El Pacto patea la cultura
El gobierno del Pacto Histórico anda muy enredado, o muy descuidado, con la Cultura. Entratándose de que la candidatura de Petro recibió el apoyo lógico de la gran mayoría de los artistas de todos los órdenes, se suponía que el Ministerio de Cultura recuperaría el alto nivel en donde lo dejó la cascarrabias genial de Mariana Garcés.
Pero no.
Imitando al despiporre que montó con naranjas y mandarinas el señor Duque, el Pacto abrió la puertas para que la Cultura se alejara del gobernante y dejara a un lado el más valioso foco universalmente reconocido como prioritario en la esencia de un país.
A Petro y, en general, al Pacto Histórico, la cultura les huele a fo. Lo que acaba de pasar en Cali, en donde una poda burocrática del siempre agonizante y tambaleante gobierno del Pacto que preside Jorge Iván, resulta inmarcesible.
Puede interesarle: Las enseñanzas que el Sistema de Formación Musical en Bogotá le deja al sistema de orquestas del Ministerio de Cultura
Como los designios del lado oscuro que han regido sus actos lo llevaron en el pasado año a tirar cual escombrera a la Feria del Libro, montándola entre medio de las ruinas y telas verdes de las obras del Edificio Pielroja y el puente Ortiz, ahora, para buscar unos puesticos y darle impulso burocrático a un tal Salazar, quien aspira a ser concejal, el Pacto, a través de Jorge Iván, ha dejado a Cali sin quien responda por un trabajo de búsqueda, recopilación, análisis y protección del material cinematográfico de esa ciudad que hasta Museo del Cine, Caliwood, posee.
Jorge Iván le canceló, en la Secretaría de Cultura, el mísero, pero rendidor contrato a Diego Losada, el fundador del Festival de Cortometrajes de Toro, el sostén del Cineclub de Cali, el modesto, pero inteligente y acucioso investigador que encontró y rescató para entregarle al Servicio Geológico todo el material visual que Guillermo Cajiao acumuló en su vida sobre los volcanes en Colombia.
Así maneja el Pacto Histórico la cultura en Colombia y en Cali: a las patadas.
Puede leer: “Petro es un leninista desvergonzado”: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Siga con: “'Cóndores no entierran todos los días' muestra al victimario como un hombre de carne y hueso”
1 Comentarios
Deja un comentario
CADA MAÑANA AL ESCUCHAR SU COLUMNA DE OPINIÓN, EN MELODÍA ESTEREO, ENCUENTRO QUE LA ENERGIA QUE USTED POSEE PARA CONSTRUÍR, COMPARTIR SU ACERTADO MODO DE ANALIZAR LA SITUACIÓN DE NUESTRA GENTE ADORMILADA, QUEJOSA, TEMEROSA DE PENSAR, DECIR Y ACTUAR, NOS EMPUJA A MANIFESTAR CON MÁS FUERZA, SIN MALTRATAR, AQUELLO QUE NOS CUESTIONA PARA QUE OTROS TAMBIÉN DECIDAN HACERLO ENCONTRANDO SOLUCIONES, AUNQUE PEQUEÑAS CONTRIBUYAN A UN MEJOR VIVIR.
POR FAVOR, SOLICITO, EN LO POSIBLE LA COLUMNA DE OPIINIÓN, MUY AL COMIENZO, CASI RADIOGRAFIA DE NUESTRO “CAMPESINO”. GRACIAS.GRACIAS.GRACIAS