“Mi objetivo y el de mi equipo es el Tour de Francia”: Nairo Quintana

El ciclista colombiano, que viene de ganar el Tour de la Provenze y el Tour de los Alpes Marítimos, habló sobre varios temas: su buen momento, la decisión del Arkéa Samsic de no ir al Giro de Italia y sus objetivos para la temporada.

El presente para Nairo Quintana, ciclista colombiano del Arkéa Samsic, luce inmejorable luego de ganar el Tour de la Provenze y el Tour de los Alpes Marítimos, dos de las carreras por etapas de este comienzo de temporada. Hace tiempo que el boyacense, campeón del Giro de Italia (2014) y de la Vuelta a España (2016), no se veía tan fuerte en las carreteras, por lo que muchos han comenzado a hablar de su futuro inmediato y de hasta dónde podría llegar esta temporada.

Él, por su parte, está tranquilo. Sabe que las cosas están saliendo bien hasta ahora, pero que, como suele suceder en el ciclismo, cualquier cosa puede pasar más adelante. También sabe que una cosa son carreras de pocos días y con pocas etapas, y otra, las carreras más grandes, de varias semanas, como el Tour de Francia o la Vuelta a España, que terminan exigiendo mucho más, ahora que tiene 32 años y compite con monstruos´´ como Primoz Roglic o Tadej Pogacar.

Puede leer: Los ciclistas que han pasado del drama de los accidentes a la gloria de los títulos

“He tenido muchos momentos, unos más brillantes que otros, lo que pasa es que a veces se dificulta brillar como uno quiere. Pero en este momento las cosas están fluyendo positivamente y estamos contentos y animados –explicó el colombiano en una rueda de prensa a la que asistió Diario Criterio–. Es un trabajo de equipo. Es una armonía completa para poder lograrlo. Tenemos todo lo positivo y es la fórmula para que todo salga bien”.

El Tour de Francia y llegar al UCI WorldTour, los objetivos de la temporada

Nairo tiene claros los objetivos de la temporada. “El mío y de mi equipo es el Tour de Francia”, afirmó. Para eso se ha estado preparando desde comienzos del año y toda la temporada la tiene planificada en tres grandes periodos, para llegar en las mejores condiciones a la competencia.

Tras sus dos recientes triunfos, viene un periodo de descanso y de entrenamiento tranquilo, antes de la París-Niza, que se llevará a cabo entre el 6 y el 13 de marzo, y la Vuelta a Cataluña, del 21 al 27 de ese mes. Luego reposará hasta abril y empezará a hacer entrenamientos “tranquilos y específicos”, para luego comenzar a subir la carga y llegar en buenas condiciones al tour. “Luego viene otro descanso y luego, lo que es la Vuelta (a España) y el fin de temporada”, dijo.

Giro 2014: Nairo Quintana le ganó a Rigo
Nairo, ganador del Giro de Italia en 2014 (foto), no participará en esta ocasión. Su equipo decidió pelear por los puntos que dan las carreras paralelas a este evento. | Foto: AFP.

Nairo también hizo énfasis en el otro gran objetivo del año para su equipo, el Arkea Samsic: lograr los puntos necesarios para subir de categoría (están actualmente en la UCI ProTeam, algo así como la segunda categoría del ciclismo) y convertirse en un equipo UCI WorldTour (primera categoría). A eso, de hecho, se debió la decisión de renunciar al Giro de Italia.

“Lo del Giro (lo recibí) con mucha tristeza, porque es un muy buen recorrido para mí, pero bueno: sabemos el objetivo del equipo y lo que prima en este momento es otra cosa. Tengo años y oportunidades más adelante”, explicó. Luego agregó: “Las carreras paralelas que se pueden hacer al mismo tiempo del Giro de Italia dan muchos puntos, y son puntos importantes para el equipo. Decidimos luchar por eso y hacer una muy buena Vuelta a España y un buen Tour de Francia”.

En contexto: El Arkéa-Samsic, de Nairo Quintana, renuncia al Giro de Italia y se enfoca en el Tour de Francia y en la Vuelta a España

Nairo habla de lo bien que se siente en el Arkea y de Egan Bernal

Nairo quiere aprovechar su buen momento que, explica, tiene mucho que ver con la forma en la que se ha compenetrado mejor con el equipo, en el que ya lleva tres años y en el que al inicio le costó un poco, debido a que no tuvieron tanta posibilidad de entrenar por la pandemia, y a que aún no dominaba muy bien el francés.

Hemos venido trabajando, hemos entrenado con el equipo para poder lograr ese ‘feeling’ que se necesita. Que los compañeros me conozcan, que sepan cuál es mi forma de correr, qué es lo que me gusta, cuál es mi posición. Este año lo hemos venido logrando y nos han salido las cosas muy bien“.

Ahora le preocupa terminar de recuperarse de las secuelas del covid-19, que aún lo molesta con una tos seca que aparece algunos días, y sobrepasar la temporada de alergias respiratorias por la primavera en Europa (de marzo a junio), que suele afectarlo y que le ha costado mejores resultados en otras temporadas, en las que también arranca muy bien, pero termina perdiendo fuerza por esta razón.

Nairo pidió rezar por Egan Bernal y le deseó una buena recuperación. | Fotos: AFP / @TourProvenceOFF.

Nairo también habló sobre el tema de Egan Bernal, quien sufrió un terrible accidente del que, afortunadamente, salió con vida, pero con varias fracturas de las que tiene que recuperarse. “Tenemos que rezar mucho por Egan, para que su recuperación vaya bien”, explicó.

Sin embargo, cuando una periodista le preguntó por la preocupación de muchos fanáticos, que creen que con Egan fuera de competencia, el país se quedó sin cartas para luchar por los grandes títulos, el boyacense fue claro: “Estamos todos en la élite y en buen nivel: vimos a Fernando Gaviria ganar hace una semana, a Miguel Ángel López en un podio, a Sergio Higuita ganando etapa, a Daniel Felipe Martínez dando siempre guerra y a Iván Ramiro Sosa, que le fue muy bien en la general en Andalucía”.

Puede interesarle: “Si alguien puede superar esto es Egan Bernal”, Matt Rendell

Además de su preparación para el Tour de Francia, Nairo tiene en sus manos el Gran Fondo Nairo Quintana que este año se realizará del 21 al 23 de octubre, en San Luis de Potosí, México, y para el cual se están recibiendo inscripciones. La idea, luego, es hacer la competencia en Antioquia, Colombia.

3 Comentarios

Deja un comentario

Diario Criterio