‘La casa del dragón’ vs ‘Los anillos de poder’: la batalla por convertirse en la gran serie de 2022
Las ‘precuelas’ de ‘Juego de tronos’ y ‘El señor de los anillos’ se estrenan por estos días en ‘HBO’ y ‘Prime Video’. Solo el tiempo dirá cuál de las dos se convierte en la favorita del público.
Dos de los universos literarios de fantasía más famosos y preferidos por el público vuelven a cobrar vida en las pantallas por estos días. Juego de tronos, que partiendo de la (aún inacabada) saga de libros de Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, se convirtió en una de las series de televisión más vistas e influyentes de los últimos años; y El señor de los anillos, la gran trilogía de J.R.R. Tolkien que alcanzó su mayor momento de fama con el estreno de las películas dirigidas por Peter Jackson en los años 2000.
Y lo hacen de forma muy similar: con series que cuentan historias que suceden cientos o miles de años antes de los hechos que ya se vieron en la televisión o el cine, y en las que sus productoras invierten varios millones de dólares. Ambas se estrenarán en estos días (con dos semanas de diferencia) y prometen ser producciones épicas, llenas de efectos especiales, de criaturas mágicas y de historias legendarias. Será una competencia para alquilar balcón de cual llenará el vacío que dejó Juego de tronos y por convertirse en la gran serie de este 2022.
Puede interesarle: ‘Better Call Saul’: ¿Por qué la precuela de ‘Breaking Bad’ ha tenido tanto éxito?
En el caso de Juego de tronos, HBO estrena este 21 de agosto La casa del dragón, basada en una historia que el propio George R.R. Martin contó en un par de capítulos de su libro Fuego y sangre (una compilación con la primera parte de la historia de Westeros), que ocurre 200 años antes del inicio de la serie original y de la rebelión que sacó del poder a los Targaryan y puso en el trono a Robert Baratheon.
En cuanto a El señor de los anillos, Amazon Prime Video estrena el viernes 2 de septiembre Los anillos de poder, en la que adapta las 150 páginas de notas, genealogías y lineas del tiempo (no hay muchas historias escritas) que Tolkien tenía sobre la llamada Segunda Edad del Sol, que, en su mitología, abarca los sucesos ocurridos durante casi 3.000 años, justo antes de la historia que se cuenta en El hobbit y en la trilogía original.
Ambas series se arriesgan al intentar profundizar en universos ficticios y fantásticos que ya son famosos por otras historias y personajes, y tienen la ventaja de que, por lo menos al inicio, los apalanca ese reconocimiento. Pero, al mismo tiempo, se enfrentan al peligro de quedarse cortas y de no poder llenar las expectativas de miles de fanáticos ansiosos por ampliar su conocimiento de esos mundos mágicos. Eso sí, la forma de enfrentar el reto es distinto para cada una de ellas:
‘La casa del dragón’, la guerra civil de los Targaryen
Esta serie promete los mismos ingredientes que hicieron tan popular a su antecesora: intrigas palaciegas, conspiraciones políticas, sexo y batallas sangrientas y épicas en un mundo basado en las reglas medievales que, además, tiene dragones, hechiceros y monstruos. Con la gran ventaja de que la historia en la que está basada la escribió (completa) el propio George R.R. Martin, el creador del universo de Canción de Hielo y Fuego, alguien que sabe cómo armar historias creíbles y complejas con esos elementos.
El escenario es el mismo: Westeros. Pero la época es otra: 200 años antes de Juego de tronos, cuando la casa Targaryen tenía dominados a los siete reinos y ejercía el poder con muchos dragones y una dinastía bastante numerosa. La serie girará en torno a la llamada ‘Danza de los dragones’ -mencionada varias veces durante Juego de tronos como un evento histórico-, una guerra civil entre dos bandos de los Targaryen que se enfrentaron por la sucesión del trono tras la muerte del rey Viserys I.
Puede leer: ‘Abbott Elementary’, la comedia que les va a arreglar el día
La historia, adaptada de varios capítulos de Fuego y sangre, comenzará durante el reinado del propio Viserys I y se espera que termine con el final definitivo de la guerra. Aún no se sabe cuántas temporadas están planeadas, pero hay material para hacer por lo menos unas cuatro o cinco. Esta primera tendrá 10 episodios y se enfocará en cómo se empiezan a crear dos bandos enfrentados sobre quién debe ser nombrado sucesor del rey.
Como pasó con Juego de tronos, los creadores apostaron por un reparto lleno de caras poco conocidas: Paddy Considine interpretará al rey Viserys I. Emma D’Arcy y Milly Alcock harán, por su parte, de Rhaenyra Targaryen niña y joven. Ella es uno de los personajes principales: hija mayor del rey y una de las pretendientes al trono. Matt Smith, mientras tanto, será el príncipe Daemon Targaryen, hermano menor de Viserys, tío de Rhaenyra y quien también pretende el trono, pues cree ser el heredero legítimo por encima de su sobrina.
La serie, creada por Ryan J. Condal, Miguel Sapochniky (director de varios capítulos de Juego de tronos) y el propio Martin, espera igualar, e incluso superar, los éxitos de su antecesora. Para eso no se han escatimado gastos. Si cada episodio de la primera temporada de Juego de tronos costaba seis millones de dólares, en cada uno de los de La casa del dragón se han invertido 20 millones.
‘Los anillos de poder’, el origen de Saurón
Con esta serie, Amazon Prime Video espera lograr su primer éxito masivo a nivel mundial. Su confianza está puesta en la basta y compleja mitología de J.R.R. Tolkien, caracterizada por historias en las que el bien y el mal están bien definidos y libran una batalla por el control de la Tierra Media, un mundo poblado por diversas razas: enanos, elfos, hombres, orcos, hobbits, entre otros. No hay tantas intrigas políticas ni sexuales como en el universo de Martin, pero sí heroísmo, honor, leyenda y hombres con mucha ambición por el poder.
A diferencia de La casa del dragón, esta serie no está basada en una historia escrita totalmente por Tolkien, sino en 150 páginas de notas sueltas, genealogías y líneas del tiempo creadas por el autor para apoyar sus labores de escritura. Por eso, aunque detrás del proyecto están Tolkien Estate and Trust (el sello que maneja los derechos del escritor), los herederos del autor, Harper Collins y New Line Cinema, a los guionistas les tocó tomar ese material y crear su propia historia, inventando personajes y uniendo de forma coherente las anotaciones del autor.
Puede interesarle: Los estrenos de Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video para agosto
La serie contará lo ocurrido durante la Segunda Edad del Sol, una era de casi 3.000 años, la menos desarrollada en libros e historias por Tolkien, que ocurre justo antes de los eventos de El hobbit y El señor de los anillos. Y según sus creadores, J.D. Payne y Patrick McKay, abarcará el resurgimiento de Saurón, la creación de los 20 anillos de poder (incluyendo el famoso ‘anillo único’ de la trilogía) y la alianza de los elfos y los hombres para enfrentar a Saurón, una guerra que termina justo en la escena introductoria de La comunidad del anillo.
Los más conocedores del mundo creado por Tolkien esperan, también, que aparezcan otros eventos mitológicos, como el esplendor y la caída de Númenor (la isla entregada por los Valar a los hombres), la fundación de Rivendel y la creación de Gondor.
El reparto de esta primera temporada está conformado por Morfydd Clark como Galadriel; Robert Aramayo como Elrond; Charles Edwards como Celebrimor; y Joseph Mawle como Adar, uno de los villanos, entre otros nombres, como Charlie Vickers, Sophia Nomvete, Nazanin Boniadi o Megan Richards.
En total, y según la revista Variety, Prime Video ha invertido 465 millones de dólares para sacar adelante la serie. Y en una decisión arriesgada, habría tratado de suprimir al máximo escenas muy violentas para que la serie sea más familiar.
Siga con: Lo bueno y lo malo de las nominaciones a los Premios Emmy
6 Comentarios
Deja un comentario
Buena crónica que resume Las precuelas de ‘Juego de tronos’ y ‘El señor de los anillos’ series con muchos seguidores que gustan del suspenso ,la acción, la fantasía , las guerras .
Quizás “Los Anillos del Poder” sea más familiar y un poco menos agresiva que “La Casa del Dragón”
Dos súper series para los amantes del mundo fantástico con mucha intriga, personajes fantásticos y lucha por el poder. Toca verlas.