Francia Márquez consigue más votos que Fajardo, Char, Galán, Peñalosa…
Francia Márquez demuestra que no será “convidada de piedra” en estas elecciones. Con sus más de 770.000 votos, Márquez tiene cómo exigir que Gustavo Petro cumpla el acuerdo de dejarla como fórmula vicepresidencial.
El liderazgo de Francia Márquez quedó más que confirmado en estas elecciones: ya lleva 773.873 votos en la consulta del Pacto Histórico, con el 98,43 por ciento de las mesas informadas.
Si bien la cifra está muy por debajo de los más de 4,4 millones de votos de Gustavo Petro, no deja de ser impresionante si se compara con varios “pesos pesados” de la política que también se midieron en consultas. El exgobernador de Antioquia, exalcalde de Medellín y excandidato presidencial Sergio Fajardo obtuvo 716.743 en la Coalición Centro Esperanza (97,56 por ciento de mesas contadas).
Alejandro Char, dos veces alcalde de Barranquilla y figura más visibles de clan más poderoso del Caribe, llegó a 699.223 votos en la consulta del Equipo por Colombia, superado por Federico Gutiérrez (2.133.682 votos).
En ese sentido, aunque este tipo de comparaciones pueden ser imprecisas estadísticamente, Francia Márquez es la tercera precandidata más votada en las consultas.
Le puede interesar: 🔴Elecciones en vivo: Gustavo Petro también se anota la victoria en las legislativas
Márquez, oriunda de la vereda Yolombó, en el corregimiento La Toma (Cauca), ya era muy respetada como ambientalista y como líder social afrodescendiente, principalmente en el Proceso de Comunidades Negras en Colombia. De hecho, en 2018, ganó el Premio Medioambiental Goldman, considerado como el Nobel del medioambiente.
Su liderazgo trascendió y Francia Márquez logró que su voz se escuchara con fuerza para que ese país “urbano” se fijara en problemáticas que suele ignorar o tratar con condescendencia. “Francia Márquez logró expresar de manera coherente sus posiciones para imponerse como la candidata de las mujeres, de los afros y de los líderes sociales. Muy seguramente estamos asistiendo al inicio de la construcción de un liderazgo que va a trascender en la región para ser una voz de carácter nacional”, afirmó a Diario Criterio la analista Patricia Muñoz.
Le puede interesar: “Petro sabe que yo no llegué a decorar el Pacto Histórico”: Francia Márquez
Ahora, con la votación que obtuvo, Márquez reafirma lo que le dijo a Diario Criterio en agosto del año pasado: “Yo no entré al Pacto Histórico para decorar el espacio“, unas palabras que son muy importantes en este momento. Petro se había comprometido a tener como fórmula vicepresidencial a la segunda en la consulta, pero desde hace varias semanas se ha rumorado que el ahora candidato presidencial estaría buscando contactos con el Partido Liberal para llegar a un acuerdo por una nueva fórmula.
Francia Márquez tiene más de 770.000 argumentos para exigir que se cumpla el acuerdo.
Foto de portada: Darwin Torres
8 Comentarios
Deja un comentario
.Francia helena MARQUEZ MINA, es de una belleza autentica y original! Conquisto su lugar en el mundo, con la sencillez de una Diosa. El abolengo de una Marqueza, y la intelligencia de una trabajadora de una mina de CARBON, tal como nos presenta Zola, la lucha de clases. Y como, el autor de germinal representa las mujeres en sus novelas