María Fernanda Cabal, Jorge Pretelt y el Clan del Golfo

El escándalo revelado por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol y que tiene como protagonista al exmagistrado de la Corte Constitucional, Jorge Pretelt, se volcó hacia la senadora Cabal. ¿Por qué?

Resulta que toda el agua sucia del escándalo periodístico que vincularía a Pretelt con presuntos negocios con el Clan del Golfo lo está asumiendo la precandidata presidencial por el Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal.

Y todo por cuenta de un video que ya circula en redes sociales y en el que se observa claramente a la senadora Cabal compartir con Pretelt, durante un encuentro de precampaña de la semana pasada en el departamento de Córdoba.

Este medio contactó a la congresista Cabal para preguntarle por el contexto del video y confirmó lo que ya varios internautas habían detallado.

Dijo que en efecto ese encuentro se produjo en Montería, pero de manera casual, ya que ella atendió la invitación que le hiciera a su casa la señora Rochi Galofre, suegra del alcalde de la capital de Córdoba, Carlos Ordosgoitia.

“En campaña uno recorre lugares y atiende invitaciones. Al final de la noche, la suegra del alcalde Ordosgoitia me invitó. Allí estaba Jorge (Pretelt) y mucha gente que obviamente no conozco porque no soy de la región”, explicó la senadora Cabal.

Puede leer: La turbulenta historia de Luis Horacio Escobar, fundador de una Convivir, cuyo asesinato lamentó Uribe

La precandidata presidencial aclaró además que el exmagistrado Pretelt no hace parte de sus cuadros de campaña en Montería y que ese papel ya lo desempeña el médico neurocirujano Remberto Burgos.

Frente a la insistencia de Diario Criterio, en torno a aceptar o rechazar cualquier apoyo político que como ciudadano le pueda brindar a su campaña el exmagistrado Pretelt, la congresista Cabal respondió con otra pregunta: “¿O sea le digo a los electores que no voten por mí?”.

¿Pretelt y el Clan del Golfo?

La sensibilidad en torno al escándalo que rodea al exmagistrado Jorge Pretelt, surge porque en la revelación que hizo Noticias Caracol, quedaría en evidencia que él intentó negociar una hacienda suya que estaba inmersa en una demanda de restitución por despojo de tierras.

Entre las pruebas que sostienen la denuncia periodística de la Unidad Investigativa, aparece una carta que se cruzaron lugartenientes de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, jefe máximo del Clan del Golfo, capturado el pasado 22 de octubre.

La explosiva carta que envía alias Peludo a alias Gavilán, dice textualmente lo siguiente:

“Amigo, por ahí Jorge Pretelt tiene una finca, por Platas Arriba, que era del papá de Tuso. Él me la mandó a ofrecer, dice que le dé una partecita en plata y que recibe cosas. No sé usted cómo la ve para hacer negocio y le damos lo lotes de Montería. También tenemos el carro Land Rover que dio Macaco, pues digo yo, si usted acepta, es una buena tierra”.

A partir de ahí, la investigación periodística ató cabos y descubrió que la finca a la que se referían los lugartenientes de Otoniel, sería la hacienda La Corona, una extensa tierra ubicada en la vereda Platas Arriba, zona rural de Turbo (Antioquia).

Esa hacienda es el mismo predio del exmagistrado Pretelt involucrado en la demanda de restitución por despojo de tierras.

De hecho, la investigación periodística concluye que la hacienda está ubicada en el corregimiento San José De Mulatos, considerado uno de los bastiones del Clan del Golfo y que se usaba como centro de entrenamiento paramilitar.

Prueba de lo anterior, es que Otoniel fue capturado en la vereda La Pita, un caserío localizado a menos de 15 kilómetros de ese santuario paramilitar.

El informe periodístico reveló además, que esa hacienda es el resultado del englobe (fusión) de otros cinco predios y dos de ellos fueron los involucrados en el despojo.

Se trata de las fincas “No hay como Dios” y “Alto Bonito”, cuyos dueños desplazados le vendieron al paramilitar Evelio Díaz Yáñez, a bajo costo y en medio de amenazas e intimidaciones.

En los procesos de restitución de tierras quedó demostrado que esas dos fincas luego pasaron a manos de Martha Ligia Patrón López, esposa del exmagistrado Jorge Pretelt y quien en la actualidad trabaja como asesora en la Procuraduría.

Otoniel
Alias Otoniel, jefe del Clan de Golfo.

Pretelt y su condena por soborno

A todo lo anterior se suma que Jorge Pretelt también carga con otro inri: en diciembre de 2019 el exmagistrado fue condenado a 78 meses de prisión, por el delito de concusión.

Se trata del penoso escándalo judicial en el que la Corte Suprema de Justicia demostró que Pretelt habría exigido el pago de un soborno por 500 millones de pesos para fallar una tutela a favor de Fidupetrol.

Pese a esa condena el exmagistrado sigue en libertad porque el fallo es de primera instancia y fue apelado.

Le sugerimos: Las nuevas vendettas mafiosas que siembran terror en el Valle del Cauca (I)

6 Comentarios

  1. Colombia no entiendo como un hampón de estos como Jorge Pretel sigue en libertad, que tanto daño y sangre al derramado en el país y se pabonean cual pavo real en las reuniones sociales y políticas sin ninguna vergüenza y aún más no entiendo como la esposa de este hampón Martha Ligia Patrón López, esposa del exmagistrado Jorge Pretelt sigue como asesora en la Procuraduría si hace parte de este grave delito que es el despojo violento de tierras a humildes campesinos

Deja un comentario

Diario Criterio