La jugadita de Néstor Humberto Martínez como nuevo artillero ‘jurídico’ de Nacional

A pesar de tener prohibido el fichaje de nuevos jugadores para el torneo del fútbol profesional que comienza este fin de semana, Atlético Nacional se la jugó a fondo y decidió contratar al exfiscal Néstor Humberto Martínez para que comande el ataque judicial en contra de la Dimayor y el Cortuluá.

Que una figura como Martínez aparezca ‘litigando’ en este deporte muestra el peso de la batalla que el equipo verde y la organización Ardila Lülle están dispuestos a dar para no desembolsar los cinco millones de dólares que les están estableciendo como una condición insalvable para poder inscribir futbolistas para el torneo del segundo semestre de 2021.

Puede leer: El fracaso del mecanismo Covax frente a los acaparadores de vacunas

La pelea es de fondo y su desenlace podría ser una carga de profundidad a los cimientos que han querido mantener la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor durante años, como es la imponer su propia regulación judicial para investigar y sancionar, incluso con penas económicas, a clubes y futbolistas si incumplen sus reglamentos. Todo ello porque han podido mantener un sistema paralelo de juzgamiento al ordenamiento jurídico colombiano.

El Uribe de la discordia

Para comprender este asunto, es necesario entender la historia del jugador Fernando Uribe. En 2008 Cortuluá adquirió sus derechos deportivos y en 2011, cuando se lo vendió al Chievo Verona, se reservó el 50 por ciento. En esa operación, se fijó en 10 millones de dólares el valor de la transferencia.

Atlético Nacional se interesó en Uribe y negoció por 2 millones de dólares con el equipo italiano, manteniendo el acuerdo que Cortuluá tenía con el Chievo. En 2014, el delantero dejó de estar dentro de las prioridades del entonces técnico Juan Carlos Osorio, por lo que el equipo paisa terminó cediéndolo a Millonarios, cuya operación se fijo en un millón de dólares.

Puede leer: Rigo, mucho más que un bacán del ciclismo

En su paso por la capital, el delantero quedó como agente libre y decidió irse a jugar con el Toluca, de México. Frente a lo ocurrido, el Cortuluá acudió a los tribunales de la Federación para exigirle al cuadro paisa una indemnización de 5 millones de dólares (más intereses), cifra en la que había estimado su participación en Uribe. Para el onceno del Valle, las decisiones erradas de Nacional afectaron su patrimonio.

Fernando Uribe, centro del litigio que tiene como artillero judicial a Néstor Humberto Martínez. Foto: Millonarios FC
Fernando Uribe, centro del litigio que tiene como artillero judicial a Néstor Humberto Martínez. Foto: Millonarios FC

La Comisión del Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol le dio la razón al cuadro del Valle del Cauca, conminó a Nacional a pagarle los 5 millones de dólares y determinó que no podría contratar nuevos jugadores hasta que no lo hiciera. 

Del TAS al Tribunal Federal Suizo 

Atlético Nacional llevó el caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en Suiza, última instancia que las federaciones de fútbol han reconocido para dirimir este tipo de conflictos, que semanas después también le dio la razón al Cortuluá, pero rebajó el monto de la sanción: el equipo verde solo debía pagarle 150.000 dólares, más el 6 por ciento de intereses por cada año del reclamo. También dejó sin efectos la prohibición que se impuso a los paisas de inscribir jugadores. El Nacional canceló esa cifra en marzo de 2020.

Puede leer: ¿Alguien podrá con Pogacar? ¿Serán Egan, Remco o Van Aert?

En un feroz contra ataque, el equipo del Valle apeló ante la justicia ordinaria suiza el fallo del TAS en el Tribunal Federal, por considerar que no tenía capacidad para decidir un asunto que ya se había decidido en Colombia. En junio pasado, este tribunal anuló el fallo del TAS por no tener jurisdicción ni competencia en el caso de Colombia.

Frente a esto, el Cortuluá consideró que, con esa decisión, el Nacional le debe los 5 millones de dólares (más intereses) y la prohibición de inscribir jugadores que había interpuesto la Federación Colombiana de Fútbol. Para hacer cumplir esta determinación, esta semana la Dimayor le negó al Atlético Nacional el derecho de inscribir a los jugadores Dorlan Pabón, Andrés Felipe Aguilar, Yeison Guzmán, Rugery Blanco y Nelson Daniel Palacio, quienes fueron contratados por el equipo para la segunda temporada. 

Tumbis futbolero

Esta decisión desató una dura respuesta del Nacional y la Organización Ardila Lülle, uno de los patrocinadores más importantes del fútbol colombiano. Entonces, decidió lanzar en la ofensiva al exfiscal Martínez y sacar el caso del mundo del fútbol al sistema jurídico colombiano.

Puede leer: “Un Estado fallido”: críticas de Biden alejan reconciliación entre Estados Unidos y Cuba

Según Néstor Humberto Martínez, debe ser un juez de la república, y no un tribunal o instancia deportiva, quien debe decidir y obligarle al Nacional, a través de una sentencia, el pago de los 5 cinco millones de dólares.

“Si en verdad el Nacional debe esa suma, lo que debe hacer el Cortuluá es iniciar un proceso ejecutivo. Es como cuando alguien le debe plata: uno se va para donde un juez para obligarle a que pague. Eso se llama un proceso ejecutivo”.

Y después advirtió que el Cortuluá se está yendo por una vía indirecta, inapropiada e indebida, como es usar un mecanismo disciplinario del fútbol para prestarse al cobro de una plata que no se debe. “Estaríamos permitiendo un tumbis a través de los procedimientos de la federación. Esperamos una reflexión por parte de la Dimayor y la Federación. El Cortuluá, mientras un juez no condene al Nacional, no verá ni una moneda de centavo, pase lo que pase”, sentenció Martínez.

A su vez, el presidente de Atlético Nacional, Emilio Gutiérrez, declaró que “nadie obligará al equipo verdolaga a pagar un dinero que no debe y que los hinchas de Atlético Nacional pueden tener la certeza de que serán los jueces de la República quienes definan la situación, antes de que se obligue al equipo antioqueño a reconocer un dinero que pone en serias dificultades su situación financiera”.

En definitiva, lo que está en juego no solo son los 5 millones de dólares que pide el Cortuluá, sino la legalidad y legitimidad de la Dimayor y la Federación. Como dicen los locutores, “esto apenas comienza”.

Siga leyendo: “Tenemos una vacuna contra el coronavirus y nos la vamos a poner”: Patarroyo

23 Comentarios

  1. Orlando Cortes Conde

    Los representantes de Atlético Nacional tienen toda la razón, no se puede ni es sano de sangrar un club de fútbol o cualquier entidad por situaciones o deudas en que no ha incurrido, cuando no sacó provecho de esa operación en que el jugador, como ya es conocido de antecedentes, quedó libre para su propio beneficio, aprovechándose que no se le podía obligar a prorrogar su contrato. Esas triquiñuelas y amaños de las autoridades del fútbol tienen que acabarse ya, porque es seguro que con esa plata no sólo cuenta el dudoso señor Martán sino la repartíja proyectada también va para los que le hacen el mandado tanto en la Dimayor como en la Federación, de donde ya hizo parte. Apoyo total al club Nacional en las diferentes acciones que haya que interponer, para sanear de una vez por todas la corrupción en las esferas directivas del fútbol.

  2. Nicolás Morales

    El arbitraje es una de las formas de dirimir los conflictos que se derivan de los contratos bilaterales o multilaterales. Por ello entonces Nacional solo estaría obligado a pagarle a cortulua lo que decidio el TAS.

  3. El abogado que nacional contrato es un atacante neto, no duda en usar todo lo que esté a su alcance para callar al oponente inclusive a usado el CIANURO.

  4. Vamos directiva de nacional duro con este caso q es irreverente y también a dale duro a esa corrección q hay en domador acaben con esos corruptos q solo quieren es obtener una buena tajada
    Repito dimayor y federación son
    Una manada de corruptos ladrones hptas

  5. Wilson William Espinal Ramírez

    Vamos con toda mi nacional, a pelear hasta las últimas consecuencias, y menos darle gusto a estos mercenarios del fútbol, cómo lo son la federación y la Dimayor, parranda de corruptos, cómo siempre dándole duro al rey de copas, que sería del fútbol profesional en Colombia , sin el más grande y envidiado, con toda mi verde, es hora de sacudirnos y decirle en la cara a esos lacras que manejan nuestro fútbol a su amaño, manipuladores.

  6. Gono Rrea sica rio

    Esas chandas del nacional, se las dan de ricos y les tiembla el culo para pagar esa bicoca…ahí están pintados esos paisas hp.

  7. hernan giraldo arenas arenas

    Señor Edgar Barón… El presidente del Cortulua, es un ” personaje ‘ sin escrúpulos. Un muy mal ejemplo para la clase Empresarial del Valle, que son un ejemplo Para todo el país. Señor Barón, cómo apoyas a semejante vividor!!!!

  8. Óscar Javier gaviria diez

    La federación de fútbol colombiana está totalmente equivocada. Incluso se por que lo vive en mi oficina de abogado a un jugador del CUCUTA DEPORTIVO no le cancelaron las prestaciones sociales debidas y en la cual hubo condena judicial. luego de un proceso ejecutivo no se consiguió nada por qué el CUCUTA deportivo cambio hasta de nombre. y todo fue permitido por la federación. Si. A muchos jugadores del fútbol profesional colombiano a los que los equipos les adeudan dineros y no los pagan. En el caso del Tuluá eso es más raro
    NO EXISTE CONDENA JUDICIAL por lo tanto no se adeuda nada . Y es cierto que puede ocurrir después de condena un proceso ejecutivo que tampoco existe. simplemente la voz de Néstor Humberto es muy sonada por qué se trata de este gran jurista sin embargo cualquiera abogado lo sabe. y por lo tanto nacional saldrá bien librado de este impase. el señor Martan se quiere Enriquecer sin causa. Nacional debería llamarlo a una conciliación pero es que ya nacional pago. la federación de fútbol colombiano está tremendamente euivocada.

  9. Osea que si yo presto algo y esa persona lo deja perder yo pierdo mi haber por culpa de la negligencia de otro si es que no hubo plata por debajo de la mesa, se pusieron de acuerdo narconal y millos para joder a cortulua, asi no son los negocios hay que ser serios.

  10. Wilson delassalas

    El equipo del valle tiene toda la razon y los de el nacional como siempre atropellando a los de mas queriendo pasar por todo el mundo y robandoles al que puede…que paguen y dejen de joder jueguen limpios por una vez en su cochina vida

  11. Todavia se recuerda como el señir Uribe se escondio por orden del sujeto Martan y Nacional no lo pudo renovar ni vender. Porque el jugador se queria quedar con los derechos. Ahora la dimayor se esta frotando las manis con esta tumbad a un equipo mientras el futbol Colombiano se cae a pedazos estos torcidos solo ayudan a quebrar los equipos con estafadores como martan

  12. Con Néstor Humberto Martínez de abogado se pueden esperar las trampas y triquiñuelas habidas y por haber, empezando por el cianuro

Deja un comentario

Diario Criterio