La ‘ñoñomanía’, ¿de vuelta al Congreso?

Julio Alberto Elías Vidal, hermano del condenado Bernardo ‘Ñoño’ Elías, intentó llegar al Senado en las pasadas elecciones legislativas, avalado por el Partido de La U, de Dilian Francisca Toro. Aunque en esa oportunidad no le alcanzaron los votos, hoy está cerca de ganar la curul en el escritorio.

Entre los varios clanes y familias que dominan la política en Córdoba, los ‘Ñoños’ merecen un capítulo especial. Al mando de los senadores Musa Besaile y Bernardo Elías, este grupo se convirtió en uno de los más poderosos del Caribe y terminó siendo pieza clave para la reelección de Juan Manuel Santos en 2014.

Ese mismo año, con más de 140.000 votos cada uno, se convirtieron en los senadores más votados del país, solo superados por Jorge Enrique Robledo, que alcanzó 191.000.

El poder de ambos creció gracias al manejo de la llamada ‘mermelada’ o cupos indicativos, el dinero que desde el gobierno central se destinó a los entes territoriales para inversión y que era focalizado desde las oficinas de los congresistas. Esa fue, para muchos, la base de la gobernabilidad de Juan Manuel Santos.

Lea también: Lo que hay detrás de la intervención a los populares almacenes Tierra Santa

Sin embargo, en los siguientes cuatro años, los reinados de Besaile y Elías se vinieron abajo, ya que ambos terminaron en la cárcel. El primero fue enviado a prisión en octubre de 2017, acusado de haberle pagado 2.000 millones de pesos al exfiscal Luis Gustavo Moreno para frenar un proceso que la Corte Suprema de Justicia llevaba en su contra por parapolítica.

El ‘Ñoño’ Elías también cayó en 2017, luego de que la Corte ordenara su captura por recibir sobornos de la constructora Odebrecht. Ese fue el golpe final a la ‘Ñoñomanía’, que perdió el terreno ganado no solo en Córdoba, sino también en La Guajira, Sucre y Norte de Santander.

Sin embargo, aun estando en la cárcel, Musa Besaile y Bernardo Elías no se resignaron a perder su maquinaria y trataron de influir en las elecciones regionales y nacionales. De hecho, para las elecciones de 2018 Besaile logró heredar la curul a su hermano, John Moisés Besaile, quien se reeligió en marzo de este año.

Juan Manuel Santos y el Ñoño Elías
Juan Manuel Santos y el Ñoño Elías

Jhony, como lo conocen muchos, también está rodeado de polémicas. Actualmente tiene dos investigaciones en la Corte Suprema, una por presuntas irregularidades en contratos públicos y otra por el desvío de un río para, supuestamente, beneficiar sus fincas en Sucre.

Por su parte, el exsenador Elías también jugó la carta de su hermano, Julio Alberto Elías Vidal, quien en 2018 intentó llegar a la Cámara de Representantes y se quemó. Este año se lanzó al Senado y pasó lo mismo, pues al Partido de La U le alcanzó para 10 senadores y él estaba en el puesto 11 de la lista.

Muchos aseguran que las derrotas se deben a la falta de carisma de Julio Alberto, que contrasta con la del ‘Ñoño’, pero también a que el clan ya no cuenta con el músculo financiero de otras épocas.

Sin embargo, a pesar de todo esto, la ‘Ñoñomanía’ tiene hoy un salvavidas a la vista que podría darle el pase de regreso al Congreso.

Recomendado: La reforma al Congreso une a petristas y uribistas, pero aún no se puede cantar victoria

Julio Alberto Elías y el caso de Berner Zambrano

El último clasificado en la lista de La U fue el senador nariñense Berner Zambrano, quien obtuvo casi 20.000 votos más que Elías. Zambrano, quien está en el Congreso desde 1998, está hoy en la cuerda floja por cuenta de una investigación que el Consejo de Estado le abrió por presunta doble militancia.

Los hechos ocurrieron en esta campaña, cuando Zambrano hizo fórmula con un candidato a la Cámara por Nariño del Partido Conservador, a pesar de que La U tenía lista propia en este departamento.

Las fotos y videos de los eventos terminaron con una demanda en la Sala Quinta del Consejo de Estado, donde la magistrada Rocío Araujo no solo aceptó el recurso, sino que decretó una medida cautelar que le suspende temporalmente la curul a Zambrano, mientras avanza la investigación.

No se pierda: Gasolina: Petro estaría aplicando recomendación del FMI en alza de precios

Este proceso activó inmediatamente las opciones de la ‘Ñoñomanía’, ya que, de decretarse una nulidad electoral para el senador Zambrano, automáticamente Julio Alberto Elías se quedaría con el puesto.

La noticia ha generado suspicacia en La U, pues aunque Elías ha dicho que no conoce nada del proceso contra Zambrano, en los pasillos del Congreso se comenta que su  grupo político estaría detrás de la demanda.

Posible doble militancia de Berner Zambrano beneficiaría a Julio Elías Vidal
Posible doble militancia de Berner Zambrano beneficiaría a Julio Elías Vidal

El abogado que presentó la demanda es Luis Felipe Aguirre Vásquez, quien se mueve particularmente en Sucre. Uno de los clientes más reconocidos de Aguirre es el exsenador Álvaro García Romero, apodado ‘el gordo’, condenado a 40 años de cárcel por la masacre de Macayepo y expulsado de la JEP por no aportar a la verdad.

Por ahora, el proceso contra Zambrano continuará en la etapa de recopilación de pruebas y no es claro cuándo habrá una decisión final; sin embargo, si Julio Alberto Elías logra quedarse con la curul, la ‘Ñoñomanía’ completaría una moñona, ya que el ‘Ñoño’ Elías quedó en libertad condicional en agosto.

Siga con: Ya hay acuerdo para bajar tarifas de la energía eléctrica

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio