Gaza: Israel ordenó tres veces evacuar hospital antes de bombardeo
Al menos 471 palestinos murieron en un bombardeo al Hospital Bautista Al Ahli, en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del enclave.
En los días previos al mortal ataque al Hospital Bautista Al Ahli, en la Franja de Gaza, la Iglesia anglicana, que lo administraba, recibió tres órdenes de Israel para evacuar las instalaciones, indicó el miércoles 18 de octubre el arzobispo anglicano Hosam Naoum, en Jerusalén.
Al menos 471 palestinos murieron en el ataque aéreo israelí contra el hospital la noche del 17 de octubre, según el Ministerio de Salud del enclave. Israel ha negado cualquier responsabilidad por el ataque, a pesar de la evidencia forense y circunstancial que demuestra lo contrario.
“Recibimos tres órdenes de evacuar el hospital, el sábado, el domingo y el lunes. El hospital fue bombardeado el martes“, señaló Naoum en una conferencia de prensa.
Recomendado: Guía para entender el conflicto entre Palestina e Israel: 75 años de una herida abierta
“La mayoría de estas órdenes se dieron por teléfono“, agregó, para luego calificar la explosión del hospital como un “crimen” y una “masacre“.
“Nosotros, como líderes de la Iglesia, siempre advertimos sobre la violencia como resultado del actual conflicto en Oriente Medio entre israelíes y palestinos“, indicó.
Cuando se le preguntó sobre el responsable de la explosión, Naoum dijo: “Lo que sabemos es lo que vimos en la televisión, y no somos expertos militares para determinar esta parte“.
“Lo que al menos sabemos es que hay muchos edificios, casas y muchos lugares que fueron bombardeados en las incursiones israelíes. Estos son hechos sobre el terreno“, subrayó, al hablar sobre Gaza, donde está situado el hospital.
Puede leer: En la Franja de Gaza, ¿por quién doblan las campanas?
El hecho de que el Ejército israelí haya enviado advertencias telefónicas justo antes del martes refuerza la hipótesis de que Israel llevó a cabo los ataques aéreos.
El centro de salud es conocido como el hospital Bautista por razones históricas, pero ha sido administrado por la Iglesia anglicana, o Iglesia de Inglaterra, desde principios de la década de los ochenta.
La más reciente escalada en la Franja de Gaza, bajo bombardeo y asedio total israelí desde el 7 de octubre, comenzó cuando Hamás inició la Operación Inundación de Al Aqsa, un ataque sorpresa en múltiples frentes que incluyó una andanada de lanzamientos de cohetes e infiltraciones en Israel por tierra, mar y aire.
El grupo dijo que la incursión fue en represalia por las incursiones a la mezquita de Al Aqsa, el 5 de abril de este año, cuando la policía de Israel irrumpió en el templo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y arrestó más de 350 personas, pocos días después de que mataran un palestino fuera del lugar sagrado.
Luego, el Ejército israelí lanzó la Operación Espadas de Hierro contra la Franja de Gaza.
Lea, también: Israel y Palestina: la pervivencia del Talión
Gaza atraviesa una profunda crisis humanitaria sin electricidad, acceso al agua, los alimentos, el combustible y los suministros médicos.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió un “alto el fuego humanitario inmediato” para aliviar el “sufrimiento humano épico“.
Al menos 4.651 palestinos han muerto en los ataques israelíes contra Gaza, mientras que la cifra de muertes en Israel asciende a 1.400 personas, según datos oficiales.
Horas después del bombardeo, el Ministerio de Salud de Gaza explicó que el hospital funcionaba para albergar a personas desplazadas por el conflicto con las fuerzas de ocupación israelí. Además, tras el recrudecimiento del la guerra, los médicos operaban a pacientes en el piso y en pasillos del inmueble.
“El hospital fue refugio para miles de personas que fueron desplazadas a la fuerza de sus hogares por la ocupación… La mayoría de los mártires son mujeres y niños”, dijo la dependencia de Gaza.
Siga con: La guerra contra las drogas, una guerra contra las mujeres pobres
Con información de Agencia Anadolu
2 Comentarios