Los libros más vendidos de la Feria del Libro de Bogotá

Diario Criterio consultó con algunas de las editoriales, distribuidoras y librerías presentes en la FILBo cuáles fueron sus títulos más vendidos de esta edición. Estos fueron los resultados.

Se acabó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Una edición especial porque fue la primera realizada de forma completamente presencial luego de tres años de espera y de dos ediciones totalmente virtuales. Los escritores, las editoriales y los lectores se reencontraron nuevamente en Corferias y era tanta la avidez de volver a estar juntos, que más de 517.000 personas se congregaron durante los 17 días de feria.

Puede leer: 25 novelas recomendadas de FilBo 2022

Ese mismo entusiasmo lo sintieron las editoriales presentes en Corferias. Dos años sin FILBo para ellas representó dejar escapar las semanas más importantes para su negocio, durante los cuales llegaban a vender una doceava parte de todo lo que venden en un año, según cifras de la Cámara Colombiana del Libro (CCL). Por eso estos últimos días, con miles de lectores emocionados en volver, fueron una especie de revancha.

No hay una cifra total, pero las editoriales en general hablan de incrementos en las ventas con respecto a 2019 (la última edición presencial). El impacto positivo, sin embargo, se verá al hacer un balance del año y compararlo con 2020 y 2021.

Por ahora, Diario Criterio les preguntó a algunas de esas editoriales cuáles fueron sus cinco libros más vendidos. Este es el resultado:

Grupo Planeta

Mario Mendoza sigue siendo uno de los escritores más populares de las ferias del libro. Esta vez, dos de sus libros estuvieron en la parte más alta de Planeta, por encima del más reciente título de Alberto Linero.

  1. Los fugitivos, Mario Mendoza y Keco Olano (Planeta Cómic)
  2. Bitácora del naufragio, Mario Mendoza (Planeta)
  3. Amar es ganarlo todo, Alberto Linero (Planeta)
  4. Backstage, Angie Ocampo (Planeta)
  5. Atrévete a ser tú mismo (aunque no gustes), Walter Riso (Planeta)

Penguin Random House

La popularidad de las historias de amor adolescente escritas en plataformas gratuitas y digitales (como Wattpad) quedó bastante clara en esta edición de la feria. Uno de esos libros (el de la mexicana Flor M. Salvador) fue el más vendido de todo el grupo Penguin Random House.

  1. Boulevard, Flor M. Salvador (Montena)
  2. El Club de los psicópatas, John Katzenbach (Ediciones B)
  3. Violeta, Isabel Allende (Plaza y Janés)
  4. Harry Potter y la Piedra filosofal, J.K. Rowling (Salamandra Bolsillo)
  5. Lascivia, Eva Muñoz (Montena)
Le puede llamar la atención: “En mi vida pasada fui colombiano”: Guho Cho, traductor coreano invitado a la FILBo 2022

Grupo Penta

A pesar de la polémica que generó su visita (o tal vez debido a ella), el argentino Agustín Laje –todo un estandarte para quienes se consideran de derecha– fue el más vendido entre todos los autores de las editoriales que trae Grupo Penta. Muy cerca, el chileno Benjamín Labatut.

La batalla cultural libro
  1. La batalla cultural. Reflexiones críticas para una nueva derecha, Agustín Laje (Harper Collins México)
  2. Un verdor terrible, Benjamin Labatut (Anagrama)
  3. El principito, Antoine De Saint-Exupery (Running Press)
  4. Programados para crear, Marcus du Sautoy (Acantilado)
  5. Vivir no es tan divertido. Envejecer un coñazo, Óscar Tusquets (Anagrama)

Océano

Con Corea del Sur como país invitado de honor a la FILBo, muchos conocieron de primera mano y por primera vez las maravillas de la literatura de ese país. Esta novela (presentada como una historia para jóvenes y adolescentes, pero que encanta también a los adultos) fue uno de los libros surcoreanos más populares.

  1. Almendra, Won-pyung Sohn (Océano Gran Travesía)
  2. Las 48 leyes del poder, Robert Greene (Océano)
  3. Fantasmas de Bogotá, Guillermo Rubiano (Arango Editores)
  4. La reina roja, Victoria Aveyard (Océano Gran Travesía)
  5. El camino del lobo, Jordan Belfort (Océano)

Laguna Libros

En este libro, el más vendido en el estand de Laguna Libros, una mujer se da a la tarea de organizar el archivo (manuscritos, fotografías y cartas de amor) de una escritora olvidada. La narradora estudia el pasado y se acerca a su propia vida, a sus desamores y al desamparo que deja la ausencia de su madre.

  1. Conjunto vacío, Verónica Gerber Bicecci (Laguna libros)
  2. Sofoco, Laura Ortíz Gómez (Laguna libros)
  3. Galápagos, Fátima Vélez (Laguna libros)
  4. Las niñas aprendemos en silencio, Catalina Gallo (Laguna libros)
  5. La mata, Eliana Hernández (Laguna libros)

Siglo del Hombre

En el año de Corea del Sur como país invitado a la FILBo, uno de los libros más conocidos del filósofo surcoreano más importante de la actualidad fue otro de los más vendidos de la feria. Un texto en el que Chui Han reflexiona sobre cómo la sociedad occidental está viviendo en un exceso de positividad que está conduciendo a una sociedad del cansancio

  1. La sociedad del cansancio, Byung-Chul Han (Editorial Herder)
  2. El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl (Editorial Herder)
  3. Mujeres, Eduardo Galeano (Siglo XXI Editores)
  4. Nostalgia, Mircea Cărtărescu (Impedimenta)
  5. Fenomenología del espíritu, G. W. Friedrich Hegel (Jorge Aurelio Díaz)
Puede interesarle: ¿Por qué se están leyendo más libros de periodismo en Colombia? 

Rey Naranjo Editores

El libro más vendido de esta editorial independiente cuenta la historia de dos niñas, una dócil e ingenua y otra con un carácter rebelde y audaz, que se hacen amigas durante un verano en Canarias (España) durante el nuevo milenio. Aplaudido por los críticos.

Panza de burro, andrea abreu
  1. Panza de burro, Andrea Abreu (Rey Naranjo Editores)
  2. El origen de las palabras, Ricardo Sosa (Rey Naranjo Editores)
  3. Plantas legendarias, Stephen Harris (Rey Naranjo Editores)
  4. Cometierra, Dolores Reyes (Rey Naranjo Editores)
  5. How I Meet Your Mother, Nicolás Rocha Cortés (Rey Naranjo Editores)

Fondo de Cultura Económica (FCE)

Jorge Eliecer Gaitán sigue siendo un personaje que genera interés en los lectores colombianos. Tanto, que este libro (biografía y ensayo) ilustrado fue el más vendido en los estands del Fondo de Cultura Económica.

Gaitán vive bajo los puentes
  1. Gaitán vive bajo los puentes, Cristian Valencia (FCE)
  2. Todos los cuentos, Clarice Lispector (FCE México)
  3. Pessoa múltiple. Antología, Fernando Pessoa (FCE)
  4. El zoológico, Vasili Grossman (FCE México)
  5. El crítico, Antonio Malpica (FCE)

Plaza & Janés

El más vendido de los traídos por esta distribuidora es un libro infantil sobre el amor y los sentimientos. “A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir”.

  1. Adivina cuanto te quiero, Sam McBratney y Anita Jeram (Kókinos)
  2. Voy a Comedte, Jean-Marc Derouen y Laure Du Faÿ (Kókinos)
  3. Narraciones extraordinarias, Edgar Allan Poe (Alma)
  4. Meditaciones, Marco Aurelio (Alma)
  5. Crimen y castigo, Fiodor Dostoievski (Alma)

Asociación de Librerías Independientes (Acli)

Las librerías pequeñas se unen cada FILBo para presentarle al público novedades que no encuentran fácilmente en los pabellones de las grandes editoriales. En esta ocasión, el libro más vendido por ellas fue este recorrido, de Luis Fernando Rosas, por los intentos de hacer la paz en Colombia, desde la época de Carlos Lleras Restrepo hasta ahora.

  1. De la paz silenciada a la paz silenciosa, Luis Fernando Rosas (Esquina Tomada)
  2. Los osos cruzan, Daniel Triana (El Chorro)
  3. Monstruos, Varios autores (El Chorro)
  4. Stoner, John Williams (Fiordo)
  5. Hanakatoba, Alex Pler (Editorial Satori)

Editorial Panamericana

El octavo y último libro publicado de la saga La Biblia de los Caídos, una de las más vendidas de esta editorial, fue el más pedido de la FILBo. El vampiro Sombra, el asesino más letal del mundo oscuro, y el Gris, un hombre sin alma, se encuentran finalmente para una batalla sin tregua. Un tomo en el que se resuelven algunos de los misterios del mundo oculto y se conoce el destino de algunos de los personajes que han aparecido a lo largo de la saga.

  1. La Biblia de los caídos. Tomo 3 del los Testamentos del Gris y de Sombra, Fernando Trujillo (Panamericana)
  2. Jalan jalan. Una lectura del mundo, Afonso Cruz (Panamericana)
  3. Descubriendo a Miranda, Antonio Ortiz y Giovanna Zuluaga (Panamericana)
  4. El gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald (Panamericana)
  5. La lagartija, Luisa Noguera (Panamericana)

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

A través de 50 partituras que componen un amplio repertorio grabado por jazzistas colombianos, los autores de Real Book Colombia estudian el desarrollo del jazz en el país desde la segunda mitad del siglo XX hasta hoy, así como su influencia y la influencia que ha recibido de diferentes tradiciones musicales locales. Su trabajo fue el más vendido por la Universidad Javeriana.

Real Book Colombia

  1. Real Book Colombia, compilado por Enrique Javier Mendoza y Jorge Iván Sepúlveda (Editorial PUJ)
  2. El jardín de rosas: la formación universitaria en enfermería en Bogotá, 1950-1970, Marlén Edilma Suárez Castro (Editorial PUJ)
  3. Antropoceno: la huella humana. La frágil senda hacia un mundo y una Colombia sostenibles, Ernesto Guhl Nannetti (Editorial PUJ)
  4. Ustedes los pobres, nosotros los ricos. Industrias culturales y extranjeras y gusto social en Bogotá, 1940-1970, Alberto G. Florez-Malagón (Editorial PUJ)
  5. Dialogar con autores. Construir una voz propia en textos universitarios desde la lectura, varios autores (Editorial PUJ)

10 Comentarios

  1. La feria del libro es lo máximo llena de arte y cultura para grandes y chicos es lo máximo es el mejor regalo después de ir saliendo de pandemia amo este espacio literario que nos regala tanto talento 😘🥰🥰

Deja un comentario

Diario Criterio