El ‘Char-Tank’ de Barranquilla y los fantasmas de presunta corrupción
Diario Criterio tuvo acceso a documentos que revivirían el escándalo por el megatanque en Barranquilla que salpicó al círculo de confianza del clan Char.
De todos los rumores y señalamientos que giran en torno a la contratación y el manejo de los dineros públicos por personas cercanas a la casa política de los Char en Barranquilla, el escándalo del megatanque es quizás uno de los más serios y complicados.
Ese pleito, que lleva varios años engavetado en los despachos judiciales, fiscales y disciplinarios, acaba de dar un giro inesperado por cuenta de recientes decisiones que enredarían, curiosamente no a los que han sido denunciados, sino al denunciante.
Dos documentos en poder de Diario Criterio demostrarían acciones procesales que, si bien no son concluyentes dentro de las investigaciones penales y disciplinarias, reviven ese escándalo que ya cumple cuatro años desde que estalló en 2017, durante la segunda alcaldía de Alejandro Char Chaljub (2016-2019).
Puede leer: Escándalo MinTic: los nexos políticos de las cuatro empresas que forman Centros Poblados
El primer documento es una noticia criminal de la Fiscalía con fecha del 20 de agosto de 2021, a través de la cual citan a interrogatorio para este martes 31 de agosto al ganadero y abogado Luis Enrique Guzmán Chams.
La citación, que aparece firmada por la fiscal Mayra Alejandra Cáceres Carrillo, llama la atención porque justamente Guzmán Chams es el testigo de excepción y denunciante de las supuestas coimas que se repartieron para contratar la construcción del megatanque.
El otro documento es un auto con fecha del 17 de agosto del presente año, que remite por competencia a la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría General de la Nación, para que asuma el conocimiento y evaluación de una denuncia contra el senador Arturo Char, hermano de Alejandro Char, el exalcalde de Barranquilla.
Esa investigación disciplinaria preliminar correspondería a hechos de 2020, cuando Arturo Char, de Cambio Radical, fue presidente del Senado en la anterior legislatura, y se le indagaría porque contrató a dos personas que al parecer resultaron salpicadas e investigadas por el escándalo del megatanque en Barranquilla, un proceso que aún la justicia no resuelve.
Se trata de los contratistas Jaime Luis Berdugo Pérez y Jorge Padilla Sundheim, ambos con reconocidos vínculos contractuales con la casa Char en la capital del Atlántico.
De megatanque a megaescándalo
La historia de este escándalo nació en 2014, cuando la alcaldesa de entonces, Elsa Noguera de la Espriella, contrató la construcción de un megatanque que resolvería el problema de abastecimiento de agua potable para los habitantes del suroccidente de Barranquilla.
Se trata de una estructura capaz de almacenar 25 millones de litros de agua y conducirla por redes para suplir a 850.000 habitantes de ese sector de La Arenosa y municipios vecinos como Soledad, Malambo y Galapa. Lo absurdo es que hoy la obra aún no entra en operación pese a que se proyectó para estar lista en diez meses, es decir, en 2015.
El proyecto se contrató por 23.580 millones, pero luego de tropiezos, retrasos y denuncias por presuntos incumplimientos, su valor se incrementó a 32.000 millones de pesos. El ganador de ese jugoso contrato fue el consorcio Hidrotanques, cuyo representante legal es Carlos Vengal Pérez y su firma P.V.C.
La obra fue liderada y adjudicada por la entidad pública Área Metropolitana de Barranquilla (AMB), de la que fue director Jaime Luis Berdugo Pérez entre 2016 y 2018, tal como aparece en la hoja de vida del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep).
Para esa misma época, la secretaría jurídica de la Alcaldía de Barranquilla estaba a cargo de Jorge Padilla Sundheim. Así las cosas, tanto Berdugo Pérez como Padilla Sindheim hacían parte de la administración del alcalde Alejandro Char para la época en que estalló el escándalo del megatanque.
De esas coincidencias surge la denuncia en la Procuraduría contra el senador Arturo Char (hermano de Alejandro Char), quien desde su cargo como presidente del Congreso habría entregado contratos por cerca de 800 millones de pesos justamente a los dos salpicados en el escándalo por el megatanque,, según reveló el portal Agencia de Periodismo Investigativo (API).
La coima que escandalizó a Barranquilla
Sin duda, el dato más revelador en torno al escándalo por el megatanque corre por cuenta del tercer protagonista de este presunto entramado de corrupción: Luis Enrique Guzmán Chams, quien sería el encargado de pagar las coimas que se repartieron por el contrato.
Los barranquilleros y el país comenzaron a escuchar de este personaje gracias a la denuncia que hizo la periodista María Jimena Duzán en un artículo que publicó en Revista Semana y que tituló: “Métete en la cabeza que yo soy un intocable”: los audios de Guzmán Chams en que denuncia a Álex Char.
A partir de ahí, el caso del megatanque dejó de ser un rumor de presunta corrupción y se convirtió en el lunar en medio de la popularidad de la que gozaban Alejandro Char y su segunda alcaldía.
Le puede interesar: De Barranquilla a Bogotá, así se conectan el escándalo de MinTIC y el carrusel de la contratación
De hecho, el propio Guzmán Chams habría interpuesto una denuncia no solo contra Alejandro Char, sino que involucraría a la recién electa procuradora Margarita Cabello, por los presuntos delitos de concierto para delinquir, constreñimiento e instigación para delinquir y amenazas contra su integridad.
Básicamente, en esa acción penal Chams asegura, con lujo de detalles, las presiones y amenazas que habría recibido para que desistiera de su denuncia en torno a las coimas que se habrían repartido para el proyecto del megatanque. “La primera coima fue por 2.300 millones de pesos y nunca obtuvo ningún beneficio”, le aseguró a la periodista Duzán.
El abogado y ganadero Chams también reveló detalles de los emisarios que le habrían enviado para persuadirlo, presionarlo y hasta amenazarlo, según relató en la entrevista con la columnista.
“Ya después, con el tiempo, cuando coloqué las demandas, coloqué las denuncias, empezaron las presiones en mi contra, las amenazas. Me llevaron donde David Name que me amenazó diciéndome que esto no iba a terminar bien, que él iba a mover todo lo que tuviera que mover para que yo perdiera todos los procesos, ahí fue cuando me dijo que iba a recurrir a su amistad de vieja data de toda la vida con Margarita, refiriéndose a Margarita Cabello. Es más, recuerdo que le marcó a ella pero no le contestó, delante de mí para que yo viera la amistad con ella”, denunció Guzmán Chams.
Curiosamente, y frente a todos esos señalamientos por sus lazos de amistad con personajes de la vida política en Barranquilla, el día de su posesión la procuradora Margarita Cabello Blanco dedicó un fragmento de su discurso para responderles a quienes le cuestionan su independencia para investigar a sus amigos políticos.
“Vamos a ser aliados de los funcionarios que quieran acertar y adversarios incansables de los corruptos e ineficientes. Que no se equivoquen conmigo. Durante mi extensa vida pública he conocido muchísimas personas, pero ese conocimiento no significa complicidad, eso tiene que quedar muy claro para que no se lleven sorpresas”, advirtió Cabello Blanco.
Solo el tiempo dirá si, en el caso del megatanque de Barranquilla, los fantasmas de presunta corrupción que salpican al círculo de confianza de los Char tendrán que rendir cuentas ante la justicia o esos procesos seguirán en la impunidad. Lo cierto, por ahora, es que del famoso tanque que sería la solución para el suministro de agua potable de 850.000 personas aún no ha salido la primera gota de agua. ¿quién responde por ese elefante blanco?
16 Comentarios
Deja un comentario
La corrupcion y podredumbre costeña de los Char y otras familias como los Gnecos, aventureros que llegaron con una mano atras y otra adelante pero que por su forma torcida de actuar escalaron en la ” sociedad costeña” han llevado al pais al desbarrancadero por sus continuos y metodicos robos al erario publico. Procuradora Cabello del mismo selecto clan de mafias haciendose la de la vista gorda con estos deafalcos y robos descarados.