“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos”: Álvaro Uribe, sobre la reunión con Gustavo Petro

El expresidente Álvaro Uribe atendió la invitación del mandatario electo Gustavo Petro, quien trata de construir un acuerdo nacional con distintos sectores políticos.

Este miércoles, durante cerca de tres horas, Álvaro Uribe Vélez y el presidente electo Gustavo Petro sostuvieron la esperada reunión que ambos habían confirmado días antes.

Cabe resaltar que Uribe Vélez mantuvo un papel discreto en estas elecciones, sobre todo en la segunda vuelta, incluso en su tribuna predilecta: Twitter. Salvo por algunas críticas a Petro, prefirió guardar silencio y el pasado 19 de junio, día de las votaciones, se pronunció únicamente para reconocer la victoria de candidato del Pacto Histórico.

Cinco días después, confirmó que aceptaría la invitación de Petro para reunirse y discutir el Acuerdo Nacional al que el presidente electo ha convocado a varios sectores.

Le puede interesar: De la Unidad Nacional de Juan Manuel Santos al Acuerdo Nacional de Gustavo Petro

Por su parte, varios integrantes del Centro Democrático, como los senadores Miguel Uribe Turbay y María Fernanda Cabal, han sido claros con que serán opositores de Gustavo Petro.

En contraste, Rodolfo Hernández, el otro candidato que pasó a segunda vuelta, indicó que no hará parte de la oposición y se reunió con Petro. A esto se suman anuncios en el mismo sentido de los partidos de la U, Liberal y Conservador.

Además, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras dialogó con Petro este martes en la noche, lo que podría acercar a Cambio Radical al Acuerdo Nacional.

Por todo esto, había grandes expectativas sobre la reunión Gustavo Petro-Álvaro Uribe.

Un espacio familiar para Gustavo Petro

La reunión se inició sobre las once de la mañana. de este miércoles 29 de junio. El sitio escogido fue la oficina del abogado Héctor Carvajal Londoño, ubicada en la calle 95 con carrera 15, en Bogotá.

Carvajal Londoño, que estuvo presente en el encuentro, es un reconocido experto en derecho administrativo. Fue el abogado de Petro en el pleito con la Procuraduría General por su destitución como alcalde de Bogotá y también estuvo a cargo del caso del partido político Mira con las curules que recuperó en las elecciones de 2014. Además, es el abogado de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín, en el proceso disciplinario por presunta participación en política.

Lea más en Diario Criterio: “Me habría encantado decir desde el primer día que iba a votar por Gustavo Petro”: Daniel Quintero
Álvaro Uribe Vélez, Héctor Carvajal Londoño, Gustavo Petro y Alfonso Prada
De izquierda a derecha: Álvaro Uribe Vélez, Héctor Carvajal Londoño, Gustavo Petro y Alfonso Prada

En la reunión también estuvieron Alfonso Prada, encargado del empalme en temas de Interior, Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, y los senadores uribistas Ciro Ramírez y Alirio Barrera.

“Fue una interlocución que nos tiene agradecidos”: Uribe

La reunión se desarrolló en términos muy cordiales. Ambos hablaron de la reforma agraria y rural y de justicia, así como de economía popular y solidaria, de las pensiones, del sistema de salud y de temas tributarios. El expresidente se comprometió a mantener línea de diálogo con la oposición.

Después del encuentro, Uribe entregó detalles de los temas que habló con Petro. “Fue una interlocución que nos tiene agradecidos porque lo escuchamos y él nos escuchó”.

“En ese diálogo franco, muy respetuoso y en el cual escuchamos al señor presidente y él nos escuchó, tuvimos la oportunidad de decirle que es tan grave para este país no acelerar la superación de la pobreza como afectar al sector privado, que es finalmente la fuente de recursos para superar la pobreza”, dijo el expresidente en rueda de prensa.

Respecto al tema tributario, el expresidente Álvaro Uribe dijo: “Que tributación tiene que ser amable, que el contribuyente pague con gusto, sin miedo. Que no pongan al contribuyente con unos impuestos excesivos a buscar maniobras evasivas. Dijimos que la actual tributación del gobierno saliente del presidente Duque ha mostrado sus bondades, ha ayudado al crecimiento de la economía”.

Y aunque mostró sus reparos en temas de justicia y dijo que la transición energética debía hacerse con cautela, Uribe reiteró su disposición al diálogo. “(El Centro Democrático) apoyará, sin cálculo, muchos temas, por ejemplo, el tema de ancianos, solución de problemas de pobreza, sin afectar al sector privado“.

En muchos temas se buscará presentar alternativas, y en aquellos temas como fuerza de oposición, de mi parte, respetando la legalidad del partido, tiene que haber respeto y argumentos para alimentar la apertura permanente de un canal de diálogo con el señor presidente y mis compañeros en el Congreso. Un canal de diálogo con otras bancadas y con los ministros“, explicó.

“Él estuvo con mucha disponibilidad democrática. Yo no había tenido la oportunidad de estar en una reunión así con el presidente Petro”, añadió. “(…) Yo le dije que hay que estimular a los colombianos a que nos quedemos en el país“.

Le puede interesar: Álvaro Uribe y el silencio estratégico en medio de la campaña electoral

4 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio