FilBo 2023: los primeros invitados, la imagen oficial y el precio de la boletería

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) se llevará a cabo entre el 18 de abril y el 2 de mayo con México como país invitado de honor. Este jueves se conoció el tema sobre el que girará la programación, la imagen oficial y la lista de los primeros invitados.

Cada vez se conocen más detalles sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), el evento más importante para la industria editorial en Colombia. Ya se sabía que este año se realizará entre el 18 de abril y el 2 de mayo en Corferias, como es costumbre, y también que el país invitado de honor será México, que está preparando una gran cantidad de actividades. Pero este jueves se dieron a conocer nuevos detalles.

Por un lado, se dio a conocer que la temática detrás de esta edición, que marca la celebración por los 35 años de la FilBo, será las ‘Raíces’. La palabra misma, según los organizadores, evoca el origen y “la causa que nos lleva a celebrar este importante aniversario”.

Puede leer: México será el invitado a la Feria Internacional del Libro de Bogotá en 2023

En ese marco, la feria tendrá alrededor de 1.600 actividades, que comprenden una nutrida programación cultural para todos los asistentes, jornadas profesionales orientadas a un público especializado, y la oferta de más de 500 expositores. En las charlas, se tocarán temas urgentes como la sostenibilidad, el medioambiente, el género y la paz.

Primeros invitados a la FilBo

Los organizadores también dieron a conocer la imagen de esta edición (que será el distintivo lector de siempre, plasmado en un afiche que evoca el arte del cartelismo) y la primera lista de invitados, que será complementada con el paso de las semanas.

imagen oficial FILBo 2023 horizontal
imagen oficial FILBo 2023

Habrá invitados de 20 países. Entre los primeros anunciados están la escritora y comunicadora científica argentina Paula Bombara; la académica brasileña Djamila Ribeiro, una de las voces más destacadas del feminismo latinoamericano; el ilustrador originario de Ecuador Roger Ycaza; y los españoles Carmen Posadas, novelista, cuya obra ha sido traducida a 23 idiomas; y el exitoso divulgador científico español Javier Santaolalla.

Entre los invitados de México, el país invitado de honor, están Antonio Malpica, uno de los más importantes autores de literatura infantil y juvenil de América Latina; Karina Sosa, ganadora del Premio Amazon como Primera Novela 2021 y Bernardo Esquinca, el gran maestro de la literatura de terror. También estarán el conferencista y motivador Daniel Habif, la periodista y defensora de los derechos de las mujeres Lydia Cacho y el premiado novelista y ensayista Jorge Volpi.

A este primer anuncio, se suman Benjamín Alire Sáenz, de Estados Unidos, ganador del premio de literatura infantil y juvenil Tomás Rivera y del Southwest Books; el ensayista italiano Nuccio Ordine, reconocido especialista en arte, la historia y la cultura del Renacimiento; y Micaela Chirif, quien nació en Perú y escribe poesía para niños y niñas.

Puede interesarle: Adriana Ángel Forero, nueva directora de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

La FILBo ofrecerá también 14 jornadas profesionales, entre el 19 y el 29 de abril, en las cuales se realizarán seminarios, charlas, congresos y el Salón Internacional de Negocios. Allí, algunos de los temas centrales serán el emprendimiento editorial, la traducción editorial, los derechos de autor y la ilustración. Entre los invitados están Juan Casamayor, de la editorial Páginas de espuma de España; Andrea Monejo de Ident Literary Agency y Sander Schwartz de Sandman Television and Film Inc., de Estados Unidos.

El lema de México como país invitado

La presencia de México en la FILBo 2023 es organizada por el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Secretaría de Cultura de México. En un pabellón de 3.000 m2, ese país tendrá una librería con cerca de 30.000 ejemplares, presentaciones y charlas con autores, exposiciones artísticas, espectáculos musicales, muestras gastronómicas y una delegación de más de 100 personas relacionadas con la cultura mexicana, quienes harán parte de más de 80 eventos.

México: invitado a la Feria del Libro de Bogotá
México: invitado a la Feria del Libro de Bogotá

El lema de México es “Raíces y encuentros: por un futuro de paz para nuestra América” y sus actividades girarán en torno a la conmemoración de cuatro hitos fundamentales en la historia del país: los doscientos años de la firma del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre México y Colombia; los cien años del muralismo mexicano; los noventa años de la fundación del Fondo de Cultura Económica; y los cien años de la muerte de Pancho Villa, héroe revolucionario.

Precio de la boletería para público general

Valor unitario para mayores de 13 años: $11.000.
Valor unitario para niños de 6 a 12 años: $8.500.
Niños menores de 6 años podrán ingresar sin costo.

Los visitantes pueden adquirir su entrada con anticipación aquí.

4 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio