Israel lanza panfletos que advierten que quien no abandone el norte de Gaza será asesinado
En el panfleto, titulado “advertencia urgente”, se puede leer lo siguiente:
“A los residentes de la Franja de Gaza: permanecer en la parte norte de la Franja pone sus vidas en peligro. Cualquiera que no se desplace hacia el sur de la Franja y opte por no evacuar la zona norte podrá ser asesinado como cómplice de la organización terrorista (Hamás)”.
En contexto: Guía para entender el conflicto entre Palestina e Israel: 75 años de una herida abierta
Por su parte, el portavoz de las fuerzas armadas israelís, el teniente coronel Avichay Adraee, confirmó al medio turco Agencia Anadolu el contenido de los panfletos.
Evacuación forzosa es “imposible”: viceministro de Salud de la Franja de Gaza
La evacuación forzosa del norte de la Franja de Gaza ordenada de Israel es “imposible“, por razones de salud y seguridad, indicó el domingo 15 de octubre Yousef Abu Al Rish, viceministro de Salud del enclave.
El funcionario se pronunció a través de un mensaje de voz compartido en la red social X por la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el territorio palestino ocupado.
“Nadie puede imaginar lo que está pasando sobre el terreno. Es muy horrible“, agregó, e indicó que “la evacuación (del hospital) Shifa es algo imposible. En realidad, la de todos los demás hospitales“.
Puede leer: Israel ordenó tres veces evacuar hospital en Gaza antes de bombardearlo: Iglesia Anglicana
El funcionario también subrayó que esto se debe a que dicha institución ya no tiene camas adicionales, al igual que el resto de hospitales del sur, “y si quisiéramos siquiera trasladarlos, si hubiera camas extra en otros hospitales —lo cual no es cierto—, morirían, porque están inestables para ser transportados. Incluso, si hay una decisión de evacuación, no es aplicable en absoluto“, dijo.
La orden israelí de evacuar el norte de la Franja de Gaza ha sido ampliamente condenada. Funcionarios de la ONU, otras organizaciones y gobiernos advirtieron que esta podría empeorar la crisis humanitaria.
Miles de muertes en ambos lados
El número de muertos en la Franja por los continuos bombardeos desde Israel aumentó a 4.651, incluidos 1.873 niños, anunció este domingo 22 de octubre Ashraf Qudra, el portavoz del Ministerio de Salud en el enclave asediado.
Qudra dijo en un comunicado que 1.023 mujeres también se encuentran entre las víctimas fatales debido a la ofensiva israelí que inició el 7 de octubre. Además, el número de heridos aumentó a 14.245, agregó el portavoz.
La cifra de muertes en Israel asciende a 1.400 personas, según datos oficiales.
Relacionado: Petro pide a la ONU auspiciar “dos conferencias de paz, la una sobre Ucrania, la otra sobre Palestina”
El fin de semana pasado, en una dramática escalada de las tensiones en Medio Oriente, las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva militar sostenida contra la Franja de Gaza, en respuesta a un ataque del grupo palestino Hamás.
Este recrudecimiento comenzó cuando Hamás ejecutó la Operación Inundación de Al Aqsa, un ataque sorpresa en múltiples frentes que incluyó una andanada de lanzamientos de cohetes e infiltraciones en Israel por tierra, mar y aire.
El grupo dijo que la incursión fue en represalia por las incursiones a la mezquita de Al Aqsa, el 5 de abril de este año, cuando la policía de Israel irrumpió en el templo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, y arrestó más de 350 personas, pocos días después de que mataran un palestino fuera del lugar sagrado.
Luego, el Ejército israelí lanzó la Operación Espadas de Hierro contra la Franja de Gaza.
Lea, también: Israel y Palestina: la pervivencia del Talión
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió un “alto el fuego humanitario inmediato” para aliviar el “sufrimiento humano épico“.
El sábado, un convoy de ayuda humanitaria comenzó a entrar en la Franja de Gaza desde Egipto. Fue la primera entrega de ayuda a la zona desde el recrudecimiento más reciente del conflicto.
La respuesta de Israel se ha extendido al corte del suministro de agua y electricidad a Gaza, lo cual deterioró aun más las condiciones de vida en un área que ha soportado un asedio paralizante desde 2007 y la ocupación desde 1948.
Con información de Agencia Anadolu
Siga con: El conflicto palestino-israelí
2 Comentarios