Gaviria convocaría Convención Nacional para definir su futuro y el del Partido
Tras el debate de la reforma de la salud del Gobierno, César Gaviria, director de los liberales, estaría pensando en convocar a las bases de la colectividad para que decidan su posición frente al Gobierno y su futuro al frente de las toldas rojas.
El expresidente César Gaviria, director del Partido Liberal, está pensando seriamente en convocar a las bases de la colectividad para que decidan, no solo la posición unánime que deben tener frente al Gobierno de Gustavo Petro y las reformas que se tramitan en el Congreso de la República, sino sobre su propio futuro al frente de las toldas rojas.
Puede leer: César Gaviria deja plantado a Petro y le da la espalda a la reforma a la salud
Con lo ocurrido en los últimos días, es evidente que el partido está fuertemente fraccionado, entre un grupo de parlamentarios que está dispuesto a respaldar al Gobierno en la reforma a la salud y posiblemente en otras, como la pensional, y con otro, que respalda a Gaviria en su intención de que haya una disciplina de partido y se vote en bloque, en especial cuando se está en contra de lo que plantea el Gobierno.
Así quedó en evidencia en el primer debate a la reforma a la salud. A pesar de que Gaviria y el Partido anunciaron que votarían en su contra, los representantes María Eugenia Lopera (Comisión VII) y Dolcey Torres (Comisión VI) la respaldaron, algo que, junto con otras movidas políticas, hizo que la reforma no se hundiera en la Comisión VII y siguiera su curso, incluso la crisis ministerial y el relevo de la entonces ministra de Salud, Carolina Corcho.
Lea, también: ◉ Reforma a la salud pasa primera ponencia y acaba con la coalición de Gobierno ◉ Reforma a la salud: ¿Quiénes son los parlamentarios que decidirán su futuro?
Frente al anuncio de las represalias por parte del partido, 18 parlamentarios enviaron una carta rechazando las eventuales sanciones a las que se enfrentarían por desobedecer las órdenes de Gaviria, alegando que la libertad de pensamiento y de decisión han sido algunos de los principios de esa colectividad en su historia.
Incluso, muchos de ellos respaldaron a Petro en su campaña presidencial, lo que llevó al presidente a lanzar duras críticas contra el partido y el expresidente Gaviria.
Aunque hace un par de días parecía que las diferencias se habían zanjado tras una reunión de Gaviria con los parlamentarios, la dirigencia liberal considera que existe una amenaza de rompimiento desde el Gobierno con la designación de Luis Fernando Velasco como ministro del Interior y Gobierno.
Los liberales creen que el nuevo ministro, quien se ha enfrentando al propio Gaviria, tiene la misión de cooptar, uno a uno, al mayor número de parlamentarios a favor de la bancada de Gobierno, buscando debilitar o romper la colectividad.
Reforma a la salud, entre la reculada de conservadores y La U y el mal papel de Escaf
Tras el encuentro con su bancada, a Gaviria le quedó claro que hay que ponerle fin a este pulso de poderes.
Fuentes cercanas al expresidente le dijeron a DIARIO CRITERIO que el líder de los liberales piensa convocar una convención nacional extraordinaria para que se vote su continuidad como director del Partido y, posiblemente, si se declaran independiente o de oposición frente al Gobierno.
En su enfrentamiento con el presidente, Gaviria ha recibido numerosos mensajes y llamadas de las bases, e incluso ha explorado esta y otras posibilidad con los congresistas más cercanos.
La cuentas del expresidente indicarían que tendría más del 70 por ciento de los votos a su favor en una eventual convención.
Siga con más de DIARIO CRITERIO: ¿Quiénes son los nuevos ministros de Gustavo Petro?
4 Comentarios