#LaCulturaTieneLaLlave: el mensaje de artistas, gestores y miembros del sector cultural a Gustavo Petro

En medio de la crisis política que vive el gobierno, el sector cultural le dice al presidente Gustavo Petro, a través de una campaña en Twitter, que la respuesta al momento actual del país y la clave para sacar adelante el cambio está en fortalecer el trabajo con la cultura.

Desde que la dramaturga, poeta y gestora Patricia Ariza salió del Ministerio de Cultura por decisión del presidente Gustavo Petro, el sector cultural, que fue clave para el triunfo del presidente en las elecciones del año pasado, ha venido alzando la voz. A través de cartas, comunicados y artículos en medios de comunicación han dejado claro que, a pesar de que aún apoyan su gobierno y las reformas que adelanta, sienten que Petro ha venido dejando de lado el trabajo por la cultura.

El hecho de que el Ministerio de Cultura lleve casi 100 días con Jorge Zorro como ministro encargado y con sus dos viceministerios en la misma situación, así como las críticas que él ha recibido por el enfoque que les ha dado a algunos programas de la cartera, entre ellas, la creación de un sistema de orquestas para formar musicalmente a los niños de los colegios públicos, que tiene preocupados a muchos en el sector.

Puede interesarle: “Oiga las quejas”: el sector cultural le pide una reunión a Gustavo Petro

A eso se suman las especulaciones por posibles irregularidades en la Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio, denunciadas por David Luna, y la posible influencia en esa área del empresario Manuel Grau (socio de una empresa constructora con intereses en algunos centros históricos) y de la primera dama, Verónica Alcocer.

El malestar fue tan evidente luego de una carta que sobrepasó las 1.000 firmas, que el propio Petro decidió recibir el 25 de mayo en el Palacio de Nariño a una delegación de artistas, gestores, creadores y miembros del sector cultural para escuchar sus quejas y responder sus inquietudes. De esa reunión los representantes del sector salieron esperanzados por el tiempo que el presidente dedicó a escucharlos (casi tres horas) y contaron que, como una acción simbólica, le habían dejado un sobre desocupado, dirigido a ellos mismos, para que Petro les escribiera una respuesta.

Pero el tiempo ha pasado y esa respuesta parece no haber llegado. El gobierno, mientras tanto, terminó metido en una grave crisis política por cuenta de unos audios en los que Armando Benedetti amenaza a Laura Sarabia, ex jefa de gabinete de Petro, con revelar de dónde viene la financiación de la campaña Petro en la Costa (dando a entender que, si esa información se sabe, todos podrían terminar en la cárcel). Y aunque el propio Benedetti dijo que había estado bajo los efectos del alcohol y que los audios fueron manipulados por revista Semana, eso no ha servido para calmar las aguas.

Periodista periodismo gustavo petro medios ministros

Por eso este miércoles, varios miembros del sector cultural, quienes han defendido al gobierno en medio de la polémica, decidieron salir con una campaña, dirigida al mandatario, en la que le dicen que #LaCulturaTieneLaLlave para dar respuesta al momento actual del país y para sacar adelante el cambio social y político que pretende el gobierno.

Los actores Fabio Rubiano, Julián Román y Cony Camelo, los gestores culturales Octavio Arbeláez, Óscar Hernández, Santiago Trujillo y Catalina Ceballos, el editor Juan David Correa y el músico Johan Velandia, entre otros, han publicado varios mensajes en ese sentido en sus cuentas de Twitter.

“#LaCulturaTieneLaLlave para el cambio cultural, para que la vida sea celebrada día a día, para saludar a la belleza que existe en las artes y las manifestaciones de la cultura de un país rico y diverso”, escribió, por ejemplo, Arbeláez. Mientras que Rubiano escribió “La respuesta las puertas cerradas seguirá siendo el arte y la cultura”.

Cony Camelo, por su parte, escribió que “#LaCulturaTieneLaLlave para traducir muchas de las ideas que tiene @Petrogustavo y que no son fáciles de explicar. Acá siempre estaremos nosotros de manera didáctica y creativa comunicándonos con los demás”. Y Johan Velandia dijo “#LaCulturaTieneLaLlave del perdón, la reparación y el diálogo”. Luego añadió: “Aquí estamos presidente”.

“A través de la red de Bibliotecas Públicas de Colombia que puede, actuando en red, liderar una verdadera revolución del conocimiento y la sensibilidad en Colombia”, escribió también Juan David Correa. Mientras que Santiago Trujillo resumió el sentir de la mayoría cuando escribió: “#LaCulturaTieneLaLlave use esa llave @Petrogustavo para contrarrestar los ataques de una oposición que lo quiere vencer ya no en el terreno de los argumentos políticos sino en el de las narrativas simbólicas. Que la cultura aporte a subir en ánimo del país a tener buenas noticias.”

La campaña sigue a lo largo de este miércoles, mientras cientos de ciudadanos marchan apoyando al gobierno.

Siga con: Más de 100 días sin ministro de Cultura en propiedad, y contando

5 Comentarios

  1. #LaCulturaTieneLaLlave Claro que la tiene, sin lugar a dudas, pero uien la maneja es el artista y sin él, la llave no fucionaría, así que, una invitación urgente a trabajar de la mano del artista, señor presidente.

  2. Muy cierto #La cultura tiene la llave para que los habitantes crezcan se eduquen adquieran valores y asi el pais crece y se desarrolla

Deja un comentario

Diario Criterio