Murió Mauricio Gómez, uno de los cronistas más destacados de Colombia

Mauricio Gómez fue director del diario ‘El Siglo’ y del noticiero 24 Horas, y periodista de CM& y Noticias Caracol. Sus crónicas televisivas eran muy valoradas por su rigor periodístico e impecable narración.

Mauricio Gómez Escobar, uno de los periodistas más respetados de Colombia, falleció este viernes 13 de mayo en su ciudad natal, Bogotá. Nació en 1949 y tenía 73 años.

Gómez Escobar era hijo del político Álvaro Gómez Hurtado, asesinado en noviembre de 1995 cuando salía de la Universidad Sergio Arboleda, de la que fue cofundador. Su madre, Margarita Escobar López, murió en febrero de 2016 por causas naturales.

Mauricio Gómez, artista y cronista

Mauricio Gómez Escobar estudió derecho de la Universidad Javeriana, donde se graduó en 1972. Sin embargo, nunca ejerció como abogado. Así, a sus 23 años, se fue a Inglaterra a estudiar en la London School of Printing.

Regresó a Colombia en 1976 y empezó a trabajar en El Siglo, el diario conservador fundado por su abuelo paterno, el expresidente Laureano Gómez Castro (1889-1965). Allí se hizo cargo de las páginas internacionales, hasta 1978.

En 1979, con apenas 30 años, llegó a la dirección del noticiero 24 Horas, donde estuvo hasta 1988, año en que tuvo que exiliarse por las amenazas que en ese entonces sufrían los hijos de políticos, como bien lo contó él mismo en un perfil que le hizo la revista Semana hace seis años.

Entre 1988 y 1990, en Estados Unidos, Mauricio Gómez trabajó en la redacción internacional de CNN. Luego, pasó a Univisión, en donde estuvo hasta 1992, cuando decidió viajar a Francia para estudiar arte.

Le puede interesar: “Raizales están sin protección si llega otro huracán a Providencia”

Regresó a Colombia en 2006 y empezó a trabajar en CM&, donde se consolidó como un gran cronista de televisión. “Primero fui reportero. Después, presentador. Mi única condición fue no salir en primer plano, si acaso aparecer lejos, hablando con alguien, como para que no digan que compré la nota. Esa ausencia del periodista es buenísima porque el espectador realmente se pone a ver el meollo de la cuestión”, le contó a Semana en su momento.

En CM&, logró gana un espacio especial en la emisión con sus famosos informes, que con el tiempo empezaron a llamarse Crónicas de Mauricio Gómez. Informes que se caracterizaban por su narración impecable y una gran rigurosidad.

Basta ver el reportaje que publicó en diciembre de 2017, dedicado a la problemática de San Andrés y Providencia. Una pieza que sirve para entender la situación actual del archipiélago.

En 2018, salió de CM& y llegó a Noticias Caracol, donde siguió investigando para sus grandes informes televisivos, demostrando su versatilidad como reportero.

Tampoco fue ajeno a la escritura. En 2015 lanzó el libro Crónicas, editado por el sello Aguilar, en el que plasmó en textos sus mejores reportajes y crónicas televisivas sobre problemáticas del país.

0 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio