Karen Abudinen se va de Ministerio de las TIC

Diario Criterio confirmó que la ministra le expresó al presidente su intención de dejar esa cartera. El anuncio se oficiaría en las próximas horas.

La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), Karen Abudinen Abuchaibe, no aguantó más los debates, presiones y polémicas en torno al descalabro del contrato de 1,07 billones de pesos con Centros Poblados. En las próximas horas dejaría esa cartera. Otra fuente del Palacio de Nariño le dijo a Diario Criterio que fue el propio presidente Iván Duque quien le pidió la renuncia.

Puede leer: Escándalo MinTic: los nexos políticos de las cuatro empresas que forman Centros Poblados

En todo caso, la salida de la ministra Abudinen estaba más que cantada desde el pasado martes, cuando la secretaria general de esa cartera, Adriana Meza Consuegra, y la subdirectora de Gestión Contractual, Sandra Orjuela, presentaron sus renuncias irrevocable a sus cargos.

En contexto: El Char-Tank de Barranquilla y los fantasmas de presunta corrupción

Se supo que en la noche de este miércoles la ministra Abudinen estaba preparando todo en el edificio Murillo Toro para entregar el cargo.

Ahora la gran incógnita que queda son la razones de su renuncia. ¿Será que advirtió que no podría contar con los votos suficientes para salvarse de la moción de censura? ¿O no aguantó la presión mediática y de diversos sectores del país, incluso cercanos al presidente Duque, que le pedían su renuncia?

Le sugerimos: ¿Le importa a Duque y al gobierno la responsabilidad política?

La moción de censura

El pasado viernes se desarrolló, en la Cámara de Representantes, el debate contra la ministra Karen Abudinen. Aunque todo parecía indicar que la funcionaria contaría con los suficientes apoyos para seguir en el cargo, este miércoles el Partido Liberal decidió respaldar la moción de moción de censura contra Abudinen, al considerar que las explicaciones que ella dio sobre el contrato no fueron suficientes.

Se trata de un duro golpe a la ministra, pues los liberales ocupan 35 curules en la Cámara de Representantes y son la bancada más numerosa.

Abudinen siempre se ha defendido con el argumento de que fue el Ministerio de las TIC el que detectó las irregularidades de Centros Poblados en el contrato para proveer internet a colegios apartados. Sin embargo, para muchos esas explicaciones no son suficiente en vista de que los 70.000 millones que se dieron de anticipo no aparecen.

Además, una de las empresas que conforman Centros Poblados tendría nexos con Emilio Tapia, condenado por el carrusel de contratos de Bogotá, y con el exgobernador de Cundinamarca Álvaro Cruz, sentenciado por ese mismo caso. A esto se suma que la interventoría se le encargó, presuntamente, a una empresa con experiencia en cosméticos y medicamentes, según denunció la representante Katherine Miranda.

El presidente Duque, por su parte, ha insistido en defender a Abudinen, pero por esa misma razón ha recibido fuertes críticas.

5 Comentarios

  1. Saldra para alguna embajada para descansar de la presion mediatica y diafrutar de la repartija del botin en forma silenciosa. Ministras de educacion e ICBF deben renunciar igualmente al no estar salvaguardando debidamente los intereses de la niñez y los jovenes. El inepto Duque dedicado a pasear por el mundo mientras se acaba su mandato

Deja un comentario

Diario Criterio