Diario Criterio presenta los 50 mejores libros de 2022 en Colombia
Como el año pasado, Diario Criterio presenta la lista de los mejores libros del año, escogidos por un grupo de lectores, libreros, académicos, escritores y expertos.
Casi nunca es mala idea repetir un buen proyecto. El año pasado, por estas mismas fechas, lanzamos la primera Lista Criterio: les pedimos a cincuenta lectores, expertos, académicos, libreros, entre otras personas, que nos mandaran un correo con sus lecturas preferidas del año. La única condición era que se tratara de libros que se pudieran conseguir en librerías del país. Luego sumamos los votos, los dividimos en categorías y llegamos a los 50 mejores libros de 2021. Pues bien, este año volvimos al ruedo. He aquí la edición 2022 de nuestra lista.
Puede leer: El informe de la Comisión de la Verdad: la obra más importante publicada en 2022 en Colombia
En esta ocasión no quisimos cambiar mucho el formato. Acá, como allá, los libros están repartidos en las mismas nueve categorías: novelas, no ficción, cuentos, poesía, ilustrado, infantil, académico, reediciones y arte. Otra similitud es la extensión de las reseñas: todas son pequeñas y concisas; abrebocas, mejor dicho, para despertar la curiosidad y para leer mientras se recorre la librería preferida en busca de una buena lectura navideña.
Esto no quiere decir que no innováramos. Este año decidimos complementar la lista con dos artículos. El primero es sobre la Biblioteca de Escritoras Colombianas, el proyecto del Ministerio de Cultura que lideró la novelista Pilar Quintana. El segundo es sobre el Informe Final de la Comisión de la Verdad, y lo escribió su editor general, Karim Ganem Maloof. Los incluimos porque las dos colecciones recibieron muchos votos, y no hubiera sido tarea fácil para un reseñista resumir esos proyectos en un párrafo de 1.000 caracteres con espacios.
Uno siempre se lleva sorpresas elaborando este tipo de listas. El ejercicio se asemeja a despejar poco a poco la niebla que recubre un territorio desconocido. A medida que llegan los votos, a medida que se perfilan los candidatos, empieza a materializarse el relieve del terreno, con todas sus particularidades. Este año, por ejemplo, nos asombró la cantidad de votos que recibieron los libros de cuentos; libros como Malabarista nervioso de Luis Miguel Rivas, Salsipuedes de Harold Muñoz y la antología de cuentos colombianos Puñalada trapera II.
Le puede interesar: La Biblioteca de Escritoras Colombianas, el gran proyecto editorial del año
Otra sorpresa bienvenida fue el número de escritoras que quedaron en la categoría de novela; 9 de los 12 títulos fueron escritos por mujeres, y solo entraron tres hombres: Emiliano Monge, Michel Houellebecq y Daniel Ferreira. Por otro lado, al igual que el año pasado, en esta edición el libro con más votos fue de una editorial independiente (y de una mujer): el poemario Sembré nísperos en la tumba de mi padre, de la barranquillera Johana Barraza Tafur, publicado por Himpar Editores, y reseñado en estas páginas por la escritora Velia Vidal.
Que esta lista sea para ustedes, lectoras y lectores, una guía, una ayuda, una brújula.
¡Felices fiestas!
El jurado de los 50 mejores libros del 2022
La lista de los mejores 50 libros del 2022 se armó con las votaciones de las siguientes personas:
- Luis Fernando Afanador
- Sinar Alvarado
- Tatiana Andrade
- Halim Badawi
- Humberto Ballesteros
- Nicolás Barbosa
- Luis Carlos Barragán
- Juliana Barrero
- Cristina Bendek
- Giuseppe Caputo
- Juan Cárdenas
- Mario Cárdenas
- Diana Castro Binetti
- Guillermo Correa
- Jaime Cerón
- Hernán Darío Correa
- Rodnei Caseres
- Andrea Cote
- Federico Díaz-Granados
- Esteban Duperly
- Santiago Erazo
- Melba Escobar
- Marcela Escovar
- Gloria Susana Esquivel
- Santiago Espinosa
- Martín Franco
- Ximena Gama
- Alejandro Gómez Dugand
- Carolina Gómez
- Catalina Holguín
- Camilo Hoyos
- Libros Mr Fox
- Camilo Jiménez Estrada
- Daniel Jiménez
- JJ Junieles
- Kirvin Lairos
- María del Rosario Laverde
- Librería Casa Tomada
- Librería Exlibris
- Librería Garabato
- Librería Lerner (centro)
- Librería Lerner (norte)
- Librería Matorral
- Vanessa Londoño
- Sara Malagón Llano
- Miguel Ángel Manrique
- Adriana Martínez
- Felipe Martínez
- Gilmer Mesa
- Andrea Mojica
- Jaime Andrés Monsalve
- Valentín Ortiz
- Diana Ospina Obando
- Lucas Ospina
- Yesica Prado
- Yijhan Rentería
- Felipe Restrepo Pombo
- Germán Rey
- David Roa
- Álvaro Robledo
- Guido Tamayo
- Christopher Tibble
- Fernanda Trías
- Alejandra de Vengoechea
- Pablo Uribe
- Velia Vidal
- Juan Villegas
- Jaime Zapata
- Pedro Adrián Zuluaga
14 Comentarios
Deja un comentario
Felicitaciones que buén trabajo variado interesante muy completo
Y siiiiiiiii lo esperábamos
Gracias 👍
¡Muchísimas gracias por este gran artículo!
Más qué agradecida de ver mi libro MILPEDAZOS en la lista.
A seguir leyendo de estos 50 tesoros!
Acertó el jurado en incluir a “Mil Pedazos” de Rosario Caicedo, un libro muy personal, donde se cuentan muchas verdades. Felicidades a ella. Que vivan los libros.
Muy emocionada al ver el libro MILPEDAZOS de Rosario Caicedo entre los 50 mejores! Su relato honesto y valiente nos conmovió a muchos!
Felicitaciones por este excelente compendio; es una guía de consulta para la compra de libros. Muchas gracias.