FilBo 2022: novedades de literatura infantil, juvenil e ilustrado
Los lanzamientos de libros infantiles, juveniles e ilustrados también tienen una franja importante durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Infantil y juvenil
Almendra
Won-pyung Sohn
Gran Travesía
256 páginas
Este libro surcoreano, que ganó el premio de los libreros de Japón en 2020, ha vendido más de 600.000 ejemplares en su país, convirtiéndose en un fenómeno literario. Está en el límite entre una novela para jóvenes o adolescentes y una para adultos, lo que le ha permitido llegar a un público amplio. Yunjae, el protagonista, nació con alexitimia, una enfermedad que le impide reconocer y expresar las emociones, por lo que suele comportarse de forma indolente en la escuela y se ha ganado el rechazo de sus compañeros. Su madre, su abuela y un nuevo amigo tratan de enseñarle a lidiar con un mundo que no lo comprende.
Puede leer: ‘Almendra’, el relato íntimo de un mundo sin emociones
La familia maldita
Carolina Andújar
Montena
704 páginas
La colombiana, uno de los nombres más reconocidos de la literatura juvenil en América Latina, vuelve a lanzar su más reciente libro en plena FilBo. En este caso: la historia de una joven que decide trabajar de institutriz con una misteriosa familia que vive en un castillo escondido en las montañas de Polonia.
Mamá y la vecina de arriba
Cristina Rebull
Panamericana
140 páginas
Dramaturga, cantante, guionista (ganadora de un Emmy) y escritora de libros infantiles, la autora cubano-estadounidense presenta esta historia protagonizada por Maximiliano, un niño que intenta mediar entre su mamá, que trabaja en casa, y una vecina, que la desespera con sus sonidos extravagantes.
Animales colombianos
Camila Rocca Toro y Pamela Daza
Taller de Edición Rocca
96 páginas
Colombia es uno de los países más biodiversos del planeta. Es el primero con más especies de aves o mariposas y el segundo con más plantas, anfibios o peces. Este libro, con textos de Camila Rocca, ilustraciones de Pamela Daza y mapas de Vanessa Cárdenas, les enseña a los más pequeños sobre esa diversidad.
Puede leer: Ensayos para conocer en FilBo 2022: 15 libros recomendados
La pulga y el barco
Alekos y Claudia Navarro
Panamericana
60 páginas
Los libros de poesía para niños no son tan comunes. Este, escrito por Alekos e ilustrado por Navarro, incluye 36 poemas con retahílas y juegos de palabras que hablan de los recuerdos de la infancia, el folclor y las tradiciones del país. Incluye un código QR para escuchar los poemas musicalizados.
Backstage
Angie Ocampo
Planeta
422 páginas
Esta colombiana, nacida en El Cerrito (Valle del Cauca) en 1996, se hizo famosa escribiendo en Wattpad, una plataforma gratuita y digital. Esta novela juvenil, sobre el infierno de una diva del pop adicta a las drogas, ya fue un éxito allí, pero ahora busca conquistar las librerías con una versión mejorada.
Boulevard
Flor M. Salvador
Montena
360 páginas
Otro fenómeno de Wattpad que llega a las librerías impulsado por su éxito online. Cuenta la historia de amor de dos adolescentes muy diferentes: Luke, lleno de problemas y sumido en una depresión, y Hasley, optimista y despistada. La autora, una joven mexicana de 23 años, está invitada a la FilBo.
Puede leer: 10 libros de no ficción que hacen parte de FilBo 2022
Un barquito con olor a sándalo
Olga Lucía Jiménez
Panamericana
30 páginas
La nueva edición de uno de los libros más conocidos, y más bellos, de esta escritora colombiana. Una metáfora para los más pequeños sobre la muerte, el legado y el amor por los que ya se fueron. Matías, el protagonista, ve preocupado cómo Antero, su abuelo, comienza a desaparecer mientras construye un barco.
Ilustrados
La mejor mamá del mundo
Benjamin Lacombe y Sébastien Perez
Lunwerg
56 páginas
Lacombe, uno de los ilustradores más destacados del mundo editorial en la actualidad, y Perez, premiado autor de literatura infantil y juvenil, se unen nuevamente, como en El herbario de las hadas (2011) o Frida (2016), para hacer un homenaje al amor de las madres. A través de textos que juegan con la poesía y el humor e imágenes que transmiten distintas formas de amor, los premiados autores franceses, invitados a la FilBo, repasan varias visiones de la maternidad en el mundo animal: desde la araña que se sacrifica por sus crías, hasta el caballito de mar que les deja más independencia.
Neruda: lluvia, montaña y fuego
Óscar Pantoja y Esteban Millán
Rey Naranjo Editores
190 páginas
Esta editorial ya había publicado dos novelas gráficas sobre escritores latinoamericanos: Gabo, memorias de una vida mágica (2013) y Rulfo, una vida gráfica (2017). La tercera, una de las grandes novedades de la feria, está enfocada en el chileno Pablo Neruda. Con guion de Pantoja e ilustraciones de Millán.
Puede leer: 6 libros de cuentos para descubrir en FilBo 2022
Los fugitivos
Mario Mendoza y Keco Olano
Planeta Cómics
El escritor y el dibujante de cómics vuelven a juntarse con éxito después de Satanás (2018), la serie El último día sobre la tierra y Kaópolis (2020). Acá continúan esta última historia distópica, sobre un grupo de personas que se resisten al régimen en una ciudad contaminada, violenta y desigual.
El movimiento en la crisálida
Catalina Navas
Alfaguara
192 páginas
En su segunda novela, Navas narra una historia inspirada en su tío: un joven del sur de Bogotá, fascinado por las mariposas, que descubre sus inclinaciones homosexuales tras enamorarse del Cristo que cuelga en la iglesia de su colegio. Una hermosa historia acompañada con ilustraciones y dibujos.
En sus zapatos
Valeria Gallo
Océano Travesía
35 páginas
En su más reciente libro, la ilustradora mexicana, otra de las grandes invitadas a esta FilBo, cuenta la historia de un niño que debe aprender a vivir con el hecho de que su papá sea una mujer trans. Un llamado, según dice ella misma, para ponerse en el lugar de los demás y entender la diversidad.
Puede leer: Los mejores libros ilustrados de 2021
Relatos para amantes de los libros
Varios autores y Natalia Zariategui
Alma
328 páginas
Una antología de cuentos escritos por gigantes de la literatura mundial, como Dostoievski o Borges, con un elemento en común: las historias giran alrededor del universo del libro. Desde escritores que quieren alcanzar la perfección, hasta libreros que buscan ejemplares únicos. Ilustrado por Zariategui.
Agente Malintz
Rodrigo Lucio y Gusanillo
Cohete Cómics
124 páginas
Otra novela gráfica sobre un futuro distópico. En este, la vida en la Tierra ya no es posible y la relación de los humanos con la ciencia ha cambiado gracias a la física cuántica. Con guion de Lucio y dibujos de Gusanillo, toca temas como la protesta social, la opresión y lo difícil de relacionarse con otros.
Meditaciones
Maro Aurelio y Pere Ginard
Alma
192 páginas
Un clásico que reúne las reflexiones de Marco Aurelio, emperador, filósofo romano y uno de los grandes exponentes del estoicismo. En los textos, acompañados con ilustraciones de Pere Ginard, hay consejos sobre cómo vivir en armonía con el presente, aceptando lo que no se puede cambiar en momentos difíciles.
4 Comentarios
Deja un comentario
Que bueno que haya tantas obras para nuestros niños y jóvenes en la feria del libro. Muy interesante para quienes tengan oportunidad de visitarla.