Hidroituango se encenderá en el cumpleaños de Daniel Quintero. ¿Casualidad o megalomanía política?  

Rompiendo las reglas y principios de Empresas Públicas de Medellín (EPM) –y del propio sector–, el grupo anunció que el próximo 26 de julio se encenderá la primera turbina en Hidroituango, que generará 300 megavatios.

Hay dos hechos que han llamado la atención. El primero es que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) deberá levantar las restricciones a la obra y autorizar el uso del agua de la presa y su posterior vertimiento tras pasar por la casa de máquinas. La segunda es que Daniel Quintero, alcalde de Medellín, cumple años ese 26 de julio.

En contexto: Mapfre paga, todos ganan en Hidroituango: Sergio Fajardo, Daniel Quintero, Iván Duque y el contralor Carlos Córdoba

Que el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, se comprometa con una fecha tan precisa, frente a la cantidad de imprevistos que ha tenido Hidroituango, es una apuesta arriesgada, pues no puede ser incumplida y debe ser formalizada como información relevante ante la Superintendencia Financiera.

Daniel Quintero Calle y Jorge Carillo, gerente de EPM, anuncian la puesta en marcha de Hidroituango
Daniel Quintero Calle y Jorge Carillo, gerente de EPM, anuncian la puesta en marcha de Hidroituango. Foto: EPM

Este anuncio, de inmediato, genera compromisos con el sistema eléctrico, con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y con todos los actores, incluso los poseedores de deuda o actores del sistema financiero involucrado con la empresa. Su incumplimiento puede generar multas y sanciones.

Muy curioso que la obra se encienda justo el día que Quintero cumple 42 años. ¿Casualidad, ego o megalomanía política?

Siga con: Luz en Hidroituango: ¿por qué es importante que sigan los mismos constructores?

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio