“La interinidad se tomó el Ministerio de Cultura”

Hay preocupación en el sector cultural por la falta de nombramiento de un ministro o de una ministra de Cultura en propiedad. En columnas de prensa y cartas enviadas al presidente le piden que tome pronto una decisión.

Luego de un mes de la crisis que terminó con la salida de Patricia Ariza del Ministerio de Cultura, el presidente Gustavo Petro aún no nombra a nadie en propiedad al frente de esa cartera y, mientras tanto, El maestro Jorge Zorro sigue apareciendo como ministro encargado. Esa situación ha generado, según varias personas del sector, una incertidumbre que ya se ha prolongado por mucho tiempo y que hace perder tiempo valioso y genera una sensación de estancamiento.

O eso, por lo menos, es lo que han expresado muchas personas del sector en por lo menos tres cartas enviadas al presidente Petro y en algunas columnas publicadas en la prensa. Y es que si bien Zorro ha continuado con los programas y proyectos que venían desde la administración anterior y en estas semanas incluso se abrió el Centro Nacional de las Artes, la falta de definición de un nuevo ministro, o la no confirmación de Zorro en el cargo, tiene a muchos molestos.

Puede leer: Patricia Ariza: ¿Por qué no pudo despegar su propuesta de cultura?

“La actual interinidad en el Ministerio no es conveniente ni para el sector, ni para el Gobierno. La cultura necesita una definición pronta y acertada de las personas que van determinar su destino en estos mas de tres años que quedan, el tiempo apremia y no vemos dentro del Ministerio liderazgos orgánicos, representativos o con el conocimiento necesario para asumir con éxito esta loable tarea”, dice, por ejemplo, una de las cartas firmada, entre otros, por el crítico de arte Ricardo Arcos-Palma, el escritor Isaías Peña, el artista plástico Maquiamelo, el escultor Juan Carlos Gonzales Franco, el artista Gustavo Vejarano y la curadora Juanita Escobar.

Algunos van más lejos, como Claudia Hakim, directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), que, en una columna publicada para El Tiempo, se queja del hecho de que, además de la falta de elección de un ministro o ministra en propiedad, los dos viceministerios (el de Creatividad y el de Fomento Regional y Patrimonio) también están encargados.

En el caso del de Creatividad, Esteban Zabala está de manera interina mientras Zorro vuelve a ocuparlo. En el de Fomento Regional y Patrimonio, la cosa es más complicada: aunque la intención inicial del Gobierno era nombrar a María Eugenia Martínez, exdirectora en el Instituto de Patrimonio Cultural de Bogotá, no ha podido posesionarla por un sanción que le puso la Personería y que ella afirma que ya fue revocada por el exprocurador Fernando Carrillo, pero que, según la actual procuradora, sigue generándole una inhabilidad. Mientras tanto, Adriana Molano, la directora de Poblaciones, sigue apareciendo como viceministra encargada.

Jorge Ignacio Zorro
Jorge Ignacio Zorro, actual ministro (encargado) de Cultura.

“Todos los que allí están son encargados; la interinidad se tomó el Ministerio, lo que da como resultado la no acción, la absoluta quietud. Nadie contesta, nadie actúa, nadie se responsabiliza. El resultado: un Ministerio inerte, enviado al abandono”, escribió Hakim.

Otros que también se hicieron escuchar fueron los miembros del sector audiovisual, que según un artículo de la versión colombiana de El País, de Madrid (España), también enviaron una carta en la que dicen que “la interinidad administrativa y la falta de liderazgos sectoriales y técnicos que nos representen de manera amplia, en instancias tan importantes para nuestro quehacer como el Ministerio de Cultura y ‘RTVC’, nos están haciendo perder un tiempo valioso en el empeño de cambiar la mirada de una sociedad”. En el caso de RTVC, aunque el Gobierno pretendía nombrar a Jennifer Steffens, no ha podido posesionarla supuestamente por falta de requisitos.

Lo que más preocupa a los miembros del sector cultural es que la interinidad se traduzca en la falta de una estrategia y de una visión a largo plazo, justo cuando se está discutiendo el Plan Nacional de Desarrollo. “La exministra Ariza trató de hacerlo avanzar en algunos asuntos como los circenses, el teatro y los saberes ancestrales —explica Hakim en su columna—. No oímos sobre temas como los bienes patrimoniales, ni de las artes visuales. Parece que el énfasis fuera solo en lo inmaterial, que seguro es muy importante, pero sin restarles importancia a las otras áreas y prácticas”.

Siga con: Sigue el debate entre el Gobierno y el sector musical por el proyecto del sistema de orquestas

Eso sin contar con el malestar que el maestro Zorro genera en algunos sectores por su visión de la política musical que ha dejado clara mientras desarrolla el proyecto de un sistema de orquestas en las escuelas del país.

De hecho, El País también informa sobre una carta privada que 31 personas del sector, algunas de las cuales trabajaron en la construcción programática de la campaña de Petro, le enviaron al presidente a través de la representante María José Pizarro. Allí no solo se muestran inconformes con lo que ocurre en el Ministerio de Cultura, sino que le piden que nombre a una persona con un “liderazgo que haya hecho parte de la fase programática de su campaña, y que comprenda la importancia de las artes y las culturas para la Paz Total”.

Mientras el presidente toma una decisión, en el sector cultural siguen mirando con preocupación el reloj y el paso de los días.

10 Comentarios

  1. Que no se pierda el impulso que el Gobierno había tomado con este importante sector cultural y se nombren los responsables de este Ministerio para continuar y mejorar

  2. Daice Sánchez ROA,

    SI LA SEÑORA ARIZA DEJO TANTAS MARAVILLAS COMO HAN PUBLICADO. PUES ES REALIZAR EMPALME Y LISTO A TRABAJAR.. PUES SEGÚN HE LEÍDO ES LO MEJOR DE LO MEJOR.

Deja un comentario

Diario Criterio