‘Learning from Bogotá’: un análisis de la transformación urbana de la capital del país
Como parte de su alianza con la Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, Diario Criterio presenta una de las novedades de ese sello editorial: ‘Learning from Bogotá’, en la que Rachel Berney analiza la transformación urbana de Bogotá a mediados de los años noventa.
Alguna vez conocida como la “capital de las drogas” y asociada con secuestros, violencia y excesos, Bogotá experimentó una transformación a mediados de los años noventa y comienzos de los 2.000 que algunos han denominado como un milagro.
A partir de fines de la década de 1980, la ciudad emergió de un largo período de inestabilidad política y social para convertirse en un modelo inesperado de desarrollo urbano mediante el rediseño y la revitalización del espacio público (parques, transporte y espacios abandonados) bajo el liderazgo de Antanas Mockus y Enrique Peñalosa (este último reelegido en 2015).
En este libro, publicado originalmente en 2017 por la Universidad de Texas, Rachel Berney analiza cómo estos alcaldes trabajaron para transformar una ciudad en problemas en una pedagógica cuyos espacios públicos y políticas urbanas ayudaron a formar una ciudadanía más tolerante y consciente.
Le puede interesar: 'Fronteras sin muros ni hegemonías: encuentros entre la Amazonia, América y Europa'
Berney examina las contribuciones de Mockus y Peñalosa a través de los lentes del diseño urbano y la historia de la ciudad. Allí muestra cómo, a través del cuidadoso entrelazamiento de nuevos proyectos de transporte y espacio público, la recuperación del espacio que había sido privatizado y la restauración de espacios abiertos en ruinas, los alcaldes promulgaron una visión urbana ambiciosa para Bogotá.
Iluminando la compleja interacción entre la política formal, la planificación urbana y las estrategias sociales improvisadas, así como las consecuencias negativas que acompañaron la metamorfosis de Bogotá, Learning from Bogotá ofrece lecciones significativas sobre la posibilidad de un cambio positivo y duradero en las ciudades de todo el mundo.
“Una investigación exhaustiva y profunda de la muy elogiada transformación urbana de Bogotá a lo largo de los últimos veinticinco años. Al relatar los éxitos y desafíos de dos administraciones clave de la alcaldía en Bogotá, las de Antanas Mockus y Enrique Peñalosa, Berney presenta un argumento profundo sobre el poder de la inversión en el espacio público y su importante potencial transformador en la ciudad contemporánea”, opina Felipe Correa, autor de Beyond the City: Resource Extraction Urbanism in South America.
1 Comentarios