Mbappé boicotea Budweiser

La prensa de Francia señala que el futbolista no quiere ser asociado con la marca, una de las patrocinadoras de la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022.

Kylian Mbappé se niega a posar junto al logo de la marca de bebidas alcohólicas Budweiser durante esta Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa, por su sigla en francés), en Catar, según informó la prensa francesa.

Los reportes señalan que la estrella del fútbol, que lleva cinco goles en cuatro partidos en lo que va del Mundial, no quiere que se le vincule con la compañía, uno de los patrocinadores de la copa.

Mbappé, mejor jugador del partido Francia vs Australia. El premio se llama Budweiser Player of the Match, pero, a diferencia del resto de jugadores, que lo han recibido, Mbappé es retratado sin el fondo oficial del reconocimiento, en donde sobresale la firma cervecera. De igual forma oculta la marca en el trofeo. | Mark Metcalfe/FIFA
Mbappé fue nombrado como el mejor jugador del partido Francia vs Australia. A diferencia de otros jugadores que lo han recibido, Mbappé es retratado sin el fondo oficial del reconocimiento, en el cual sobresale el patrocinio de la firma cervecera. De igual forma oculta la marca en el trofeo. | Foto: Mark Metcalfe/Fifa.

El delantero francés oculta deliberadamente el nombre y logo de Budweiser en las sesiones de fotos del Hombre del partido, reconocimiento que ha recibido en tres ocasiones a lo largo del torneo y que es patrocinado por esa compañía.

Puede leer: Así va el Mundial: estos son los cruces de octavos de final en Catar 2022
Heechan Hwang fue reconocido como el mejor jugador del partido de Corea del Sur vs Portugal. Posa ante las cámaras frente al fondo oficial del premio, patrocinado por Budweisser. | Alex Caparros - FIFA/FIFA
Heechan Hwang fue reconocido como el mejor jugador del partido de Corea del Sur vs Portugal. El futbolista posó ante las cámaras, con el trofeo, frente al fondo oficial del premio, patrocinado por Budweisser. | Foto: Alex Caparrós/Fifa.

Mbappé asumirá la multa

La Fifa preparó una sanción contra la Federación Francesa de Fútbol por la ausencia de Mbappé en las ruedas de prensa posteriores al reconocimiento, que son obligatorias, según el reglamento de la organización mundial de fútbol.

Quería expresarme en público. Sé que hubo bastantes preguntas sobre por qué no hablaba. Para todos los periodistas que están allí, no fue nada personal contra ellos ni nada contra la gente“, señaló el joven de 23 años en la conferencia de prensa llevada a cabo tras el juego contra Polonia. Adicionalmente, explicó que “es simplemente que todavía tengo esa necesidad de centrarme en el torneo y, cuando quiero centrarme en algo, tengo que hacerlo al 100 por ciento y no gastar energía en otras cosas“,

En cuanto a la multa que la Fifa prepara contra la Federación Francesa, Mbappé indicó que la asumirá: “Hace poco me enteré de que la Federación iba a tener una multa. Me comprometo a pagarla personalmente. la Federación no debe pagar por una decisión que es personal”.

Puede leer: ¿Cómo es vivir en Catar?: la historia de los primeros colombianos clasificados al Mundial

El reglamento de la Fifa exige que cada jugador reconocido como el mejor del partido participe en las ruedas de prensa respectivas.

Cada vez que un jugador rechaza la marca, la penalidad es de 30.000 euros, por lo cual la multa, hasta el momento, asciende a 90.000.

No es el único

El jugador francés es conocido por no tener nexos comerciales con compañías de comidas rápidas, apuestas y bebidas azucaradas o alcohólicas, decisión que entra dentro de su política de derechos de imagen. Debido a esto, el goleador solo cuenta con patrocinadores como EA Sports, Nike y Hublot, y colabora con Bulk Homme y Good Gout, empresas de belleza y productos ecológicos, respectivamente.

En consecuencia, a principios de año no estuvo en algunos actos publicitarios de la Selección de Francia, por ejemplo, en los de Coca Cola y KFC, con el fin de que su imagen no se vincule a la de estas marcas.

Jugadores como Achraf Hakimi y Hakim Ziyech, de la Selección de Marruecos, también han posado con su trofeo sin presumir la marca patrocinadora. Ellos lo hacen por su religión, el Islam, que tiene preceptos contra el consumo de alcohol.

Siga con: Catar 2022, el Mundial de la vergüenza para los dirigentes del fútbol

5 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio