Así va el Mundial: los cruces de cuartos de final en Catar 2022
Luego de dos días muy merecidos de descanso, las ocho mejores selecciones del mundo saldrán al ruedo para buscar un cupo en la semifinal. Brasil, Francia, Inglaterra, Argentina, Portugal, Países Bajos, Croacia y la sorprendente Marruecos sueñan con el título.
Luego de una primera fase llena de muchas sorpresas y resultados inesperados, los octavos de final del Mundial de Catar 2022 fueron, en general, una demostración de poder por parte de los poderosos de siempre y de los grandes favoritos.
Brasil y Portugal golearon a Corea del Sur y a Suiza, mientras que Francia, Inglaterra y Países Bajos vencieron con mucha contundencia a Polonia, Senegal y Estados Unidos. Argentina, por otro lado, sufrió con Australia en la parte final de su partido, aunque en el balance de los 90 minutos fue mucho mejor.
Puede leer: siga el Mundial en vivo con Diario Criterio y El Futbol APP
Las dos grandes revelaciones del torneo que dieron la pelea fueron Japón y Marruecos. Los japoneses tuvieron todo para vencer a Croacia, pero al final, y luego de un empate a un gol, perdieron en los lanzamientos desde el punto penal. Marruecos, en cambio, sigue invicta: le sacó un empate a ceros a España y luego hizo historia al vencerla en penales. Así se convirtió en la cuarta selección africana, y la primera árabe, en clasificar a los cuartos de final de un mundial.
Ahora, a partir del viernes, y luego de dos merecidos días de descanso, las ocho clasificadas se jugarán el paso a las semifinales para definir las cuatro mejores selecciones de esta edición. Con selecciones históricas, un equipo revelación y jugadores de élite como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo (que estuvo en la banca durante el último partido), Kylian Mbappé, Vinicius Jr o Neymar, la última parte del Mundial de Catar promete muchas emociones.
Así es el camino a la final en Catar 2022:
Croacia vs Brasil
Cuándo: viernes 9 de diciembre a las 10:00 a.m. (DirecTV Sports)
Brasil, que finalmente pudo contar con Neymar de vuelta para los octavos de final, dio un baile en su partido contra Corea del Sur. En todo el mundo se habló de una batucada, de samba, del regreso del ‘jogo bonito’ en su máximo esplendor y algunos periodistas incluso compararon a esta selección de Tite, Richarlison, Vinicius, Rapinha, Casemiro, etc. con la Brasil de 1970 o la de 1982, dos equipos míticos por su estilo de juego. Por eso, parten como favoritos para enfrentar a Croacia, la vigente subcampeona del mundo, con jugadores de categoría como Modric, Kovacic o Perisic, pero que llega a esta etapa sin convencer y con más minutos de desgaste. Los croatas le apuestan a una estrategia como la de 2018: forzar el partidos al alargue y ganar desde los penales.
Países Bajos vs Argentina
Cuándo: viernes 9 de diciembre a las 2:00 p.m. (Caracol, RCN, DirecTV Sports)
Es uno de los grandes clásicos de la historia de los Mundiales, e incluso fue la final de la edición que se jugó en 1978. Dos equipos históricos, con hambre de título y que llegan a este partido con la intención de demostrar sus credenciales como favoritos, sobre todo después de las victorias contundentes de otros aspirantes como Brasil, Francia y Portugal. No hay un favorito claro; Países Bajos pareció ganarle con más facilidad a Estados Unidos, pero Argentina -más allá de los últimos minutos del partido- mostró un buen funcionamiento contra Australia, así como a un Lionel Messi excepcional. El ganador, tal vez, será el que afronte este partido con la mejor estrategia y en eso, Louis van Gaal es uno de los grandes maestros. Habrá que ver cómo le responde su admirador, Lionel Scaloni.
Puede leer: Mbappé boicotea a Budweiser
Marruecos vs Portugal
Cuándo: sábado 10 de diciembre a las 10:00 a.m. (Caracol, RCN, DirecTV Sports)
Marruecos, convertida en la revelación del Mundial, llega a este partido invicta y con solo un gol recibido (contra Canadá) en cuatro partidos. Además, convertida en la gran sensación; al ser la cuarta selección africana y la primera selección árabe en alcanzar los cuartos de final, tiene el apoyo no solo de todo un continente -que quiere meterse por primera vez entre los cuatro mejores- y de millones de árabes, sino que es la favorita de los locales en Catar. Pero al frente tiene a Portugal, que viene de golear 6 a 1 a Suiza y quiere ganar su primera Copa del Mundo. Ya demostró que más allá de Cristiano Ronaldo, quien a pesar de su reciente suplencia nunca se puede descartar, cuenta con una generación talentosa con jugadores como Bernardo Silva, Bruno Fernandes, Joao Félix y Gonçalo Ramos.
Inglaterra vs Francia
Cuándo: sábado 10 de diciembre a las 2:00 p.m. (Caracol, RCN, DirecTV Sports)
Es, sobre el papel, el partido más atractivo de los cuartos de final. Francia, el gran favorito para llevarse el Mundial junto con Brasil, llega con un Mbappe desatado, un Giroud que no deja de hacer goles y un Griezmann convertido en el gran cerebro del equipo. Pero al frente tendrá a la Inglaterra de Gareth Southgate, que aunque no convence aún a todos en Inglaterra por su forma de juego, llega hasta acá luego de golear a Irán, Galés y Senegal, y con un juego contundente en el que son claves jugadores en gran nivel como Phil Foden, Marcus Rashford, Jude Bellingham (una de las revelaciones del torneo) y Harry Kane. Pinta para ser uno de los mejores partidos del Mundial; el cierre perfecto de los cuartos de final, que dejará por fuera a uno de los grandes candidatos al título.
0 Comentarios