“De Claudia López me ha sorprendido su estilo arrogante de gobernar”: Juan Carlos Flórez
Para el aspirante al Senado Juan Carlos Flórez, los precandidatos de la Coalición Centro Esperanza han caído en el juego de hacer política a punta de acusar al adversario.
Después de terminar su periodo de concejal de Bogotá, el 31 de diciembre de 2019, Juan Carlos Flórez estuvo un poco alejado de la política electoral. Durante este tiempo se dedicó a escribir y hace un año lanzó su libro Los que sobran, una crítica a la sociedad mundial y un homenaje a los jóvenes que se sienten excluidos.
Ahora, con nuevos bríos, intentará, por segunda vez, llegar al Senado de mano de la Alianza Verde y la Coalición Centro Esperanza, aplicando la misma fórmula con la que obtuvo una curul en el Concejo de Bogotá: hacer una campaña con costo cero. Sobre este tema, su libro y la política nacional, Juan Carlos Flórez habló en el nuevo episodio de Conversaciones.
Puede ver: “Terminaremos como sapos enviando tropas cuando no podemos defender nuestros intereses”: Ernesto Samper
Juan Carlos Flórez y su campaña a costo cero
“Yo siempre he hecho políticas austeras. Y ahora debo combinar ese deseo de austeridad con la insatisfacción ciudadana y con la existencia de redes”, dice Flórez sobre su decisión de financiar a costo cero su campaña. Por eso, recuerda que en 2015 les planteó ese experimento a los bogotanos para ser reelegido en el Concejo.
“Si ustedes quieren que yo continúe en el Concejo, si sienten que yo he hecho un trabajo relativamente decente, pues ustedes podrán ahora, con su voz a voz, contar quién he sido yo, porque me voy a negar a utilizar cualquier tipo de publicidad. Mi única campaña va a ser salir a las calles“, relata.
“Por supuesto, todos creyeron que yo me había enloquecido y sentenciaban mi fracaso. Al final obtuve la tercera votación al Concejo, con cerca de 33.000 votos (…) Esto es lo que ahora me anima a pensar que esto puede funcionar”, dice.
Juan Carlos Flórez hace una dura crítica a la sociedad mundial cooptada por una pequeña élite. Afirma que la política no refleja los cambios sociales, pero también siembra sus esperanzas en la juventud, un sector que tiene una “inmensa desazón” en relación con su futuro y una “sensación de que no ocupan el lugar que siente que se merecen”.
Y pone como ejemplo a Chile: “Fue centro de un experimento: el neoliberalismo llevado a su extremo más grande. Ahora hay un nuevo experimento: los jóvenes que protestaron hace 10 o 12 años van a ser el nuevo gobierno de ese país”.
La política cómo “circo”
Flórez también critica la manera en que los políticos evitan tocar los temas de fondo y no dan respuesta a las grandes necesidades de la población. Para él, la política se ha convertido en un circo de acusaciones.
“Como los políticos se revelan incapaces de ir a los asuntos de fondo, como se quedan en la superficie, entonces, ¿en qué terminan? En un sistema inventado en Estados Unidos hace muchas décadas y que ha sido traído ahora. Radica en que el debate de fondo, el que la ciudadanía espera, es cambiado por un circo de acusaciones mutuas”, dice Flórez.
“¿Por qué, en vez de sacarse lo trapos sucios, en vez de centrarse en el insulto, en el desprestigio del adversario, no centramos la política en lo que realmente importa? Necesitamos una política que acredite lo propio sin demeritar lo ajeno. Un candidato tiene que pensar que su hoja de vida tiene que valer por sí misma”, sugiere.
Puede ver: “Soy el verdadero representante de las ideas del liberalismo”: Juan Manuel Galán
En este sentido, Flórez lanza una pulla a la Coalición Centro Esperanza: “En este aspecto, la coalición no ha estado a la altura y yo, como integrante, debo decirlo con sinceridad (…) Y ahí, ustedes precandidatos del Centro Esperanza, no van por buen camino”.
Con respecto a la gestión de la alcaldesa Claudia López, Juan Carlos Flórez fue muy crítico: “Me ha sorprendido su estilo arrogante de gobernar, me ha sorprendido su mirada despectiva a muchos de los electores que buscó con angustia en esas semanas finales cuando su competidor le pisaba los talones. Y lo que más me preocupa es que no sé qué identifica su gestión, porque no ha logrado un aspecto de fondo”.
Vea la entrevista completa:
11 Comentarios
Deja un comentario
Juan Carlos Flórez: Voy a votar por Ud. con todo entusiasmo y quiero enviar un mensaje convincente a todos mis amigos, hijos y familiares para que también lo hagan.
Soy la mamá de Andrés Valderrama(uniandino ) de quien Ud. me hizo una referencia elogiosa que agradecí mucho. El está en Dinamarca y allí no podrá votar por Ud.
Yo le agradecería que me hiciera un recuento de sus propuestas y que me enviara su correo electrónico. Esto es importante porque ya traspasé la línea de los ochenta y estoy bastante disminuida intelectualmente.
También votaré en el tarjetón por Alejandro Gaviria y a la Camára por Julia Miranda.
Un abrazo y mis mejores deseos por velo en el Senado.
–
Que bonita Doña Clemencia queriendo estar más informada, Ojalá Juan Carlos nos mande la información a todos.
Excelente entrevista, me encanta la sencillez y la franqueza que Juan Carlos ha demostrado, personas como el son las que necesitamos en el Gobierno, luchando por la cultura, contra la corrupción y con una mirada puesta hacia la juventud.
Voy a votar por Juan Carlos Flores porque siente y creo que es la persona que me representa en el Senado
Me siento , en mi calidad de auditor y consultor energetico, ingeniero, muy identidicado con el estilo profundo, reflexivo y coherente de Juan Carlos. Hace que sienta fe en el futuro y confio que con el se ventilen los temas de fondo.
Soy del Quindio, tuve el privilegio de estudiar con Mónica Flores hermana del señor Juan Carlos Flores, y al pasar los años sigue siendo un ciudadano ejemplar, con una verdadera vocación política, que no escatima esfuerzos en su lucha transparente por un mejor país.
Me motiva a darle mi voto.
Desde el Concejo de Bogotá conocí de vista a Juan Carlos Flórez, un hombre académico, sensato y honroso de los ciudadanos que lo elegimos al concejo de Bogotá, tanto así que fue el único concejal sin esquema de seguridad ni camionetas ostentosas, cumplía su horario laboral y como ciudadano salía a tomar Transmilenio para el centro de la capital de Colombia. Apoyemos a Juan Carlos Flórez al Senado de la republica votando Centro Esperanza No. 11
Siempre ha sido mi candidato desde su primer candidatura al concejo de bogota ahora es mi candidato al senado # 11,creo que gente con la mentalidad suya nos hace falta pues la mayoría no piensan sino en su beneficio propio, sin trabajar y robar al país. Que gsnemos