En imágenes: impresionantes inundaciones en Alemania dejan 103 muertos
Varios países europeos se ven azotados por fuertes lluvias, que han provocado inundaciones y derrumbes de casas, especialmente en Alemania.
Puede leer: Cinco claves para entender las protestas y disturbios en Sudáfrica
Las autoridades alemanas estiman que al menos 103 personas fallecieron por las fuertes lluvias en el oeste del país, que han provocado inundaciones y derrumbes de casas. Sumando 18 muertes en Bélgica, el número total de fallecidos en toda Europa supera los 120. La cifra podría seguir aumentando, ya que hay casi 1.500 desaparecidos por cuenta de las inundaciones.
La policía de Renania del Norte-Westfalia en Alemania cuenta un total de 43 decesos, según el ministerio regional de Interior. En el estado vecino de Renania-Palatinado se han contabilizado 60 fallecidos.
Se trata de una de las peores catástrofes naturales en este país en el último siglo. Numerosos pueblos y ciudades quedaron inundados por la crecida de los ríos tras las intensas lluvias.
En las regiones afectadas hay varias decenas de personas desaparecidas, lo que implica que el número de fallecidos podría aumentar.
La canciller Angela Merkel dijo estar “abrumada” por la catástrofe. “Mi solidaridad con las familias de los fallecidos y desaparecidos”, divulgó su portavoz.
Devastador
“Nunca hemos visto una catástrofe similar. Es algo devastador”, aseguró la jefa del gobierno de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, en Twitter. “En 2016 vivimos inundaciones muy fuertes, pero esto es aún peor”, agregó Uli Walsdorf, subjefe de los bomberos en Mayen.
“La situación es muy alarmante”, dijo Armin Laschet, dirigente de Renania del Norte-Wesfalia y candidato a suceder a Merkel en septiembre, tras visitar algunos lugares inundados de su estado, el más poblado de Alemania.
En esta región dos bomberos perdieron la vida en las labores de rescate y otras dos personas perecieron en sótanos inundados.
Unos 135.000 hogares estaban sin electricidad el jueves por la mañana y las autoridades tuvieron que evacuar a los casi 500 pacientes de la clínica de la ciudad de Leverkusen.
En todo el oeste de Alemania las escenas se repetían: ríos desbordados, árboles arrancados, carreteras y casas inundadas. Las autoridades instaron a los habitantes a quedarse en casa o a subir a los tejados si fuera necesario. Además, el ejército va a desplegar 1.000 soldados en las zonas más afectadas para que participen en las tareas de rescate.
Cambio climático
Es una “tragedia” cuya magnitud “no se podía prever”, dijo a Bild el ministro de Interior, Horst Seehofer. “Estos caprichos meteorológicos extremos son las consecuencias del cambio climático”, agregó.
Bélgica y Luxemburgo, países vecinos de las regiones alemanas más afectadas, también sufren las inclemencias del clima. “Numerosas” casas están inundadas y tuvieron que ser evacuadas en todo el país, informaron las autoridades de Luxemburgo.
En Bélgica, las lluvias torrenciales que azotan desde hace varios días el sur y el este del país, dejaron cuatro muertos en las últimas horas en Verviers, al este, e importantes inundaciones, según fuentes oficiales. El número de víctimas mortales por las lluvias en el país asciende a seis.
Por su parte, Holanda, la provincia de Limburgo, que limita con Alemania y Bélgica, también ha sufrido importantes daños. La subida de las aguas amenaza con aislar la pequeña ciudad de Valkenburgo, al oeste de Maastricht. Mientras tanto, varias carreteras, entre ellas una autopista muy transitada, han sido cerradas ante el riesgo de inundaciones.
Puede leer: Vacunación obligatoria o confianza en los ciudadanos: el dilema de la Unión Europea
*Con información de AFP
1 Comentarios