El descalabro electoral de la iglesia Misión Carismática Internacional

La derrota en las urnas de la candidata al Senado Sara Castellanos y de su fórmula a la Cámara de Representantes, Clara Lucía Sandoval, es un golpe directo al capital político de Misión Carismática Internacional, una megaiglesia pentecostal que lleva más de 30 años convirtiendo la fe en votos.

Según los últimos reportes extraoficiales del escrutinio de las elecciones legislativas, la candidata Sara Castellanos, del Partido Liberal, no podrá llegar al Senado porque la curul que había ganado en el preconteo le pertenece al Pacto Histórico, que informó que su lista alcanzó 2,8 millones de votos, lo que le daría el cupo de Castellanos a Jahel Quiroga, lideresa de la UP.

Se trata de un revés que no solo afecta a la candidata, sino también a Misión Carismática Internacional, la iglesia que la apoyó y que fue fundada por sus padres, los pastores cristianos César y Emma Claudia Castellanos. Cabe recordar que Sara Castellanos renunció al Concejo de Bogotá para presentarse al Senado como el reemplazo de su madre, quien fue elegida en 2018 por la lista de Cambio Radical.

Lea también: El infierno que viven los cristianos del partido Colombia Justa Libres

De hecho, las votaciones de ambas son muy parecidas. Mientras en 2018 Emma Claudia obtuvo 66.000 votos, en estas elecciones Sara Castellanos sacó cerca de 63.000. Para expertos como William Beltrán y Jesús David Quiroga, ambos sociólogos de la Universidad Nacional, se trata de votos que provienen de convertir la autoridad religiosa en capital político.

En este tipo de instituciones, todo cuestionamiento o disidencia frente a la autoridad del líder carismático recibe sanciones simbólicas o sociales (…) así, en las urnas o en el proselitismo político, los fieles encuentran una oportunidad de expresar su obediencia a Dios que equivale a obedecer a sus pastores y líderes religiosos”, señalan los investigadores.

Sin embargo, para estas elecciones los votos de Misión Carismática Internacional no parecen ser los suficientes para alcanzar curules en el Congreso. En el caso de la Cámara también sufrieron un traspiés con la candidatura de Clara Lucía Sandoval, concejala de Bogotá entre 2008 y 2015, quien se presentó por el Partido Liberal.

Recomendado: Las claves para entender la nueva conformación del Congreso

Sandoval obtuvo aproximadamente 30.000 votos, quedando muy lejos de Juan Carlos Lozada, quien logró reelegirse con más de 42.000 apoyos. La iglesia también tenía una candidata a la Cámara por Santander, Johana Chaves, una administradora de empresas que tampoco logró la curul.

Clara Lucía Sandoval, Sara Castellanos, Johana Chaves
Clara Lucía Sandoval, Sara Castellanos, Johana Chaves

A esto se suma la pérdida de otra de sus figuras más importantes, la actual representante Ángela Sánchez Leal, quien hace cuatro años fue la fórmula de Emma Claudia Castellanos y obtuvo 31.300 votos. Cabe recordar que, tras una pelea con las directivas de Cambio Radical, ambas renunciaron a ese partido y decidieron marcharse al Partido Liberal, dejando todo en manos de Sara Castellanos y Clara Lucía Sandoval.

Algunos aseguran que, de confirmarse el resultado del escrutinio, Castellanos aún tendría una oportunidad de llegar al Senado. Esto se debe a la situación judicial del senador Mario Alberto Castaño, su compañero de lista. En este momento Castaño tiene una investigación por corrupción en la Corte Suprema de Justicia, la cual podría enredar su posesión.

Aun así, el resultado de las elecciones es decepcionante para el movimiento de los Castellanos, al igual que para César Gaviria, que enfrentó duros cuestionamientos por recibir un sector tan conservador en el liberalismo. Muchos se preguntan cuál será el futuro político de los fieles de esta iglesia adventista y qué papel desempeñarán en las presidenciales. Un recorrido por su historia electoral brinda algunas luces sobre el tema.

Senadora Emma Claudia Castellanos
Senadora Emma Claudia Castellanos
No se pierda: Fiscalía: ¿traslados como sanción?

Las volteretas políticas de la Misión Carismática Internacional

La iglesia Misión Carismática Internacional nació en 1983 y empezó a participar en política electoral desde 1989, con la creación del Partido Nacional Cristiano (PNC). En 1990 este movimiento intentó llegar a la Presidencia, al lanzar como candidata a Emma Claudia Castellanos, quien debutó con apenas 30.000 votos.

En 1991, tras la revocatoria del Congreso, Castellanos logró llegar al Senado, convirtiéndose en la primera pastora cristiana en alcanzar una curul. Durante la década de los noventa su partido también logró poner candidatos en el Concejo de Bogotá y la Cámara de Representantes. Incluso, el propio César Castellanos alcanzó un puesto en el Congreso en 1998. 

En 2000 Emma Claudia Castellanos se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, pero se quemó con 175.000 votos, al quedar por detrás de Antanas Mockus y María Emma Mejía. Con la reforma política de 2003 el PNC y varios partidos pentecostales se vieron afectados por la creación del umbral, que condicionó la personería jurídica a obtener por lo menos el 2 por ciento del total de votos válidos.

Puede leer: Partidos tradicionales, la llave de los 10 millones de votos para ganar la Presidencia  

El impacto de este cambio se puede ver en las cifras, pues mientras en 2002 se presentaron más de 60 partidos a las elecciones legislativas, en 2006 solo lo hicieron 20. Según la profesora Bibiana Ortega, de la Universidad Javeriana, varios partidos cristianos intentaron forjar una alianza en 2006, pero fracasaron debido a rivalidades entre los pastores.

Aunque el PNC desapareció ese año, antes había logrado forjar una alianza que le sirvió para seguir en la contienda electoral y que, además, ha marcado su camino político hasta la fecha. Se trata de la adhesión de los esposos Castellanos y su iglesia a la coalición de gobierno de Álvaro Uribe, durante su primer periodo.

Muchos recuerdan cómo los Castellanos llevaron a más de 16.000 fieles de Misión Carismática Internacional al entonces Coliseo El Campín para manifestarle su apoyo a Uribe. Una vez en la Presidencia, Uribe agradeció el respaldo con duros pronunciamientos en contra del aborto y hasta con la Embajada de Colombia en Brasil para Emma Claudia Castellanos.

Álvaro Uribe con los pastores Castellanos
Álvaro Uribe con los pastores Castellanos
Recomendado: Elecciones 2022: ¿está sobrevalorado el voto de opinión?

Cabe recordar que ese fue un nombramiento polémico, pues Castellanos fue acusada por supuestamente haber descuidado las labores diplomáticas para hacer alianzas en favor de su iglesia. Entre 2006 Misión Carismática Internacional llegó a Cambio Radical y Emma Claudia volvió al Senado. Y en 2010 la iglesia tuvo candidatos en el Partido de la U.

En 2014, con la aparición del Centro Democrático, los Castellanos lograron tres curules en el Congreso con el impulso del expresidente Uribe. Además, participaron activamente de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga. “En tan solo ocho años los esposos Castellanos militaron en cuatro partidos diferentes (PNC, Cambio Radical, Partido de la U y Centro Democrático), pero se mantuvieron leales a Uribe Vélez”, dijo la profesora Ortega.

Sin embargo, en 2017 esa relación se terminó. Varias voces indicaron que los Castellanos le pidieron a Uribe más representación en el partido y que, al recibir una respuesta negativa, renunciaron. No obstante, apoyaron la candidatura presidencial de Iván Duque. Tras la pelea con el Centro Democrático, los pastores regresaron a un Cambio Radical manejado por Germán Vargas Lleras, con quien la Castellanos volvió a repetir curul en el Senado 2018-2022.

Emma Claudia Castellanos, Iván Duque y César Castellanos
Emma Claudia Castellanos, Iván Duque y César Castellanos

Pero como la política es dinámica, Misión Carismática Internacional partió cobijas con Vargas hace algunos meses y aterrizó en el Partido Liberal, donde César Gaviria los recibió con los brazos abiertos. Ahora, todo parece indicar que los Castellanos volverán al uribismo.

Cabe recordar que Sara Castellanos se acercó al conservador David Barguil para impulsar un referendo contra la despenalización del aborto. En este momento ella y su equipo apoyan discretamente a Federico Gutiérrez. El candidato, por su parte, ya anunció conversaciones con los sectores cristianos y espera echarse al bolsillo los codiciados fieles de los Castellanos.

Siga con: Los escándalos que unen a Álvaro Uribe e Iván Duque con la Universidad Sergio Arboleda

15 Comentarios

  1. Mi casa será llamada, CASA DE ORACIÓN, pero en los 10 años que dure en la misión carismática, note que usaban las “iglesias” para hacer publicidad política a los candidatos.

  2. Falsos cristianos.. discriminadores, dictadorcillos en su “iglesia”, explotadores mediante la fe, esclavos de mammon, por sus frutos los conocereis. Ciegos guiando ciegos..!!

  3. Mauricio cárdenas

    Esto no es una iglesia,eso es un club social,dónde juegan con las mentes de los becerritos ingenuos,y se dejan manipular,con miedos dónde amenazan que serán enviados al infierno..

  4. Las personas que votaron por Sara Castellanos no es porque las obligaran o les lavaran el cerebro sino que son personas que se congregan en la iglesia y confian en los valores y decisiones que ella puede tomar pues practican una misma fe. Dejen de ver todo con religiosidad y fanatismo. Es como si mi papá se postulará de alcalde y ustedes me digan que seguro voy a votar por el porque sino me amenaza con echarme de la casa. Por favor dejen tanto resentimiento hacia los demás. O es que MCI les quitó seguidores a ustedes.

    1. Con este tipo de artículos dan un mensaje a quienes somos cristianos y nos congregamos en una iglesia, que no tenemos los mismos derechos (que un político renombrado, por ejemplo) a participar en TODAS las esferas de la sociedad. (Además miren los comentarios), no somos en ningún sentido inferiores por participar en política, por elegir a alguien que nos representa por sus valores, principios (y formación!). A mí nunca me han obligado a hacer nada!. Por favor dejen de creerse superiores a quienes no piensan como uds. Gracias.

  5. Me parece que este artículo tiene una posición bastante amenazadora en contra de una iglesia como la Mision Catismatica Internacional. Y tal vez eso se debe al “terror” de que el gobierno de izquierda no pueda manipular mentes ignorantes y comprar votos. Aquí dicen que esos “fieles” como ellos los nombran no tienen una libertad electoral y eso es totalmente FALSO! Cada persona tiene el derecho de escoger y el hecho de que esos “fieles” confíen en sus líderes religiosos no los hacen menos que mucho petristas o uribistas que escogieron su líder político por pensamientos alineados. Dejen de criticar tanto a la iglesia y dedíquense a pensar en cómo ayudar a Colombia, que en este momento de gobierno petrista está colapsando. Del dicho al hecho hay mucho trecho y es por eso que en Colombia la violencia ha reinado por décadas, por andar tirando piedras a los buenos y matando a los que quieren un cambio. La ideología comunista se quiere tomar Latinoamérica pero se quedarán viendo un chispero.

  6. En cuestión política cada uno vota por el que quiera yo. asisto ala iglesia misión carismática y mi voto fue por petro porque me pareció el mejor de los que había..si mi voto fue inequívoco como fue el voto que le di a iván duque lo sabre en cuatro años cuando acabe su mandato pero hasta el momento no me ciento decepcionada a pesar que no han dejado gobernar.

    1. Es claro, la mayoría de medios de comunicación son ateos y solo buscan destruir a toda costa los valores, la creencia de Dios e impulsar doctrinas contrarias pro asesinato de bebes, pro drogas, pro todo lo que va en contra de nuestro Dios, ese es el tema, los cristianos debemos levantarnos y hacer un contrapeso frente a estos personajes y organizaciones compradas por los progres.

    2. Es claro, la mayoría de medios de comunicación son ateos y solo buscan destruir a toda costa los valores, la creencia de Dios e impulsar doctrinas contrarias pro asesinato de bebes, pro drogas, pro todo lo que va en contra de nuestro Dios, ese es el tema, los cristianos debemos levantarnos y hacer un contrapeso frente a estos personajes y organizaciones compradas por los progres.

  7. Es increíble el nivel de ignorancia de la gente y su nivel de fanatismo hacia el mal, la religión es una expresión de la sociedad, de sus valores de sus principios, por que es prohibido que la comunidad religiosa se manifieste en lo político para defender sus valores pero si se aplaude a los ideólogos de genero, ambientalistas, progres etc, ellos si pueden imponer a la sociedad sus doctrinas mientras los creyentes deben esconderse?

Deja un comentario

Diario Criterio