Vergüenza nacional: niños siguen muriendo por desnutrición en La Guajira

La denuncia la hizo el propio defensor del Pueblo, durante una visita a ese departamento y en la que constató la muerte de 48 niños este año.

Foto de portada: Cortesía Defensoría del Pueblo.

Ni la orden de la Corte Constitucional, a través de un fallo de tutela de 2017, en el que exige una respuesta integral del Estado ante la muerte sistemática de niños de la comunidad Wayúu por causas asociadas a la desnutrición, logró detener esa vergonzosa tragedia.

La penosa revelación la hizo Carlos Camargo, defensor del Pueblo, durante una visita que realizó a esa región del país y en la que pudo constatar las dolorosas cifras: el 24 por ciento de las muertes por causas asociadas a la desnutrición en niños y niñas entre los 0 y 5 años en Colombia son notificadas en La Guajira.

Camargo aseguró que, durante los primeros ocho meses del año, el número notificado de muertes por desnutrición aumentó en 92 por ciento en relación al mismo período de 2021.

“Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que los niños y niñas mueren porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, puntualizó Camargo.

Asimismo, precisó que los departamentos con el mayor número de muertes de niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a desnutrición son La Guajira (48 casos); Chocó (25); Bolívar (14); Cesar (13) y Vichada (9). Estas entidades territoriales concentran el 55 por ciento de los casos de mortalidad por desnutrición de niños y niñas menores de 5 años en el país.

“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades de ese departamento para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, expresó el Defensor del Pueblo a través de un comunicado de la entidad.

Desde la entidad alertaron que el problema de la desnutrición en la población infantil del país aún es preocupante, ya que 87 de cada diez mil niños y niñas entre 0 y 5 años de edad presentan desnutrición aguda.

De igual forma, indicaron que los departamentos con mayores problemas en ese sentido son Vichada (104 casos), La Guajira (83) y Guaviare (75).

Le sugerimos: Casas de Providencia: ¿pagaron tornillos a 42.100 pesos cada uno?

Tutela por los niños Wayúu

Como se recordará, la Corte Constitucional en un fallo histórico (Sentencia T-302 de 2017) ordenó la creación de un plan integral para responder a la crisis humanitaria desatada en La Guajira que había cobrado la vida de cientos de niños por desnutrición, no solo ante la falta de alimentos, sino de elementos tan esenciales, como el agua y atención en salud.

En ese fallo judicial, el máximo tribunal constitucional tuteló los derechos fundamentales a la salud, el agua potable, la alimentación y la seguridad alimentaria de los niños y niñas del pueblo Wayúu, en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao, Uribia.

Por otro lado, en el mismo fallo se declaró la existencia de un estado de cosas inconstitucional en relación con el goce efectivo de los derechos fundamentales de los menores y ordenó le ejecución de medidas especiales, un plan de seguimiento y se trazaron objetivos específicos en el corto plazo.

En esa sentencia se involucró a todo el aparato estatal para superar en el menor tiempo la emergencia en La Guajira y eliminar por completo las dolorosas estadísticas de niños muertos por desnutrición.

De esa manera, el fallo cobijó acciones específicas para la Presidencia de la República, ministerios, ICBF, Gobernación y los propios municipios con las comunidades étnicas afectadas.

Lo absurdo es que cinco años después de esa orden judicial y que todo el aparato estatal se reactivara en pro de erradicar la desnutrición de los niños en La Guajira, estos siguen muriendo por física hambre.

Puede leer: Las últimas ‘jugaditas’ del gobierno de Iván Duque en la Justicia Penal Militar

6 Comentarios

  1. Siiiiii que verguenza y que dolor
    Urgencia para resolver todos.
    En Colombia no puede pasar esto somos un pais rico en producción de alimentos que en algunas partes deshechan botan desperdician

Deja un comentario

Diario Criterio