Al Grupo Gilinski se le abrió el apetito por Nutresa: ahora quiere el 50,04 por ciento
Sin importar las críticas y debates en torno a la forma agresiva como la familia Gilinski busca desbaratar el famoso Grupo Empresarial Antioqueño y quedarse con el control de varias de sus empresas, con el Gobierno como invitado de piedra, este lunes se conoció una nueva oferta por las acciones de Nutresa.
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ordenó suspender la negociación en la bolsa de las acciones de Nutresa tras recibir, por parte del Grupo Gilinski, una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por un mínimo de 18,3 por ciento y un máximo de 22,8 por ciento de las acciones en circulación de ese grupo de alimentos.
El precio de compra sería de 10,48 dólares o 41.853 pesos, de acuerdo con la tasa de cambio de este martes.
Como se sabe, este lunes, la Bolsa de Valores de Colombia había confirmado y adjudicado la venta de 126.700.000 acciones al grupo durante la primera OPA por Nutresa, que comenzó en noviembre pasado y que le dan 27,6 por ciento de propiedad sobre el conglomerado, el segundo mayor accionista, por debajo de Sura, que tiene el 35,36 por ciento y muy lejos de Argos, que posee el 9,87 por ciento.
En contexto: Gilinski, Quintero, Petro y el GEA: la batalla por el poder económico y político en Medellín
Esta nueva OPA muestra el hambre que Gilinski tiene por adquirir más acciones de Nutresa para llegar, como mínimo, al 42,9 por ciento de las acciones para poder tomar su control.
Esto se evidencia en el precio que piensa pagar en la segunda OPA: 35,92 por ciento más de la primera compra, que fue a 30.791 pesos por acción, algo que debe tener molestos a quienes decidieron vender en la primera gran operación y abre la especulación de hasta dónde piensa llegar con tal de quedarse tanto con Nutresa como seguramente, con Sura, y con Bancolombia en la mira.
Según el diario La República, este nuevo precio de compra “se encuentra 89,03 por ciento por encima del precio que registraba el emisor cuando fue presentada la primera oferta (22.140 pesos). Además, está 24,56 por ciento sobre la última cotización de Nutresa en el mercado accionario (33.600 pesos).
Además de esta segunda OPA por Nutresa, el viernes pasado el grupo presentó otra segunda para quedarse con entre el 5 y el 6,25 por ciento de las acciones del Grupo Sura, del que ya logró quedarse con el 25,25 por ciento.
Puede leer: Los Gilinski ya tienen puesto en las juntas directivas de Sura y Nutresa, ¿lograrán más?
Lo que hasta noviembre fue una fortaleza (el famoso enroque paisa que permitió que las empresas y familias conservaran la propiedad cruzando acciones de las grandes empresas) hoy es su debilidad.
Gilinski necesita con urgencia asegurar un puesto en la junta directiva de Nutresa y de Sura con el fin de hacer realidad su propuesta de fusionar su banco, el GNB Sudameris, con Bancolombia, lo que le permitiría volver a tenerlo después de más de 20 años.
Sin embargo, además de tomar el control accionario, tendría que superar otras barreras y requisitos que dependen del Gobierno, que ahora está bajo el escrutinio público por su papel en todo este proceso y que fue denunciado este domingo por Daniel Coronell en su columna.
Por ahora, según varios expertos, seguramente Nutresa es un vehículo del banquero para tomar el control de Sura y Bancolombia. Pero, si logra este objetivo, seguramente será un delicioso bocado que algunas multinacionales como Nestlé, Danone, Mondelēz y Pepsico estarían interesadas en morder.
Siga con: El multimillonario negocio en el que coinciden Jeff Bezos, Maluma, Gilinski y los hijos del expresidente Uribe
3 Comentarios