Los líos del clan Aguilar golpean la confianza en la Gobernación de Santander

A la condena de Hugo Aguilar se suma el proceso contra su hijo Richard por irregularidades en contratación y la reciente investigación contra Mauricio por presunta manipulación de pruebas.

El apellido Aguilar se ha posicionado en la esfera política de Santander y tiene eco en toda la región oriente del país. Esta familia ha logrado poner tres gobernadores en menos de 20 años bajo banderas de honestidad. Sin embargo, los tres están enredados en juicios e investigaciones que ponen en entredicho la transparencia defendida y la credibilidad en la gobernación.

El escándalo más reciente de la familia fue la investigación ordenada por la Procuraduría en contra de Mauricio Aguilar Hurtado, actual gobernador de Santander, por la presunta manipulación de material probatorio en el proceso que la Corte Suprema de Justicia adelanta contra su hermano Richard Aguilar Villa por celebración indebida de contratos.

Estos hechos, sumados a las actuaciones del padre, han menoscabado la credibilidad en la Gobernación de Santander, pues se evidencian acciones que van en contravía de lo que los tres hombres dicen que defendieron desde sus administraciones: la trasparencia y respeto por los recursos públicos.

En contexto: Parapolítica, lavado de activos y contratos irregulares: los líos del clan Aguilar
Recomendamos leer: El caso de Richard Aguilar golpea a su hermano, el gobernador de Santander

Jorge Castellanos Pulido, del Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana (MCCC) y del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), resume todo como “un hecho reiterado de corrupción administrativa”.

“Hoy el señor gobernador está en una situación que realmente no genera ninguna confianza en su administración. Me parece que el hecho de que muchas de las pruebas que la Fiscalía está planteando que se perdieron en el caso de Richard, tiene que ver con la manipulación del actual mandatario”, dijo Castellanos Pulido a Diario Criterio.

Por eso, el experto sentencia que el gobernador debería renunciar. “De seguir así, vamos a continuar en un encadenamiento de hechos de corrupción en el último tramo del gobierno de Mauricio”.

La familia Aguilar y la Gobernación de Santander

El excoronel de la Policía Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo fue el que abrió la senda para la familia en la gobernación santandereana. Llegó al cargo para el periodo 2004–2007, luego de 17 años de hegemonía del Partido Liberal y al que logró derrotar en las urnas a pulso, con el respaldo del partido Convergencia Ciudadana y con un discurso en el que primó la renovación de la política en Santander.

Aguilar Naranjo buscó la gobernación nuevamente en 2011, pero una investigación de la Procuraduría General de la Nación reveló sus nexos con grupos paramilitares. Fue inhabilitado para cargos públicos y condenado a 20 años de cárcel.

En ese momento Richard entró al ruedo y llegó como la renovación de la marca, del apellido. Entre 2012 y 2015 fue gobernador. En ese periodo se cometieron las presuntas irregularidades en contratación por las que también renunció Edwin Ballesteros a su curul en la Cámara de Representantes. Para esa época, Ballesteros era gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant).

Aguilar Villa renunció a su curul en el senado a pesar de que era una figura rutilante en Cambio Radical. Pero sus actuaciones como gobernador ya salpicaron a su hermano Mauricio, quien, además, tiene que sortear una serie de denuncias por irregularidades en contratación pública que han venido presentando algunos diputados, entre ellas, un contrato de comunicaciones que benefició a algunos influenciadores de la región.

Julio Acelas, director del Observatorio Ciudadano de Santander, considera que la casa Aguilar está en su ocaso.

Gobernabilidad mancillada

“[En la casa Aguilar] lo de mostrar era Richard Aguilar, quien tuvo desde el primero hasta el último mes los niveles más altos de popularidad, y era una marca, pero prefirió el modelo político de su papá, el del pasado, antes que el futuro y ser la renovación de la clase política”, le dijo Acelas a Diario Criterio.

Agregó que no se puede separar el rol de Mauricio de la gobernación y por ello la investigación de la Procuraduría “afecta sin duda la gobernabilidad, la imagen de la gobernación y del mismo gobernador”.

El diputado santandereano de la Alianza Verde Giovanni Leal aseguró que la manera de hacer política y gobernar de la familia Aguilar “va develando sus reales intereses, que de cierta manera se burlan de ese mandato que le ha dado la ciudadanía para tratar de mejorarle la calidad de vida a los santandereanos”.

Añadió que las acciones recientes develan la forma de actuar de estos gobernantes. “Los dos primeros, que ya tienen un proceso, y ahora el tercero, que muestra que lo que tiene que ver con la justicia para ellos no es trascendental, no le dan la importancia a un organismo judicial que viene haciendo unas pesquisas sobre los actos de corrupción”, y detalló que “los santandereanos día a día nos vamos dando cuenta de que esa familia debe salir del espectro político de Santander”.

Le puede interesar: Los pecados que arrastra el excongresista Edwin Ballesteros

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio