Los líos no paran en la sede de la Fiscalía en Dosquebradas
A los problemas físicos del edificio arrendado, ahora se suma la evacuación de todos los funcionarios por riesgo de contaminación ambiental. ¿Qué pasó?
La cuestionada sede donde funcionan las oficinas y parqueaderos de la Fiscalía General de la Nación, en el municipio de Dosquebradas (Risaralda), sigue causando polémicas.
A las denuncias por el alto costo del canon de arrendamiento que paga el ente investigador a una firma constructora de la región y los reparos por problemas de la edificación, ahora se suma otro escándalo.
Esta vez corrió por cuenta de una repentina evacuación de todos los funcionarios de la entidad, ante la amenaza de gases contaminantes y tóxicos filtrados en el ambiente del edificio.
“Tuvieron que evacuarnos a todos los servidores públicos a comienzos de noviembre y solo hasta ahora hemos retornado a nuestras oficinas; pero lo más grave de todo es que el problema continuará, porque no se eliminó por completo la fuente contaminante del aire y agua”, explicó un funcionario sindicalizado que pidió la reserva de su nombre, por temor a represalias.
El dirigente sindical explicó que el origen de los gases tóxicos se relaciona con los 800 vehículos automotores (carros y motos) que la entidad tiene bajo su custodia por estar inmersos en investigaciones judiciales y que se encuentran estacionados en la zona de parqueaderos de la sede.
“Como esos vehículos llegan con residuos de aceites, combustibles y baterías, todos esos elementos se convierten en agentes contaminantes del aire y las fuentes hídricas de la zona”, concluyó el dirigente sindical de la Fiscalía.
Le sugerimos: Dilian Toro y la maraña de contratistas de la salud en Cali y el Valle del Cauca
¿Fiscalía infractora?
La fuente añadió que, sumado a esa amenaza latente a la salud de los funcionarios de la entidad y el público que atienden, existe otro riesgo aun más delicado y de impacto ambiental.
“Resulta que el edificio y sus parqueaderos están ubicados a escasos ocho metros del cauce de una quebrada que pasa por el sector. Es decir, La Fiscalía usa una sede que estaría violando la normatividad ambiental que exige una franja de conservación de 30 metros”, aseguró leo empleado.
Dijo, además, que esa denuncia se le formuló oportunamente al director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), “pero parece que ni siquiera les importó la queja, porque hasta la fecha no han tomado decisión alguna y tampoco investigaron”, agregó.
Fiscalía y la costosa sede
La cuestionada sede de la Fiscalía en el municipio de Dosquebradas (Risaralda) fue construida por el Grupo Rivera, una reconocida firma constructora del departamento que ha estado envuelta en cuestionamientos por su cercanía con altos funcionarios del ente investigador, la Contraloría y figuras políticas de la región.
En su momento, veedores de la región criticaron que la Fiscalía se atara a un costoso contrato de arrendamiento, cuando pudo comprar la sede que se construyó exclusivamente para ser usada por esa entidad.
El nuevo edificio, fue ocupado en 2015 y para entonces el canon de arrendamiento pactado para el uso de los parqueaderos y oficinas, era de 131 millones de pesos.
Pero la luna de miel con la nueva sede terminó cuando los funcionarios de la entidad comenzaron a denunciar fallas y problemas para el uso, goce y operación. Incluso en 2018 el escándalo llegó a su clímax cuando el parasol de la entrada principal al edificio se desprendió.
Lo irónico de esta nueva polémica surgida con la presencia de gases contaminantes y tóxicos es que la Fiscalía, el ente encargado de investigar y llevar a juicio a quienes violen las normas en Colombia, ocupe una sede que estaría violando las leyes ambientales.
Puede leer: Polémica por nueva sede de la contraloría en Pereira
4 Comentarios
Deja un comentario
Al señor Albeiro Rivera Duque, quien llegue a la fiscalía después del pelafustan de Barbosa , le debe acabar esos contratos de arriendo eterno, que son tan perjudiciales al erario público. Y a Bancolombia, le deben procurar una investigación por parte de la Superintendencia Financiera, sobre ese amañado contrato de leaseback que se prestó para tal fraude público en esa sede de la Fiscalía en Dosquebradas.