link. Pronto se dará a conocer, además, el cartel por días. Como en la edición pasada, de la mano de la Fundación Al Verde Vivo, por cada transacción realizada en la compra de entradas al Festival se sembrará un árbol o planta nativa en el Páramo de las Cuchillas, en Cundinamarca.
De esa forma, miles de personas bailarán en septiembre, en pleno Festival Cordillera, algunos de los himnos que marcaron una época, como Loco, Latinoamérica, La camisa negra, Welcome to Jamrock, Cómo te voy a olvidar, Insane In The Brain, Eres, Llueve sobre la ciudad, Eterna soledad y muchos más.
Siga con: “Oiga las quejas”: el sector cultural le pide una reunión a Gustavo Petro
1 Comentarios
Deja un comentario
Buenos artistas, buena música para este Festival Cordillera en su segunda Edición .
Felicidades , seguro va a tener buena asistencia.