La guerra contra las drogas, una guerra contra las mujeres pobres

Tras medio siglo de guerra contra las drogas, el derrotado no ha sido el narcotráfico, sino las mujeres de bajos recursos económicos encarceladas por delitos relacionados con drogas. La liberación de más de 3.500 madres cabeza de hogar a cambio de servicio social, acorde a las reglas de Bangkok de la ONU, divide a varios sectores.

France 24 France24 F24

En 2021 se reportó el máximo histórico mundial de producción de cocaína, 52 años después de que el expresidente de Estados Unidos Richard Nixon declarase la guerra contra las drogas (war on drugs). Una persecución que ha resultado en un gasto de más de un trillón de dólares, junto con incontables presos y cerca de un millón de muertos.

Las mujeres empobrecidas son el blanco de una guerra malograda contra las drogas y cada vez más cuestionada.

En Colombia, cerca de la mitad de las reclusas está en prisión por delitos menores asociados a las drogas y más del 83 % de este grupo es de bajos recursos.

Esa guerra no le ha servido al país (…) Y sigue sin solución“, le dijo Nelly Luna a France 24, aliado de Diario Criterio. Ella estuvo en la cárcel por un año tras impedir que el Ejército eliminara los cultivos de coca que eran su sustento y el de su familia, en 2017.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó las reglas de Bangkok, en 2010, las cuales instan a los estados a buscar alternativas a la cárcel, con un enfoque restaurativo y de género, en el marco de delitos no violentos, relacionados con drogas, cometidos por mujeres.

Estos son los testimonios de algunas de ellas que, como Luna, vieron en cualquier punto de la cadena productiva de las drogas una salida inmediata a un círculo vicioso de pobreza y falta de oportunidades, problema estructural que sigue sin solución.

Lea más, en DIARIO CRITERIO:
🔗Catatumbo, donde la paz y la guerra antidrogas perdieron

🔗Campesinos del Catatumbo piden cumplimiento de los acuerdos antes de erradicación manual

🔗DD. HH., derechos de los pueblos y control mundial de drogas

🔗¿Qué hay detrás de los grupos armados que aterrorizan a Buenaventura?

🔗Lo que hay tras las denuncias de Petro sobre los 5.000 bienes de la mafia perdidos en la SAE

7 Comentarios

  1. Buena cronica sobre esta triste realidad que afecta a las mujeres que prefieren ir a la carcel para alimentar a sus hijos ,muchos , y ellos quedan solos con algún familiar si puede hacerse cargo o abandonados .

Deja un comentario

Diario Criterio