¿Por qué un foro en medio del diagnóstico de un nuevo plan de cultura?
Un gestor cultural explica por qué se realiza el IX Foro de Cultura Ciudad de Medellín justo cuando la ciudad está en medio del proceso para diseñar un nuevo Plan de Desarrollo Cultural.
Por Juan Pablo Ricaurte, gestor cultural
Las estrategias de organización de la sociedad civil tienen fuerza e inciden con su potencial político en tanto las instituciones del Estado dispongan su esfuerzo planificador en la escucha de las voces que demandan territorios poblacionales, sectores sociales y sectores culturales y artísticos de la ciudad.
El Consejo Distrital de Cultura de Medellín y la Secretaría de Cultura Ciudadana, realizarán el IX Foro de Cultura en el Distrito de Medellín, en momentos en que finaliza el proceso de Diagnóstico del Plan de Cultura que se propone como ruta estratégica de trabajo para el decenio del 2023-2033.
Puede leer: “Hacer un Plan de Cultura bien diseñado, pero sin pertenencia del ciudadano, es perder la tarea”
La finalización del anterior Plan de Desarrollo Cultural de Medellín 2011 – 2020, permitió una nueva formulación con miradas a una ciudad que, en la última década, ha sido territorio de transformaciones sociales, culturales, económicas, tecnológicas y políticas, que han inferido de manera directa en el sector cultural y artístico y por lo tanto han provocado renovaciones y replanteamientos en los ordenamientos cívicos que activan las voces de la sociedad civil, del nuevo del Consejo Distrital de Cultura y de los procesos culturales y artísticos, en equipamientos privados y comunitarios y en los equipamientos públicos con sus programas y proyectos que tiene la administración en la ciudad.
Es necesario, por lo tanto, disponer la escucha y la acción de los gestores, líderes, colectivos y actores de la cultura, el arte y el patrimonio para articular mecanismos de dialogo entre los representantes de los sectores, la administración municipal de cultura y las organizaciones que han trabajado por la ciudad, para impactar los espacios que permitan a la ciudadanía nombrar las búsquedas y soluciones a las problemáticas de una ciudad abierta al mundo y en la que dicha apertura implica observar las formas singulares de nuestra democracia.
Ese es el motivo por el cual se organiza el foro, denominado Prospectivas y retos para las Culturas y las Artes en Colombia.
Siga con: En Medellín se analizarán los retos para el futuro del sector cultural
1 Comentarios