Argentina da giro a la extrema derecha con Javier Milei como nuevo presidente
El candidato presidencial peronista, Sergio Massa, reconoció la derrota después de que, en las elecciones generales del 22 de octubre, obtuviera un 36,78 % de los votos y el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, un 29,99 %. En las elecciones de hoy participó el 75 % de los electores habilitados, una baja histórica desde el regreso de la democracia en ese país, en 1989.
Por: Diana Tinjacá
El economista de extrema derecha Javier Milei ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo 19 de noviembre en Argentina, al obtener cerca del 56 % de los votos, con el 98 % de las mesas escrutadas, y derrotó al oficialista Sergio Massa, quien suma el 44 % de apoyos.
Unos 35,8 millones de argentinos estaban llamados a elegir al nuevo presidente en un balotaje, después de que en las elecciones generales del 22 de octubre el candidato peronista, Sergio Massa, obtuviera un 36,78 % de los votos y el líder de La Libertad Avanza (extrema), Javier Milei, un 29,99 %.
En contexto: 🔗Javier Milei, el admirador de Trump que puntea en Argentina 🔗El libertario que tiene contra las cuerdas a la izquierda argentina
La fórmula vicepresidencial de Milei es la diputada de extrema derecha Victoria Villarruel y, con los resultados de hoy, ambos asumirán sus cargos el próximo 10 de diciembre.
Al emitir su voto, más temprano, Milei se mostró “tranquilo” y “satisfecho“, a pesar de la “campaña del miedo” que, aseguró, le hizo su rival.
Puede leer: ‘Argentina, 1985’: un país que se encuentra con su verdad
“Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho“, dijo Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro, donde sufragó.
Minutos, cuando no se conocían los resultados oficiales del escrutinio, el candidato peronista y actual ministro de Economía Sergio Massa admitió su derrota.
Milei llegó al balotaje tras quedar segundo en la primera vuelta del 22 de octubre.
Milei es un ‘outsider’ de la política que, con ideas libertarias, propone “continuidad o cambio” frente al actual ministro de Economía, Sergio Massa.
En un contexto de alta inflación, aumento de la pobreza y de cansancio de la población frente a los partidos tradicionales, Milei prometió acabar con la “casta política” y buscó en su campaña imponerse como una alternativa al bipartidismo.
Relacionado: Argentina y su eterno problema con la inflación
Milei tomó la bandera del “cambio” que había impulsado la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha) y, luego, obtuvo el apoyo de la candidata perdedora de ese bloque, Patricia Bullrich, y del expresidente derechista Mauricio Macri (2015-2019).
Por ello, su apuesta para la segunda vuelta fue el giro hacia una postura más moderada para seducir a los votantes menos radicales, sin perder la credibilidad entre sus simpatizantes.
Siga con: Los mitos de Eva Perón
ED: F24/DC
1 Comentarios