Así será la primera noche de museos de Bogotá

El próximo viernes 12 de noviembre, 40 museos de siete localidades de la capital abrirán sus puertas para darle la bienvenida a la primera noche de museos de Bogotá. Le contamos cómo se vivirá la jornada.

Como parte de la estrategia Bogotá Productiva 24 Horas, con la cual se busca la reactivación económica, social y cultural de la ciudad, el próximo viernes 12 de noviembre se llevará a cabo la primera noche de museos de Bogotá.

Los ciudadanos podrán visitar las exposiciones y participar de las actividades de museos ubicados en La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Teusaquillo, Engativá, Barrios Unidos y Usaquén como parte de la oferta nocturna de la capital.

Puede leer: Kalimán: el  superhéroe que conquistó a Colombia con las radionovelas y las historietas está de regreso

Las conversaciones que ha sostenido la Mesa de Museos de Bogotá con los museos y diferentes entidades de la ciudad ha dejado un compromiso claro: volver el trabajo en red una acción concreta y práctica en beneficio de la ciudad.

A raíz de estos procesos se acordó la elección de una serie de museos anfitriones para la primera noche de museos de Bogotá. Su tarea: acoger a museos de diferentes localidades en sus instalaciones durante esos días. Es decir, los visitantes podrán conocer más de un museo luego de asistir a algunos de los espacios seleccionados.

Galería Santa Fe: El cuerpo habla y Edwin Jimeno. Foto: IDARTES.

Estos anfitriones son: el Museo de Bogotá, Casa Museo Quinta de Bolívar, Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque, Museo de Trajes, Museo Nacional de Colombia y Maloka Museo Interactivo, entre otros, los cuales acogerán al Museo de la Ciudad Autoconstruida, Museo Sosqua, Museo del Vidrio, Museo Itinerante El Resbalón y Museo Q, entre otros.

Puede leer: Bailarines, coreógrafos y dramaturgos  reflexionan en Bogotá sobre el cuerpo en tiempos de pandemia

Los museos que participarán en la primera noche de Museos de Bogotá son:

Museo de la Independencia – Casa del FloreroMuseo de La Salle
Observatorio Astronómico NacionalMuseo de Arte Moderno de Bogotá – Mambo
Museo del OroMuseo de la Chicha
Museo ColonialMuseo de Trajes
Fundación Museos, Fragmentos, Espacio de Arte y
Memoria
Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
Museo de la Universidad del RosarioCasa Museo Francisco José de Caldas
Museo Santa ClaraMuseo Militar
Observatorio Astronómico de la Universidad El BosquePalacio Museo Histórico de la Policía
Nacional
Museo de Los ChircalesSala de Exposiciones de la Universidad de los Andes
Museo del MarMuseo Nacional de Geografía y Cartografía (Igac)
Casa Grau MuseoMuseo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional
Museo del Saber en
Gestión del Riesgo de Desastres
Museos de Arte y Numismática del Banco de la República
Museo de Bogotá Museo de Suelos Igac
Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo LozanoMuseo Universitario de Artes Digitales de la Una
Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Maloka Museo Interactivo

Además, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se unen a la noche con exposiciones, obras de teatro y presentaciones musicales, entre otras actividades, en la Galería Santa Fe, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Cinemateca de Bogotá, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y en espacios públicos como el Parque Santander, el Parque de los Periodistas y el Parque Bicentenario.

Algunos de estos espacios estarán abiertos hasta las diez de la noche, pero no todos tendrán los mismos horarios de cierre. Si desea consultar la programación, las actividades de cada museo y más información puede dar clic aquí.

Museos para la reactivación

Desde el último trimestre de 2020, la Mesa de Museos de Bogotá ha liderado la gestión para que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar la oferta de los museos durante una noche.

Años atrás, algunas acciones han servido de preámbulo para pensar en el evento. Óscar Gaona, coordinador de la Mesa de Museos de Bogotá, explicó que “desde hace unos años, de manera esporádica e individual, algunos museos de la ciudad han extendido su horario de atención por una o dos horas más como estrategia para dinamizar sus servicios al público y ante la evidente necesidad de que fuera una acción colectiva, en 2021, en el marco de la reactivación económica de la capital, se unieron las capacidades de gestión y liderazgo“.

Puede leer: Arqueolombia: la serie documental para conocer los tesoros arqueológicos del país

Acerca de la primera noche de Museos de Bogotá, Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirmó que “es una oportunidad para aprovechar la noche desde la mirada de la creación. Visitar un museo es encontrarse con las búsquedas, el asombro y la belleza de creaciones de todos los tipos, y estar frente a esas creaciones es llenar el inventario propio para tener nuevas ideas y nuevas perspectivas sobre lo que podemos hacer, lo que podemos crear”.

Foto de portada:  Galería Santa Fe: El cuerpo habla y Edwin Jimeno. Cortesía: IDARTES.  

2 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio