‘La casa del dragón’ rompió récord de audiencia y gustó al público, pero dividió a los críticos
El estreno de la precuela de ‘Juego de Tronos’ enganchó a 10 millones de personas solo en Estados Unidos, fue aplaudida por el público y recibió comentarios mixtos de la crítica. Su reto será mantener y aumentar el interés con el correr de los episodios.
No la tenía tan fácil La casa del dragón, la serie que se estrenó el domingo pasado en HBO. No solo venía con la expectativa de ser una precuela de Juego de tronos, tal vez la última serie que el mundo siguió de forma masiva al mismo tiempo y cuyo final dejó a muchos televidentes disgustados, sino que también tenía que hacer frente a una altísima inversión (20 millones de dólares por capítulo) con un casting en su mayoría armad con actores y actrices no tan conocidos.
Pero el resultado, por ahora, es bastante positivo. Tanto, que en Estados Unidos la serie ya rompió un récord y su primer capítulo (Los herederos del dragón) obtuvo “la audiencia más grande para cualquier nueva serie original en la historia de HBO”, según informo la cadena de televisión y productora. La cifra en ese país, contando las personas que la vieron en directo en televisión y a través de la plataforma HBO Max, fue de aproximadamente 10 millones de personas.
Puede leer: ‘La casa del dragón’ vs ‘Los anillos de poder’: la batalla por convertirse en la gran serie de 2022
Para hacer una pequeña comparación: el primer episodio de Juego de Tronos, que salió al aire en 2011, solo tuvo 2,2 millones de espectadores. Pero claro: aunque los libros de George R.R. Martin (que inspiraron la serie) ya tenían una base de fanáticos, esta no era tan grande y el universo de Canción de Hielo y Fuego no era mundialmente conocido ni el fenómeno en el que se convirtió después (precisamente gracias a la serie). De hecho, el criticado último episodio, que salió al aire en 2019, tuvo casi 20 millones de espectadores.
Nadie esperaba que La casa del dragón tuviera esas mismas cifras al inicio, por lo que los 10 millones de televidentes se consideran un triunfo. Y eso que aún no hay cifras oficiales de la audiencia global, que por lo visto en Twitter, TikTok y otras redes sociales, se espera que sea mucho más grande. Por ahora, el único reporte es que el domingo, durante la emisión del capítulo de estreno, la plataforma de HBO Max colapsó por la cantidad de visitas y algunos usuarios no lograron ver el episodio.
Vea acá un trailer del primer episodio de la serie:
El gran reto ahora es mantener y aumentar esa audiencia. Pero a juzgar por lo que dijeron los críticos y el público, tendrán que trabajar para lograrlo. A los espectadores les gustó la forma en la que estaba armada la trama, los personajes y las intrigas que se vislumbran desde el primer episodio. Y los críticos, incluso los que no la calificaron con el mejor puntaje, dijeron que era como volver a los mejores momentos de Juego de tronos.
Las reseñas divididas de ‘La casa del dragon’
Las reseñas de los especialistas, sin embargo, han sido mixtas. En The Independent, de Inglaterra, dicen por ejemplo que la serie “es más grande, audaz y sangrienta” que su antecesora. Y en The Guardian tienen una opinión muy parecida: “será un éxito, tan grande como su predecesora en su apogeo”. Tal vez la reseña que mejor condensa los buenos comentarios es la de Ben Dowell, de The Times, quien dijo que era “visualmente suntuosa, bien actuada (en su mayoría), escrita con nitidez y con un tono inteligente”.
Para Inkoo Kang, de The Washington Post, aunque la serie tarda unos seis episodios (los críticos a pudieron ver gran parte de la temporada) en cuajar y coger impulso, hay muchas cosas positivas, como la relación entre los personajes de Rhaenyra Targaryen y Alicent Hightower, grandes amigas que, desde el inicio, se vislumbra que van a terminar enfrentadas. Y para Lorraine Ali, de Los Angeles Times, por ambos personajes y otras escenas de los primeros episodios, La casa del dragón muestra “una comprensión profunda de sus personajes femeninos”. Algo que, explica, “‘Juego de Tronos’ tardó años en encontrar”.
Puede interesarle: ‘Better Call Saul’: el final de una historia de amor
Su mayor reto, sin embargo, es lograr diferenciarse de su antecesora. En eso, tal vez, se enfocan los comentarios en contra que ha recibido por parte de los críticos. En TV Guide dicen que, en lineas generales, es menos arriesgada en términos creativos que Juego de tronos y no se siente como algo nuevo, sino como más de lo mismo: “literalmente es otra historia sobre personas que luchan por sentarse en el trono de hierro”.
Para Daniel Fienberg de The Hollywood Reporter, una de sus debilidades es que transcurre todo el tiempo en la ciudad de Desembarco del Rey y no se muestran tanto otras ciudades y regiones de Westeros, como sucedía en Juego de tronos. “Necesita encontrar su propia voz”, concluye, aunque dice que la serie tiene episodios y escenas impresionantes. Richard Lawson de Variety piensa algo parecido: “es sangrienta y brutal, pero no del todo brillante”.
Finalmente, Mike Hale de The New York Times cree que tiene puntos positivos y que es como una Succession, aunque “con dragones en vez de helicópteros”, pero dice que ni los personajes, ni las escenas de batalla ni las situaciones de romance cautivan. “Hay mucho de sentarse alrededor de las mesas y hablar sobre los problemas del reino, lo que estaría bien si fuera con moderación”, explica.
Puede interesarle: ‘Abbott Elementary’, la comedia que les va a arreglar el día
Al final, coincide en que la fuerza de la serie está en que retoma el mundo de Juego de tronos, lleno de intrigas palaciegas en un mundo con tintes medievales y dragones.
Los creadores ahora, deberán enfocarse en esos puntos fuertes para lograr que la serie alcance el nivel de su antecesora. En sus manos está no solo esta serie, sino el futuro del universo de Canción de Hielo y Fuego, al que HBO le tiene varios planes. Pero de como salga este, dependerá si los impulsan o los dejan en el congelador.
3 Comentarios
Deja un comentario
Buena audiencia tuvo el primer episodio de esta serie tan esperada por la cantidad de seguidores que tuvo “Juego de Tronos”