Así va el Mundial: Argentina y Francia, por el tricampeonato
Este fin de semana termina el Mundial más polémico de las últimas década. La Francia de Kylian Mbappé buscará revalidar el título ante la Argentina de Lionel Messi.
Ambas selecciones estaban entre las favoritas al inicio del Mundial. Francia llegaba como la actual campeona, con un plantel aparentemente plagado de estrellas que intentaba encontrarse nuevamente. Mientras que Argentina venía con un invicto de 36 fechas y la ilusión a tope luego del título de Copa América.
Mucho pasó en el camino: Francia sufrió por culpa de las lesiones y se quedó sin varias de sus figuras: Paul Pogba, Ngolo Kante y Karim Benzema. Aun así, supieron encontrar su mejor versión rápido y arrancaron goleando a Australia y venciendo a una dura Dinamarca. Solo perdió con Túnez un partido sin importancia y plagado de suplentes.
Puede interesarle: “Lo lógico es que Francia gane otra vez, pero nunca le hagan caso a un experto”, Antonio Casale
Argentina, mientras tanto, empezó con el pie izquierdo: en su primer partido, aparentemente el más fácil, perdieron 2 a 1 con Arabia Saudita y, a partir de ahí, cada juego era una especie de final que lo tenía al borde del precipicio. Aun así, supieron resolverlas y vencieron a México y a Polonia, mejorando en cada juego.
Ambas selecciones supieron sortear las fases de eliminación directa. Francia despachó a Polonia (con una gran versión de Mbappé), venció a Inglaterra en uno de los mejores partidos del Mundial y le puso freno a Marruecos, la gran sorpresa del torneo, que ya había eliminado a grandes como España, Bélgica y Portugal.
Los argentinos, por el otro camino del cuadro, vencieron a Australia (aunque sufrieron innecesariamente al final de un partido que tuvieron controlado), le ganaron a Países Bajos en un partido que tenían ganado 2 a 0 y terminó definiéndose por penales, y derrotaron con suficiencia a Croacia (con Messi y Julián Álvarez en plena forma).
La final, en ese sentido, enfrenta a los dos mejores equipos del torneo. Los que pudieron aguantar. Brasil, que había mostrado el mejor fútbol, no pudo con Croacia. Mientras que España y Portugal sucumbieron ante Marruecos. Inglaterra, otro de los buenos equipos, cayó ante Francia y Países Bajos acabó invicta, pero no pudo con Argentina.
Le puede interesar: Ocho de los partidos más emocionantes de la historia de los Mundiales
El domingo, a las 10 de la mañana, en el Estadio Lusail, con transmisión para Colombia de Caracol, RCN y DirecTV Sports, Argentina y Francia se encontrarán para definir al campeón.
Ambas selecciones llegan en plena forma, con cuatro jugadores disputándose el botín de oro (Mbappé, Messi, Giroud y Álvarez), otros tantos peleando por ser el mejor jugador del torneo (Grizman, Mbappé, Messi) y el anhelo de lograr el tricampeonato, la anhelada tercera estrella, porque también están igualadas en títulos ganados; Francia tiene los de 1998 y 2018; mientras que, Argentina, los de 1978 y 1986.
Aunque lo más probable es que sea un partido muy igualado. Francia podría tener un leve favoritismo: sus jugadores ya fueron campeones hace cuatro años, saben lo que es ganar un partido de estas características y podrán desplegar su fútbol y sus estrategias sin presiones. Argentina no solo llega con la ansiedad y la presión de revertir lo ocurrido en 2014 y de ganar su primer título en 36 años, sino que Lionel Messi sabe que es el único trofeo que le falta a su palmarés.
Francia, además, ha llegado a la final sin sufrir realmente sus partidos, mientras que Argentina terminó por penales con Países Bajos y salvando una jugada de gol al último minuto ante Australia. Aunque eso podría tener un efecto contrario: los argentinos llegan en un estado mental fuerte, unidos como grupos y convencidos de todo lo que pueden lograr.
El resultado del partido pasará por quién puede controlar más fácil a los armadores de ambos equipos y quien puede desplegar su estrategia de juego. También por quien controle la presión y maneje los nervios que generan este tipo de partidos.
El domingo en la tarde (hora colombiana) se sabrá si Francia logró revalidar su título —algo que no ocurre desde que Brasil ganó en Chile 1962— o si Argentina rompió una sequía de más de tres décadas.
Siga con: El Mundial en vivo: Francia y Mbappé contra Argentina y Messi
1 Comentarios
Deja un comentario
Que sea un buén partido
Para recordar este mundial de Catar que no ha sido el mejor Mundial