Los mejores libros de arte de 2021
Arte urbano en Bogotá, una historia contra los monumentos racistas y esclavistas y una docena de obras que cuentan la historia de Colombia. Esta es la selección de los mejores libros de arte de 2021.
Arte del siglo XX en Colombia contado en 12 obras
Christian Padilla
Editorial BAU
457 páginas
Aunque su llamativa portada nos haga creer que este libro solo sirve para decorar la mesa de centro, es la calidad de su contenido la que hará que valga la pena sumarlo a la biblioteca de la casa. El título de este libro es ambicioso y en el prólogo el autor señala algunos posibles vacíos, pero su forma de narrar la historia del arte colombiano a través de doce obras icónicas es entretenida, informativa y sorprendentemente completa. El autor es Christian Padilla: investigador, curador y, sobre todas las cosas, profesor. Además de su trabajo en universidades, ha dictado cursos para el público general. Como investigador tiene un acervo documental y de imágenes voluminoso y en sus clases lleva años aterrizando conceptos complejos en frases claras y sencillas. Estas dos habilidades hacen que este libro sea de lectura fácil y cautivadora. Además de la historia de las obras, Padilla hace un análisis interesante entre el contexto político y las imágenes, proponiendo una perspectiva novedosa incluso para los más expertos. En conclusión, sugiero comprar dos ejemplares: uno para decorar la mesa de centro y otro para rayar y anotar.
Valentina Gutiérrez Turbay
Decapitados: una historia contra los monumentos a racistas, esclavistas e invasores
Peio H. Riaño
Ediciones B
319 páginas
En este libro, el investigador español Peio H. Riaño (1975) profundiza en varias discusiones ocurridas –en redes sociales y medios de comunicación– entre 2016 y 2021 a raíz del derribo sistemático de monumentos a personajes históricos problemáticos. Si bien este fenómeno ha estado presente a lo largo de la historia, sí que cobró un auge inusitado a partir del reciente derribo del bronce del comerciante de esclavos Edward Colston (1636-1721), erigido en 1895 en Bristol (Inglaterra) y arrojado al mar en una protesta contra el racismo en 2020. Riaño repasa las distintas inconformidades sociales y políticas que derivaron en la destrucción de las imágenes de Lenin, Sadam Husein, Francisco Franco o Cristóbal Colón. Así mismo, establece distinciones fundamentales entre la estatuaria decimonónica y el patrimonio cultural de los pueblos: no es lo mismo la destrucción de los Budas de Bamiyán, ejecutada por los talibanes en Afganistán, que el derribo de la estatua neoclásica de un tirano. Un libro recomendado para quienes quieran involucrarse críticamente en un fenómeno cultural en el que Colombia estuvo fuertemente implicada desde las manifestaciones populares de 2019 hasta mediados de 2021.
Halim Badawi
Puede leer: Los mejores libros infantiles del 2021
Válvulas de Escape
aa. vv
Bogotá Street Art – La Valija de Fuego
267 páginas
Para cada quien Bogotá significa algo diferente. El caos diario, el comercio en todas sus formas y las paredes de hormigón y ladrillo configuran un ecosistema en constante construcción y destrucción. Una capa reemplaza a otra, y sólo los más atentos se dan cuenta. En este territorio mutante, desencajado por la pandemia y convulsionado por los recientes estallidos sociales, el arte urbano aparece de repente, en todas sus formas y cargado de gritos ahogados, crudas ideas e interpelaciones. Tras dedicar publicaciones al grafiti (Calle Esos Ojos, 2012) y las calcas (Levantar y Pegar, 2015), el colectivo Bogotá Street Art y la librería La Valija de Fuego recogen en este libro de gran formato expresiones del esténcil en Bogotá en los últimos 20 años. La curaduría de los artistas Lesivo, DjLu, Erre y Toxicómano, y los ensayos de artistas urbanos y académicos dedicados al arte callejero, atraviesan desde el ingenioso y libre esténcil político hasta el dilema del muralismo y el mensaje condicionado por un cliente. La técnica del esténcil, en donde el aerosol toma la forma de una plantilla, recibe aquí un poderoso homenaje.
Manuel Antonio Restrepo
Puede leer: Los mejores libros ilustrados del 2021
7 Comentarios
Deja un comentario
Excelente escogencia de los libros de arte; destaco Arte del SXX en Colombia, por la calidad de su contenido y el estilo de Cristhian Padilla , quien en un lenguaje entretenido nos acerca a la comprensión del arte del siglo XX en Colombia a través de la pintura y la realidad sociopolítica de nuestro país.
Excelente. Les saludamos e invitamos a venir a la Primera Feria del Libro y Exposición de Arte Contemporáneo ARTPAL Feb 1 al 5 de 2022 en municipio de Palmira. Egresados del Colegio de Cárdenas y Gagem 2 Palmira Secretaría de Educación Gobernación del Valle Lic Carlos Humberto Claves Balanta Director Calle 30 con 33 segundo piso sede del Gagem 2 Palmira. Propuesta de organización de la feria y Exposición de Carlos Ernesto Arana Arana y Patricia del Socorro Insuasty Dorado estudiantes del Diplomado en Gestión Cultural de la Institución Universitaria Bellas Artes Departamento del Valle 3185383384
Estoy de acuerdo en la selección de estos libros. Sin embargo, creo que faltaron muchos, la cuenta queda pendiente para que acudan a más personas informadas en historia del arte.