Rusia se queda sin Mundial y Eurocopa: Fifa y Uefa la suspenden de todas las competencias

De esta forma, la Fifa y la Uefa siguen la postura del Comité Olímpico Internacional (COI), que recomendó “no invitar” a los deportistas y equipos rusos y bielorrusos en las competiciones deportivas internacionales.

Rusia fue excluida del Mundial de Fútbol por su organizadora, la Fifa, que anunció este lunes la suspensión de las selecciones nacionales y de los clubes rusos “hasta nueva orden”, como reacción a la invasión de Ucrania, en un comunicado conjunto con la Confederación europea (Uefa).

Los rusos, anfitriones del último Mundial, en 2018, quedan así descalificados de los repechajes de la próxima edición, que debían disputar a finales de marzo con un billete en juego para Catar-2022 (21 de noviembre-18 de diciembre), y su selección femenina no podrá disputar la Eurocopa en Inglaterra, en julio.

El Spartak de Moscú, último club ruso en competiciones europeas esta temporada, queda también excluido de la Europa League, antes de enfrentarse al RB Leipzig en octavos de final.

Le puede interesar: ¿Qué piensa la gente de Donetsk y Lugansk del conflicto entre Rusia y Ucrania?

“El fútbol en este caso está totalmente unido y apoya plenamente a todas las personas afectadas en Ucrania. Los dos presidentes (Gianni Infantino por parte de la Fifa y Aleksander Ceferin por parte de la Uefa) esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente para que el fútbol pueda de nuevo ser vector de unidad y de paz entre los pueblos”, explicaron conjuntamente la Fifa y la Uefa en su comunicado.

Rusia debía disputar un partido de repechaje el 24 de marzo contra Polonia, pero los polacos repitieron en varias ocasiones su negativa a disputarlo, ni siquiera en terreno neutral.

Así, los dos entes rectores del fútbol se unen parcialmente la postura del Comité Olímpico Internacional (COI), que recomendó a las federaciones internacionales “no invitar” a los deportistas y equipos rusos y bielorrusos en las competiciones deportivas internacionales.

Privada del Mundial catarí, Rusia se ve aislada por el mundo del deporte, a la espera de las decisiones del Comité Paralímpico Internacional, que se expresará el miércoles, a dos días del inicio de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín.

Además, la Uefa rompió este lunes “con efecto inmediato” su colaboración con el gigante ruso Gazprom, uno de sus principales patrocinadores desde 2012.

El contrato estaba estimado en 40 millones de euros (sobre 45 millones de dólares) al año, según medios especializados, y cubría la Liga de Campeones, las competiciones internacionales organizadas por la Uefa, así como la Eurocopa-2024 que tendrá lugar en Alemania.

El club alemán Schalke 04 también canceló el patrocinio de Gazprom
El club alemán Schalke 04 también canceló el patrocinio de Gazprom
Lea el minuto a minuto del conflicto: 🔴 Ucrania en vivo: Rusia y Ucrania prevén una “segunda ronda” de negociaciones

Rusia responde a la decisión de la Fifa

La Federación Rusa de Fútbol respondió que se trataba de una medida “discriminatoria” que “tendrá un efecto discriminatorio evidente sobre gran número de deportistas, entrenadores, empleados de clubes o de la selección, y, más importante, sobre millones de aficionados rusos y extranjeros”.

La federación rusa afirmó, asimismo, que se “reserva el derecho de recurrir esta decisión (…) de acuerdo con el derecho del deporte internacional”, sin dar más precisiones.

Por otro lado, la Selección de Estados Unidos e unió este lunes a la lista de países que se niegan a jugar partidos internacionales contra Rusia luego de la invasión a Ucrania.

En un comunicado, la Federación de Fútbol del país norteamericano dijo que ningún equipo estadounidense de ningún nivel saldría al campo contra Rusia hasta que “la libertad y la paz” regresaran a Ucrania.

“La Federación de Fútbol de Estados Unidos está unida al pueblo de Ucrania y es inequívoca en nuestra denuncia de la atroz e inhumana invasión de Rusia”, dijo US Soccer.

“No empañaremos nuestro juego global ni deshonraremos a Ucrania tomando el mismo campo que Rusia, sin importar el nivel de competencia o las circunstancias, hasta que se restablezcan la libertad y la paz”.

4 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio