Karim Ganem Maloof, la muerte que llena de luto al periodismo colombiano

El periodista y escritor colombiano, exeditor jefe de ‘El Malpensante’ y editor del ‘Informe Final de la Comisión de la Verdad’, falleció a los 31 años.

El periodismo colombiano está de luto por la sorpresiva muerte de Karim Ganem Maloof, exeditor en jefe de la revista El Malpensante, columnista ocasional de El Espectador y director del equipo editorial de la Comisión de la Verdad.

Nacido en Barranquilla, pero criado en San Andrés, tenía 31 años y acababa de lanzar su libro Calor residual, en el que recopilaba varios de sus ensayos, crónicas y columnas de opinión sobre cocina y gastronomía, un tema que lo apasionaba.

Su partida repentina —al parecer, por un infarto fulminante, mientras estaba en su casa de Bogotá— afectó a sus amigos, familiares y antiguos compañeros de trabajo que se tomaron las redes sociales para dejar mensajes de agradecimiento a quien muchas veces les abrió las puertas para publicar textos o columnas.

Puede leer: “Ya era importante que hubiera un relevo en Rock al Parque”: Chucky García 

“Amigo y editor de varios textos que hice para El Malpensante, ha muerto con sólo 31 años. Lector, cocinero y comensal; invitado frecuente en mi casa. Nos quedó pendiente un viaje periodístico y gastronómico a Maicao. Iré por ti, hermano”, dijo, por ejemplo, el también periodista Sinar Alvarado.

Mientras que Jaime Andrés Monsalve, el director musical de Radio Nacional de Colombia, escribió “Gracias a la generosidad de Karim Ganem Maloof, quien me invitara a regularizar mis colaboraciones en El Malpensante, es posible mi nuevo libro por venir. Si hay memoria en las letras, cada una de ellas encerrará su recuerdo de enorme editor, gran consejero y excelso gastrónomo”.

Karim Ganem Maloof estudió derecho y literatura en Bogotá, luego de graduarse de bachillerato en San Andrés y Providencia, una región que nunca olvidó. En la capital, empezó a colaborar con varios medios de comunicación y pronto entró a la revista El Malpensante, de la que se convirtió en editor jefe y en la que trabajó seis años y medio.

Calor Residual de Karim Ganem Maloof
Calor Residual de Karim Ganem Maloof

Además, escribió para medios de Colombia, España y Estados Unidos. En 2020 recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la categoría de humor, por El cordero crudo de El Vegano Arrepentido.

Sus últimos años los pasó trabajando en la Comisión de la Verdad, como director del equipo editorial. De hecho, fue el editor del informe final, publicado el año pasado. Sobre él escribió, para DIARIO CRITERIO, en diciembre del año pasado, para el especial de Los 50 mejores libros de 2022: ”Quizás el Informe sea la mayor obra de no ficción acometida en Colombia. Al menos, debe ser de las más largas”.

Especial 50 Libros Diario Criterio

Allí también dio las que consideraba pautas para leerlo: “Estos libros están hechos para que puedan ser visitados de forma individual, como un archipiélago de islas conectadas por puentes. Como lector, el secreto es no dejarse abrumar: leer, así sea unas pocas páginas, da una idea sobre lo que hemos vivido como país”.

A pesar de su pronta partida, los textos y el trabajo de Karim con tantos y tantas periodistas dejarán un legado para la posteridad.

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio