José Alberto Tejada, el “cucho” del ‘Canal 2’ de Cali

José Alberto Tejada tiene claro su futuro quehacer parlamentario: conectar a la juventud del país con la pequeña y mediana empresa, e impulsar la economía social mediante alianzas privado-comunitarias.

“¿Para dónde vas tan deprisa?“, le pregunté a mi hijo, estudiante universitario veinteañero, quien a duras penas alcanzó a saludarme durante una visita relámpago suya, a mediados de septiembre del año pasado. “Estamos consiguiendo firmas para que el ‘cucho’ del Canal 2 nos represente en la Cámara, en la lista del Pacto Histórico“, me respondió, mientras cerraba de golpe la puerta y salía a la calle.

Y en un santiamén, estudiantes, jóvenes de los barrios populares y líderes del paro nacional consiguieron entre ellos 2.293 firmas con las que le solicitaron a José Alberto Tejada que los representara, “que acepte ser candidato liderando la lista de la Cámara de Representantes por el Valle del Cauca por el Pacto Histórico”, así como a Petro y al Pacto Histórico, “que escuchen este clamor de la juventud”.

Petro y Tejada aceptaron la petición –que generó no pocas tensiones– y hoy es la cabeza de la lista a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico en nuestro departamento. 

Lea más, de Pedro Luis Barco: Alvaro Uribe le vendió Monómeros a Hugo Chávez y Juan Guaidó la quebró

Pero, ¿quién es este personaje que logró, sin pedirlo, que la muchachada le propusiera ser su representante?

En realidad, no se puede hablar del salesiano tulueño José Alberto Tejada sin mencionar al sacerdote belga Daniel Guillard, el apóstol de los pobres que fue asesinado en 1985, durante un operativo conjunto del Ejército y el DAS, en el barrio El Vergel, del gueto de Aguablanca, en el oriente caleño.

Porque Daniel Guillard –a quien Cali le debe una estatua– fue, según el maestro Alberto Aguirre, “el más festivo, el más decidido, el más valiente. Pegaba adobes, jugaba un partido de fútbol, asistía a un doliente, aplacaba una riña callejera con la misma unción con que celebra la Eucaristía y daba la comunión. Porque había hecho la comunión con los pobres”.

José Alberto Tejada, Canal 2
José Alberto Tejada, Canal 2

En Aguablanca dejó una inmensa obra, una filosofía y unas pautas de comportamiento social que Tejada y un puñado de voluntariosos no han dejado morir. “Donde hay voluntad siempre hay un camino“, decía Guillard.

José Alberto Tejada es contador público, magíster en educación de adultos, especialista en economía internacional y comercio exterior; profesor universitario, escritor, líder gremial y periodista. Es uno de los más comprometidos herederos de la obra, prédica y filosofía de Guillard: formar e informar ciudadanía.

Gran parte de su vida ha luchado a brazo partido desde la Corporación Cívica Daniel Guillard (Cecan), por formar capital humano joven para el empleo, para la gestión comercial y productiva; por la pequeña y mediana empresa y por los medios comunitarios de comunicación. Precisamente, el Canal 2 es un canal de señal abierto, sin ánimo de lucro, que fue adquirido por la corporación en 2006.

Tejada es un gran comunicador, con excelente formación, con ideas precisas, que mira de frente y habla claro. Tiene el don de la palabra y representa el periodismo alternativo, comunitario, acostumbrado a pisar el terreno de los acontecimientos.

Más de Pedro Luis Barco: Gonzalo Guillén, un periodista de alto riesgo y coraje superior

Cuando el presidente Iván Duque decidió, en abril del año pasado, atribular la población con una avalancha de nefastas reformas, se encontró con una insospechada juventud aguerrida, con los nuevos comuneros del siglo XXI, que le propinaron la más estruendosa derrota y marcaron la senda del fin del uribismo.

También Tejada salió a registrar los hechos en el terreno, fiel al estilo periodístico de toda su vida, a ponerles voz y rostro a los muchachos. Desde que se provocó la revuelta, comprendió que había un guion y vio a personas de civil que saqueaban ante la complacencia policial. El provocador régimen uribista pretendía perpetuarse por los siglos de los siglos, amén.

El cariño y respeto se los ganó a punta de valor y no lo arredraron las amenazas de muerte. El tableteo de las metralletas era intimidante y por todas partes. Era, como él mismo lo señaló, un mayo del 68, no en París, sino en Cali: “Percibí mucha rabia, mucha frustración y un sentimiento de estar engañados, ya no solo por el presidente y su equipo, sino también, por una clase política ausente y corrompida”.

José Alberto Tejada tiene claro su futuro quehacer parlamentario: conectar a la juventud del país con la pequeña y mediana empresa, e impulsar la economía social mediante alianzas privado-comunitarias.

José Alberto Tejada y Gustavo Petro
José Alberto Tejada y Gustavo Petro

No me cabe ninguna duda de que Colombia oirá hablar mucho de José Alberto Tejada, pues tiene el valor, la convicción y la preparación requerida para ser protagonista de primera línea en la transformación del país.

Además, porque el ‘cucho’ del Canal 2 de Cali, como cariñosamente le dicen los pela’os de Puerto Resistencia, de Calipso, del Puente de las Mil Batallas, del Paso del Comercio, de Meléndez, de la Luna o de Siloé, tiene poderosa legitimidad. Su arribo al escenario político electoral no nació, como es usual, por una obsesión personal, sino por un clamor juvenil que reconoció su entrega y trabajo profesional, cubriendo un paro nacional trascendental que terminó por abrirle los ojos a todo el mundo.

Le puede interesar: Andrés Pastrana, en modo delirium tremends

8 Comentarios

  1. Juan David Barco Castellanos

    José Alberto Tejada es un oasis dentro de la política colombiana, un fenómeno. Un aspirante a congresista que nunca ha sido político. No tiene más que la legitimidad de miles de jóvenes que lo llevarán al congreso

  2. Esperanza Candela

    José Alberto Tejada, un hombre valiente, de ideas claras y gracias a su proceder como un verdadero periodísta de una gran humanidad, pudimos conocer paso a paso , los atropellos que se estaban cometiendo contra los jóvenes, durante el paro.
    Admiro su periodismo y su entrega para defender a LOS MUCHACHOS, como les dice.
    Gracias Pedro Luis, por éste excelente artículo
    Felicidades

  3. Desde que dijo que se lanzaría a un cargo público le deposito mi confianza se que no nos defraudarán . Todos con el pacto Histórico

  4. JULIO CESAR LONDOÑO

    Una magnífica semblanza de Alberto Tejada, el periodista que se jugó el pellejo para que los vallecaucanos y los colombianos nos enteráramos de los atropellos de la fuerza pública contra los manifestantes del estallido social. En nombre de las decenas de manifestantes que sufrieron lesiones oculares, de las decenas de muchachas violadas, de las decenas de muertos y de un número indeterminado de desaparecidos, gracias, Alberto Tejada, y gracias, Pedro Barco, por esta columna.

  5. Gerardo Mondragon

    Conozco a Luis Alberto Tejada desde los años ochenta cuando compartimos luchas por la educacion de adultos en sectores populares y es un hombre de grsndes ejecutorias y convicciones.

    Sin duda Jose Alberto Tejada es el mejor candidato que se podia proponer a los vallecaucanos.
    Exitos jose Alberto y solo una cosa: ;NO DEJES DE LUCHAR POR EL DERECHO A LA EDUCACION Y AL TRABAJO PARA CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DONDE LA.VIDA NO SOLO SEA POSIBLE SINO DIGNA

    1. Asi es, para mi el mejor periodista gracias por abrirnos los ojos a esa realidad que escondian los medios tradiccionales, muchas felicidades por ese triunfo bien merecido.
      gracias por demostrarnos que la dignidad el valor no se pueden perder. que tenemos que seguir luchando por la paz y la justicia social…
      saludos desde españa illes baleares.

  6. Luis E. Rodriguez

    que pena, me dirijo a ustedes solicitando una orientación para averiguar que sucedió con mi voto, me toco votar en la mesa 03 del coliseo deportivo del municipio de Trujillo Valle del cauca, mi voto fue todo por el pacto, Gustavo para la consulta, senado, voto por el pacto y cámara también por el pacto, pero le hago seguimiento a la mesa donde me toco votar y aparecen 18 votos por el pacto para senado, pero para cámara aparece cero votos, para donde mandaron mi voto, o quien voto por mi, quisiera me ayudaran con eso, acá en Trujillo fue muy manipulados los jurados, que paso????, mi voto a quien se lo sumaron….?.

Deja un comentario

Diario Criterio