George W. Bush critica decisión de retirar tropas de Afganistán
En una entrevista con el medio alemán Deutsche Welle, el expresidente estadounidense George W. Bush criticó la retirada de las tropas de la OTAN de Afganistán.
El exmandatario opinó que la decisión tendrá consecuencias negativas, especialmente para las “mujeres y niñas afganas“, quienes “van a sufrir un daño indescriptible“. Cuando la cadena de televisión le pregunto si consideraba que era un error, el exmandatario dijo: “Sí, lo pienso, porque las consecuencias van a ser increíblemente negativas“.
Puede leer: Magnicidio, protestas, apagones y censura: las crisis que golpean a los países del Caribe
Según Bush, las mujeres afganas, pero también quienes han trabajado para los ejércitos extranjeros “van a ser abandonados a su suerte y serán sacrificados por esta gente tan brutal“. “Eso me rompe el corazón“, dijo el exmandatario, que tomó la decisión de enviar las tropas estadounidenses a Afganistán en 2001, tras los atentados de septiembre en Estados Unidos.
Bush, que concedió esta entrevista con motivo de una visita de la canciller Angela Merkel a Washington, donde se reunirá con Joe Biden el jueves, dijo que pensaba que la dirigente también opinaba lo mismo. También elogió la “dignidad” de Merkel, a pocas semanas de que la responsable abandone el cargo, tras 16 años como canciller.
Las tropas estadounidenses y de la OTAN empezaron su retirada de Afganistán en mayo y la concluirán el 11 de septiembre. Cuando comenzó la salida de las tropas, unos 2.500 soldados estadounidenses y 7.000 de otros países estaban presentes en Afganistán. Su salida del país pone punto final a una intervención militar de 20 años.
La retirada de las tropas extranjeras coincide con el avance de los talibanes, que han ocupado importantes partes del territorio afgano frente a un ejército local débil y desorganizado que se ve privado ya del esencial apoyo aéreo del ejército estadounidense.
¿Misión cumplida?
Por su parte, Biden dice que la salida de Estados Unidos de Afganistán no es una debacle al estilo Vietnam. El mandatario estadounidense tampoco se apresura a cantar victoria.
Biden caminó por una delgada línea durante un discurso para explicar al pueblo estadounidense su decisión de retirarse de Afganistán, el llamado “cementerio de imperios“. Las tropas se retiran después de una guerra de 20 años desatada por los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Acechado por la historia de Estados Unidos, Biden buscó una y otra vez encontrar el punto de equilibrio. ¿Es el repliegue una derrota humillante?
Absolutamente no, dijo Biden. Y señaló que había “cero” paralelo con la traumática evacuación de un Saigón sitiado al final de la guerra de Vietnam en 1975. “Bajo ninguna circunstancia se verá a gente siendo evacuada del techo de la embajada de Estados Unidos en Afganistán. No es en absoluto comparable“. Sin embargo, dijo que no estaba proclamando “misión cumplida“.
Puede leer: Crisis económica, pandemia, bloqueos e internet: cinco claves para entender el descontento social en Cuba
Ese fue un alarde notoriamente prematuro que en 2003 hizo Bush hijo respecto a Irak, donde en realidad el atolladero apenas estaba comenzando. “No hay una ‘misión cumplida”, dijo Biden, quien no obstante matizó que en cierto sentido “la misión se cumplió porque conseguimos eliminar a Osama bin Laden y el terrorismo ya no emana de esa parte del mundo“.
*Con información de AFP
2 Comentarios