Lo que se sabe de ‘El señor de los anillos’, la serie de Amazon Prime que se estrenará en 2022
La superproducción, con la que la plataforma quiere ganarle a Netflix y HBO Max, pretende igualar o superar el éxito de la trilogía de películas de los años 2000.
Las adaptaciones de las obras de J.R.R. Tolkien siempre generan expectativa. Incluso los proyectos que nunca vieron la luz -como una película protagonizada por The Beatles– llenan de emoción a los fanáticos de la Tierra Media y ponen a hablar al mundo.
Y la serie de Amazon Prime basada en El señor de los anillos no es la excepción. Por eso, las noticias de que terminaron las grabaciones de la primera temporada y de que la fecha de estreno será el viernes 2 de septiembre de 2022, le dieron la vuelta al mundo.
Le puede interesar: Los estrenos de Netflix, HBO Max, Amazon Prime y Disney + para agosto
No es para menos: la producción, en la que están involucrados Tolkien Estate and Trust (el sello que maneja los derechos del escritor), HarperCollins y New Line Cinema, es una de las más ambiciosas en términos financieros, narrativos y artísticos.
Con ella, Amazon Prime pretende hacer su propio Juego de Tronos y atraer a usuarios de todo el mundo por varios años, así como lo hizo Netflix con House of Cards o Disney + con The Mandalorian.
Diario Criterio le cuenta lo que se sabe hasta ahora de la serie:
¿De qué se trata?
Cuando Amazon compró los derechos para adaptar El señor de los anillos, muchos pensaron que llevarían a la televisión, con mucho mayor detalle, la misma historia que Peter Jackson llevó al cine en su famosa trilogía de comienzos de los años 2000. Pero no.
En este caso, y con autorización de los herederos de Tolkien, J.D. Payne y Patrick McKay, los dos hombres detrás del proyecto, se embarcaron en otra aventura: contar todo lo que sucede milenios antes del comienzo de la famosa saga del inglés (nacido en lo que hoy es Sudáfrica).
“En esta ocasión, la ficción se ambienta en la Segunda Edad del Sol. Abarca desde el resurgimiento de Sauron, pasando por la creación de los Anillos de Poder, la guerra de los Elfos contra Sauron y terminando con su derrota, donde pierde el Anillo Único”, dice un comunicado de Amazon.
En el universo de Tolkien eso es mucho tiempo, por lo que se espera que cada temporada abarque cientos de años y alguna era o historia en particular. Lo bueno: la Segunda Edad del Sol es la menos desarrollada en la literatura tolkiana. La primera está narrada en El Simarilion y la tercera, es en la que ocurren los acontecimientos de El hobbit y El señor de los anillos.
¿Cuánto se ha invertido en ella?
A juzgar por los números, esta especie de precuela es una de las producciones más ambiciosas de la era del streaming (y de las series de televisión). En total le han invertido 465 millones de dólares, según la revista Variety. Una cifra que supera otras grandes producciones similares, incluyendo a la propia Juego de tronos.
Puede leer: “No me retoquen las arrugas ni la barriga”: Kate Winslet quiere mostrarse tal cual es
Hay que aclarar que para pagar los derechos se gastaron 250 millones de dólares adicionales. Por eso, el dinero invertido se ha usado en salarios de actores y en un gran despliegue técnico y de efectos especiales.
De hecho, la misma producción se ha encargado de llenar a los fanáticos de expectativas. Uno de los actores (Benjamin Walker), por ejemplo, le dijo a ComicBook, un medio digital, “la gente nunca ha visto lo que estamos haciendo. Será emocionante”.
¿Qué personajes aparecerán?
La serie, al abarcar varios milenios, tendrá un reparto coral. Sobre los personajes que saldrán en esta primera temporada no se sabe mucho. Solo está confirmada la elfa Galadriel (que también apareció en las películas).
También se cree que Sauron, el gran villano, no saldrá sino hasta las temporadas posteriores o hasta los últimos episodios de esta, porque se ha anunciado oficialmente que el antagonista de esta primera fase se llamará Oren.
Por el tiempo en el que transcurre la serie, sin embargo, podrían aparecer personajes como Gandalf, Elrond (el elfo) o Isildur, y otros, como Gil-Galad y Elendil, que en las películas aparecen como referencias antiguas.
¿Qué actores participarán y quienes dirigen?
Al igual que en Juego de tronos, los productores se la jugaron por actores y actrices relativamente desconocidos por el gran público, pero que han hecho algunos papeles secundarios.
En esta temporada, por ejemplo, Morfydd Clark (Debbie Hickman en Patrick Melrose) interpretará a Galadriel, Joseph Mawle (Benjen Stark en Juego de tronos) hará del villano Oren, y Markella Kavenagh y Max Baldry tendrán otros papeles importantes que no se han revelado.
Puede interesarle: Scarlett Johansson demanda a Disney por estrenar ‘Black Widow’ en streaming
Junto a ellos aparecerán Cynthia Addai-Robinson (Naevia en Espartacus), Robert Aramayo (Eddard Stark joven en Juego de tronos), Ian Blackburn, Kip Chapman, Anthony Crum, Maxine Cunliffe, Trystan Gravelle y Thusitha Jayasundera, entre otros.
La primera temporada, por otro lado, la dirigieron el español Juan Antonio Bayona (El orfanato, Lo imposible), el británico Wayne Che Yip (Doctor Who) y la francesa Charlotte Brändström (Outlander).
¿Cuándo se estrena y cuántos episodios tendrá?
La serie está pensada para cinco temporadas, aunque hasta ahora solo están confirmadas dos. La primera, filmada en Nueva Zelanda, terminó rodaje el lunes pasado y consta de ocho episodios.
El primero de ellos será estrenado el viernes 2 de septiembre de 2022 en Amazon Prime a nivel mundial. Los siguientes siete saldrán uno cada semana, a partir de ese día.
El año pasado, se anunció que Amazon, contento con los resultados mostrados hasta esa fecha, había ordenado formalmente una segunda temporada. Se rumoraba que la iban a filmar al mismo tiempo que la primera, pero hasta ahora eso no ha sido confirmado.
Aún falta un poco más de un año para el Día D y probablemente en ese tiempo saldrán muchos más detalles.
7 Comentarios
Deja un comentario
Con el Hype a tope.
Yo creo que va a tener mucho èxito. Es una serie que ha gustado mucho y esta ha sido planeada como una superproducciòn