Brasil será el invitado a la FilBo 2024, que se realizará entre el 17 de abril y el 2 de mayo

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) ya tiene fecha y país invitado para la edición del próximo año. Brasil, el hogar de Clarice Lispector, Machado de Assis o Rubem Fonseca, será por tercera vez protagonista en el evento más importante para la industria editorial en Colombia.

605.785 personas asistieron en abril y mayo pasados a la FilBo, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una cifra de visitantes enorme que confirmó, una vez más, que se trata el evento más importante para la industria editorial en Colombia.

Y aunque faltan 7 meses y medio, la Cámara Colombiana del Libro, Corferias, el Gobierno Nacional y la Administración Distrital ya están calentando motores para la edición de 2024, que será la número 36. Es más, este lunes anunciaron oficialmente las fechas en las que se llevará a cabo y el país invitado de honor, que tendrá un pabellón especial y toda una agenda llena e charlas, invitados y una programación cultural.

Puede interesarle: Seis clásicos del cine iberoamericano que se podrán ver restaurados en la Cinemateca de Bogotá

La FilBo 2024 se llevará a cabo entre el miércoles 17 de abril y el jueves 2 de mayo en Corferias y Brasil será el país invitado de honor. Además, y teniendo en cuenta que se cumplen 100 años de su publicación, se celebrará La vorágine, de José Eustasio Rivera, uno de los libros más importantes de la historia de la literatura colombiana, que se enfoca en el infierno de las caucherías en la selva amazónica.

Se trata de la tercera vez que Brasil es el país invitado a la FilBo, luego de 1995 y 2012. El país de autoras como Clarice Lispector y de autores como Machado de Assis o Rubem Fonseca es, junto con México, el que más veces ha sido invitado al evento, lo que habla de una relación cultural cercana y llena de admiración mutua.

“Es un orgullo inmenso para Brasil ser invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024, que celebra la conexión entre las palabras y los corazones -explicó Paulo Estivallet de Mesquita, Embajador de Brasil en Colombia, durante el anuncio oficial, que se llevó a cabo en el Palacio de San Carlos, en pleno centro de Bogotá-. La literatura de Brasil es una invitación al diálogo global”, añadió.

También dijo que su país, un lugar de dimensiones continentales, “es un mosaico de culturas, ideas, perspectivas y encuentros”.

Filbo
Foto: Cámara Colombiana del Libro

La edición de 2024 contará también con algunas variaciones en la programación para evitar las aglomeraciones, que son usuales durante los dos fines de semana que toma la feria. Además, se fortalecerán las apuestas de FilBo Ciudad y FilBo Región, que busca llevar los invitados y la programación a otros lugares de la ciudad (como las 28 Bibliotecas Públicas) y del departamento.

Y, como es usual, además de una programación y una lista de invitados que honran los libros y la literatura, habrá espacio para otras expresiones culturales como la música, el cine, la fotografía, así como para la ciencia, la tecnología y las reflexiones sobre la actualidad.

En próximos meses, los organizadores irán anunciado los nombres de los invitados y más detalles de la FilBo 2024.

Siga con: Comienza la Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín

4 Comentarios

  1. Que bueno que se de la importancia que merece un evento cultural como la FILBO y desde ya se esté preparando y se conozca el pais invitado , Brasil para el 2024

Deja un comentario

Diario Criterio