Estos son los nominados a los Premios India Catalina

Este lunes se dieron a conocer los nominados a los galardones más importantes de la televisión colombiana. La televisión pública, los canales regionales y las plataformas de ‘streaming’, nuevamente, son los grandes protagonistas.

Los Premios India Catalina, que premian lo mejor de la televisión y de la industria audiovisual colombiana, se entregarán el próximo 20 de marzo en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). Y este lunes se dieron a conocer los nominados en todas las categorías.

Como ya es costumbre, los canales regionales y la televisión pública se llevaron la gran mayoría de las nominaciones, disputándoles a los dos canales privados categorías (como la de mejor telenovela) a las que antes difícilmente optaban.

Puede leer: Las series y películas de Netflix, Disney+, HBO Max y Prime Video para marzo

La producción más nominada, de hecho, es Emma Reyes, La huella de la infancia, de Señal Colombia, basada en el libro Memoria por correspondencia, que actualmente se puede ver en RTVC Play. Aunque los canales privados también tienen producciones que optan por varias categorías como La nieta elegida, de RCN, y La reina del flow 2, de Caracol.

También destacaron varias producciones que se ven a través de plataformas y en internet. Algunas de las nominadas son Mil Colmillos, que se ve en HBO Max; Malayerba, que se ve en StarzPlay: o Chichipatos, de Netflix.

Esta es la lista de nominados:

Emma Reyes, La huella de la infancia
Emma Reyes, La huella de la infancia, una serie que cuenta la vida de la artista colombiana, basada en sus memorias, fue la producción más nominada de la noche.

Mejor telenovela o serie

  • Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • La Nieta Elegida Canal RCN.
  • La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.

Mejor miniserie

  • HojarascaTelecafé.
  • Hombres de Dios – Kymera Studios para Telecaribe.
  • Mil Colmillos – WarnerMedia Latin America/ Rhayuela Films para HBO Max.
  • Natalia – TC10 Producciones y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Turbia – Contravía Films, Inercia Películas para Telepacífico.

Mejor director de telenovela, serie o miniserie

  • Jaime Osorio – Mil Colmillos – WarnerMedia Latin America/ Rhayuela Films para HBO Max.
  • Klych López, Andrés Felipe López y Harold Ariza – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Luis Alberto Restrepo – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Mario Ribero, Sí fue Gol de Yepes, Telecaribe.
  • Rodrigo Lalinde, Consuelo González y Alejandro Castaño, La Nieta Elegida, Canal RCN.
Le puede interesar: La película colombiana ‘La roya’, de Juan Sebastián Mesa, inaugurará el FICCI

Mejor libreto de telenovela, serie o miniserie (original o adaptación)

  • Gabriel Jaime Mesa Lara – Verónica Escobar Jaramillo – Nuestra TierraTeleantioquia.
  • Jaime Osorio y Guillermo Escalona – Mil Colmillos – WarnerMedia Latin America/ Rhayuela Films para HBO Max.
  • Luis Alberto Restrepo – Emma Reyes, La huella de la infancia Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Oscar Ruiz Navia, Alonso Torres, César Augusto Acevedo, Carlos Moreno, Geny Cuervo, Jorge Navas, Carlos Téllez – Turbia – Contravía Films e Inercia Películas para Telepacífico.
  • Said Chamié y Claudia Sánchez – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.

Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie

  • Carolina Gaitán – Malayerba – Pantaya, Sony Pictures Television International y Dynamo Capital para STARZPLAY.
  • Carolina Ramírez – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Consuelo Luzardo – 1977 – 16a13 Producciones y 2.35 Digital para Canal Trece.
  • Juliette Pardau – Natalia – TC10 Producciones y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Valeria Emiliani – Emma Reyes, La Huella de la Infancia Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&

Mejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserie

  • Alberto Cardeño – Arenas – Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Carlos Torres – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Claudio Cataño – Mil Colmillos – WarnerMedia Latin America/ Rhayuela Films para HBO Max.
  • Elkin Diaz – Infierno en la torre negra – Producciones y Contenido AZA y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Waldo Urrego – 1977 – 16a13 Producciones y 2.35 Digital para Canal Trece.
La reina del flow
La reina del flow 2, de Caracol Televisión, otra de las grandes nominadas.

Mejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserie

  • Esmeralda Pinzón – Emma Reyes, La huella de la infancia Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Lina Tejeiro – ChichipatosCaracol Televisión para Netflix
  • Marcela Benjumea – La Nieta Elegida Canal RCN.
  • Sara Pinzón – Clave de Sol – Filmawa para Canal Trece.

Mejor actor de reparto de telenovela, serie o miniserie

  • Alfonso Ortiz – Clave del Sol – Filmawa para Canal Trece.
  • Carlos Alberto Mariño – Mil Colmillos – WarnerMedia LatinAmerica/ Rhayuela Films para HBO Max.
  • Jose Lombana – Emma Reyes, La huella de la infancia Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Juan Manuel Restrepo – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Ramiro Meneses – Café, con aroma de mujer Canal RCN.

Mejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserie

  • Carmen Villalobos – Café, con aroma de mujerCanal RCN.
  • Diana Wiswell – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Katherine Porto – Mano Dura – Internacional de Medios para Telecaribe.
  • Nicole Santamaría – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Victoria Hernández – 1977 – 16a13 Producciones y 2.35 Digital para Canal Trece.

Mejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserie

  • Diego Cadavid – Café, con aroma de mujer Canal RCN.
  • Juan Pablo Barragán – Hombres de Dios – Kymera Studios para Telecaribe.
  • Juan Sebastián Calero – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Jose Lombana – La Niña Julia – Fílmica TV y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Lucho Velasco – La Reina del Flow 2 Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.

Actriz o Actor Revelación del Año

  • Catalina Gómez – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Gregorio Urquijo – La Nieta ElegidaCanal RCN.
  • Jeka Garcés – ChichipatosCaracol Televisión para Netflix.
  • Juan Sebastián Palau – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Keyller De La Hoz – Mano Dura – Internacional de Medios para Telecaribe.
Puede leer también: Biblioteca de Escritoras Colombianas, el proyecto que rescata las mujeres de la literatura nacional

Mejor Noticiero Nacional

  • Noticias Caracol 7PMCaracol Televisión.
  • Noticias UNO – NTC Televisión – Cablenoticias.
  • Red Más NoticiasRed Más TV.

Mejor Noticiero Regional o Local

  • City NoticiasCity TV.
  • Noticiero 90 Minutos – Universidad Autónoma de Occidente y Telepacífico.
  • Sistema Informativo Teleantioquia Noticias Teleantioquia.
  • Telecafé NoticiasTelecafé.

Mejor presentador(a) de noticias

  • Claudia Palacios – CM& La Noticia Canal 1.
  • Felipe Aramburo – Sistema Informativo Teleantioquia NoticiasTeleantioquia.
  • Juan Diego Alvira – Noticias CaracolCaracol Televisión.
  • Sandra Isabel – City Noticias.
  • Patricia Pardo – RTVC Noticias Señal Colombia.

Mejor presentador(a) de deportes

  • Andrea Guerrero – Noticias RCN Canal RCN.
  • Georgina Alejandra Ruiz Sandoval (Goga) – Goga Rueda por el MundoSeñal Colombia.
  • Jaime Dinas – Telepacífico NoticiasTelepacífico.
  • Juan Felipe Mejía Medina – Teleantioquia Deportes Teleantioquia.
  • Ricardo Orrego – Noticias Caracol Caracol Televisión
La nieta elegida
La nieta elegida, del Canal RCN, fue otra de las producciones más nominadas.

Mejor producción periodística y/o de opinión.

  • Constitución de 1991, Volvamos al futuro – Quinto Color para Señal Colombia.
  • El reino de HippoTeleantioquia.
  • Frente al EspejoCapital, Sistema de Comunicación Pública.
  • Los informantesCaracol Televisión.
  • Proyecto 170 – Ministerio de Cultura, Agencia Nacional de Tierras OIM con el apoyo de USAID para Telepacífico.

Mejor Documental

  • ¿A qué sabe Colombia? – Laberinto Cine y Televisión para Caracol Televisión.
  • Documental Javier Ayala ÁlvarezCanal Universitario Nacional Zoom y Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
  • Los gatos / antes de tiempo – Fundación Tiempo de Juego y Señal Colombia.
  • Panda de los Andes – La Compagnie des Taxi, brousse; Cábala Producciones, Toínsafilms, Ushuaia TV, Arte G.E.I.E. y Señal Colombia.
  • Víctimas AnónimasCanal 129 Direct Place y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Mejor producción de serie documental

  • Constitución de 1991, Volvamos al futuro – Quinto Color para Señal Colombia.
  • Contra el Olvido T2 – Señal Colombia y Asociación de Música Sinfónica.
  • Elemento D – Prácticamente Audiovisual y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Nuestra Tierra – Teleantioquia.
  • Patrimonio Travel Telecafé

Mejor producción deportiva

  • Goga rueda por el mundoSeñal Colombia
  • Mariana Pajón: The Golden Route – Redbull Media House y La Familia London para Claro Sports.
  • OlímpicosCaracol Televisión
  • Sin límite – Candelaria Cine e ISBC.
  • Tiempo XtraTelecafé
Puede leer también: “La lectura y la conciencia ambiental no tienen edad”: Francisco Vera, el niño ambientalista

Mejor producción audiovisual de entretenimiento

  • BravíssimoCity TV.
  • El PodcastCanal Trece.
  • La Tele LetalRed+ TV.
  • Tenemos que hablarNuestra Tele Internacional
  • Te RecomiendoTeleantioquia.

Mejor presentador(a) de producción audiovisual de entretenimiento

  • Andrea Serna – Desafio The BoxCaracol Televisión.
  • Claudia Bahamón – MasterChef Celebrity Canal RCN.
  • Laura María Galindo – RTVC NoticiasSeñal Colombia.
  • Marcelo Cezán – Bravissimo City TV.
  • Santiago Rendón – Crear tiene ingenio C T + ITeleantioquia.

Mejor producción audiovisual Infantil

  • Amarillo y Violeta – 3Dados Media y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Basic – Signos Studio y Señal Colombia.
  • La Voz Kids – Un formato de ITV para Caracol Televisión.
  • Profes Melos – Secretaría de Educación Gobernación de Antioquia y Teleantioquia.
  • Zander – Tres Tercios y Señal Colombia.

Mejor producción audiovisual juvenil

  • Animalxs – Dieciséis 9 Films para Capital, Sistema de Comunicación Pública y Canal Eureka.
  • Crear tiene ingenio C T + I Teleantioquia.
  • Diverti2Telecafé
  • Qué es lo que somos – Gobernación Valle del Cauca y Teleapacífico.
Mil Colmillos
Mil Colmillos, serie colombiana de HBO.

Mejor producción audiovisual de reality o concurso

  • Arrieros somos Telecafé.
  • A varios manos – La familia y La Post para Capital, Sistema de Comunicación Pública.
  • Expedición Condor de los Andes 4ta Temporada – Unión Temporal El Dorado y Señal Colombia.
  • Factor XCanal RCN.
  • La Voz Senior – Un formato de ITV para Caracol Televisión.

Mejor producción audiovisual de humor

  • JP Experience – Riaño Producciones, Mico Media Group.
  • Los de la Culpa 2nda Temporada – Canal de YouTube Los de la Culpa.
  • Monólogos sin propina 2021Telemedellín y Punto Link.
  • Profesor Súper O Idiomático en la era de la tecnología T5 – Martín de Francisco SAS y Señal Colombia.
  • Sí fue Gol de YepesTelecaribe.

Mejor producción audiovisual musical

  • Contra el olvido T2 Señal Colombia y Asociación de Música Sinfónica.
  • El GarajeTelemedellín.
  • Entre cancionesTelecafé.
  • SerenataTeleantioquia.
  • Sesiones RTVC – Velouria Media para RTVC Play.

Mejor director(a) de música

  • Andrés Alzate – Nuestra Tierra Teleantioquia.
  • Josefina Severino y Nicolás Uribe – Café, con aroma de mujerCanal RCN.
  • Nicolás Uribe – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Oscar Olaya Maldonado – Basic – Signos Studio y Señal Colombia.
  • Yuri Buenaventura – De donde vengo yo 2Telepacífico y Nestor Oliveros.
Le puede interesar: ‘El padrino’: el ‘infierno’ que fue filmar una de las mejores películas de la historia

Mejor director(a) de arte

  • Álvaro Córdoba – Natalia – TC10 Producciones y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Isabel Herrera – Tiempo De Vuelta, Capitulo Charles ChaplinTeleantioquia.
  • Juan Olmos Polo – Arenas – Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Marcela Gómez Montoya – Turbia – Contravía Films e Inercia Películas para Telepacífico.
  • Rosario Lozano – Emma Reyes, La huella de la infancia Señal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

Mejor fotógrafo(a)

  • Alejandro Pollyng – Giovanny Rendón – El TallerTeleantioquia y la Cifra Impar.
  • Diego Jiménez, Juan Carlos Martínez y Freddy Castro – La Reina del Flow 2Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Iván Amaya Bahamón – Arenas – Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Luis Otero – Malayerba – Pantaya, Sony Pictures Television International y Dynamo Capital para STARZPLAY.
  • Sergio García – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

Mejor editor (a)

  • Edison Morales – El TallerTeleantioquia y La Cifra Impar.
  • Gabriel González Balli – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Jerson Aguilar y Carlos Serna – La Reina del Flow 2 – Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Laura Hernández, Juan Abello, Ameth Costa, Joyson Suarez y Miguel Mendoza – Mano Dura – Internacional de Medios para Telecaribe.
  • Silvia Ayala – La Nieta ElegidaCanal RCN.

Mejor talento infantil de la industria audiovisual nacional

  • Alanna de la Rosa – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • Francesa Miranda (la niña de TikTok)
  • Hanny Vizcaíno – EnfermerasCanal RCN.
  • Jesus Alejandro Gutiérrez – Arenas – Opción Vídeo Digital y el Sistema de Medios Públicos MINTIC.
  • Luis Rafael Solano – El Hijo del CaciqueCaracol Televisión.
Malayerba
MalaYerba, de Starzplay, es otra de las nominadas.

Mejor contenido audiovisual de marca/’Branded Content’

  • 211 años más jóvenesCanal Institucional.
  • Estamos acá para tiTeleantioquia.
  • Una cancha llamada Colombia – Fundación Arte para el Cambio, Prebel y Win Sports.

Mejor Producción Online (categoría que vota el público)

  • Calle y SazónCaracol Televisión.
  • La Colombia que soñamosCanal Trece.
  • La PullaEl Espectador – La Pulla.
  • Los de la culpa 2nda Temporada – Canal de YouTube Los de la culpa.
  • Sesiones RTVC – RTVC Play.

Mejor Serie de Ficción Web (categoría que vota el público)

  • El Cubo: Historias Tridimensionales – RTVC Play.
  • Entusados – Pontificia Universidad Javeriana, Uniagustiniana y Uniminuto.
  • Hasta el último momento – Valencia Producciones FX, Smart Films.
  • 8M: 8 Mujeres en Pandemia – Redes de La Corporación Canal Universitario Nacional ZOOM, Cuarentenact y LP Los productores.
  • Virales – Iman Music y Cabeza Rodante Producciones.

Mejor influencer con contenido audiovisual digital (elegida por el público)

  • El Mindo
  • Francesa Miranda
  • Los montañeros
Le puede interesar: Cinco librerías para conocer en el centro de Bogotá

Mejor producción favorita del público (elegida por el público)

  • Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.
  • La Pulla de El Espectador La Pulla.
  • La Reina del Flow 2Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • MasterChef CelebrityRCN Televisión.
  • Monólogo sin propinas 2021Telemedellín y Punto Link.

Mejor talento favorito del público

  • Carlos Torres – La Reina del Flow 2Teleset y Sony Pictures Television para Caracol Televisión.
  • Frank Martínez – Monólogo sin propinas 2021 Telemedellín y Punto Link.
  • Josse Narváez – GuerrerosCanal 1.
  • Katherine Vélez – Café, con aroma de mujer Canal RCN.
  • Nicole Santamaría – Emma Reyes, La huella de la infanciaSeñal Colombia, Consorcio Quinto Color y CM&.

3 Comentarios

  1. Excelente informe. Qué bien que se destaquen los canales regionales y sus valiosos esfuerzos y logros que ahora si sabemos disfrutar

Deja un comentario

Diario Criterio