Jaime Gilinski falla en su intento por ser accionista de Argos. ¿Más lejos de Bancolombia?

La campaña exitosa que Jaime Gilinski, su hijo Gabriel y su socio, el Royal Group, emprendieron en noviembre del año pasado para romper el cerrado Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) tuvo un segundo revés.

Este miércoles, los accionistas del Grupo Argos prácticamente les cerraron, por ahora, la posibilidad de ser accionistas importantes, tal y como ya lo habían hecho con los grupos Nutresa y Sura.

Tras el cierre del último día de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) para recibir ofertas de los accionistas de Argos para venderles a los Gilinski, se acumularon propuestas por 73,4 millones de títulos, equivalentes a 11,08 por ciento. Una cifra importante, pero lejana de la meta que tenía de comprar entre el 26 y el 32,5 por ciento de Argos.

Nugil SAS, controlada por Gilinski, había ofrecido adquirir cada acción del Grupo Argos, un holding que controla Cementos Argos, Celsia y Odinsa, a un precio de 4,28 dólares.

En contexto: El Grupo Gilinski demostró frente al GEA que, en juego largo, sí hay desquite

Frente a esto, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) declaró desierta la OPA, lo que hizo que los Gilinski sumaran su segundo revés. El primero había sido en mayo pasado, con la tercera oferta que hicieron para comprar el 9.6 por ciento de las acciones de Nutresa, pero solo recibieron propuestas de venta por el 0,71 por ciento.

boletin_2022_07_06_No_274 by on Scribd

Lo ocurrido con la séptima OPA lanzada por Gilinski terminó siendo un fuerte golpe para el empresario caleño y toda una bocanada de aire para el atribulado empresariado paisa.

En una entrevista con La FM, Jaime Gilinski aseguró que, por el momento, no veía la posibilidad de hacer más OPA por la cementera paisa, y que se centrará en las finanzas y la operación de los grupos paisas en los que ya tiene una participación importante: 38 por ciento en Sura y 30,8 por ciento en Nutresa.

En virtud del famoso enroque paisa, Argos es accionista del 33 por cierto de Sura y del 13 por ciento de Nutresa, lo que les hubiera dado una mayor fortaleza en caso de haber tenido éxito en la OPA que se cerró este miércoles.

Varios analistas le habían anticipado a Diario Criterio que, en su carrera por tomar el control de Sura y Bancolombia, los Gilinski habían decidido apostar por Argos con el fin de tener otra ficha para negociar. Esto, porque la cementera paisa concentra, entre sus propietarios, a varias de las familias más fuertes del GEA que han hecho su historia y fortuna con ella. Una joya que no están dispuestos a compartir con los Gilinski.

Puede leer: Argos y Sura muestran los dientes para hacerle frente a la propuesta del Grupo Gilinski

Ahora, la apuesta definitiva, tal y como ya lo había anticipado Diario Criterio, sería jugarse el todo por el todo por tomar el control del Grupo Sura, lo que los pondría con un pie en Bancolombia.

Esto, porque el grupo asegurador tiene el 46,2 por ciento de las acciones ordinarias del banco y el 24,5 por ciento de su propiedad.

Varios medios, entre ellos Forbes Colombia, ha advertido que la familia caleña, dueña del GNB Sudameris, Plásticos Rimax, Lulo Bank y los hoteles Four Seasons en Colombia, entre otras, estaría dispuesta a pagar una alta prima por el 13 por ciento de la multilatina de seguros e inversiones.

Siga con: El multimillonario negocio en el que coinciden Jeff Bezos, Maluma, Gilinski y los hijos del expresidente Uribe

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio